Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CulturaRevista Sociedad

5 destinos para vivir el mejor carnaval

por Florencia Rivas marzo 1, 2022
escrito por Florencia Rivas marzo 1, 2022
1,6K

El carnaval es uno de los secretos mejor guardados de Latinoamérica. Su festejo proviene de un ritual pagano que celebra la coronación del Rey Momo en tierras de alegría y prosperidad; lo que hace que cada país lo celebre dentro de su tradición y cultura.  Para este 2022, la mayor fiesta popular del mundo regresa más extensa, debido a los cambios de fechas por aforos, lo que hace que se enciendan las luces y se preparen las comparsas. En Revista Sociedad, te aconsejamos los mejores destinos para vivir el Carnaval y disfrutar de los mejores ritmos de la región.

Carnaval de Jamaica- Jamaica

La fiesta máxima para vivir un momento único que mezcla la fusión de reggae y calypso. El carnaval en Jamaica comienza en la National Carnival Road March, que se celebra en la capital, Kingston. Es un desfile multitudinario en el que participan más de 5000 bailarines y carnavaleros, que conviven con el público que los espera en carpas y barbacoas a todo color. Cada banda que desfila desarrolla una temática que determina los bellos vestuarios adornados con plumas, joyas, tocados, alas y coronas de escarcha.

LEE TAMBIÉN: 5 tips que te ayudarán para el regreso a la universidad

El Carnaval de Mazatlán – México

El Carnaval de Mazatlán es una de fiestas más populares del continente, una celebración que se vive al ritmo de la música en vivo realizada por las diferentes comparsas. Es una de las fiestas más queridas, con más de un millón de personas que disfrutan de sus fuegos artificiales, desfiles, coronaciones de reyes, premios de arte y bailes entre las bandas que desfilan por el malecón. La colorida celebración convive con Los Monigotes, figuras humanas de papel mache que decoran las calles, para anunciar de principio a fin el tiempo de la bacanal.

Carnaval de Río de Janeiro – Brasil

El carnaval de Río de Janeiro es el rey de todos los carnavales. Un festejo a toda lujuria y un fenómeno para la industria cultural, que reúne a más de cinco millones de personas entre ellos músicos, plásticos y celebridades de la música. La fiesta de la samba reúne a los mejores artistas que junto a las compañías, preparan las mejores carrozas temáticas para desfilar por la pasarela del emblemático sambódromo, diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer. Cantantes, bailarinas, vestuaristas, escenógrafos, músicos y figuras de los medios de comunicación son convocados para la difusión de la identidad cultural de Brasil.

LEE TAMBIÉN: Natural Store: la primera tienda sostenible en el país es de Corona

Carnaval de Barranquilla – Colombia

El Carnaval de Barranquilla es un festejo popular que celebra la mística y la magia de las creencias de la costa caribeña. Ritmos diversos como la cumbia, el merecumbé, la salsa, la champeta y el reggaetón son considerados infaltables durante el carnaval. La música junto al baile de disfraces preparan la previa al Desfile de la Batalla de las Flores, una celebración que premia a los vestidos de las personas que desfilan sobre las carrozas.

Concurso oficial de Carnaval – Uruguay

El concurso oficial de agrupaciones carnavalescas es la máxima fiesta de Montevideo. El Carnaval de Uruguay es uno de los más extensos en cuanto a sus fechas de celebración, pues comienza en enero y se expande por todo el país hasta mediados de marzo. Agrupaciones como las murgas, lubolos, parodistas, revistas y humoristas compiten con propuestas musicales que abordan sobre las temáticas sociales y políticas. Esto se realiza dentro de los tablados barriales y el Teatro de Verano como escenario mayor. Una de las atracciones mas queridas por todos los uruguayos es la celebración del famoso Desfile de Llamadas, donde más de treinta comparsas desfilan por Barrio Sur y Palermo, junto a una cuerda de tambores que, a ritmo del Candombe, festejan la memoria y tradición de la cultura afro-uruguaya.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Cuestionable pasado: ministro de Justicia es investigado por negligencias cuando era juez
siguiente post
El factor Villaverde: operador de millonarios contratos con empresa china es amigo del presidente

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.