Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista SociedadVida

4 tendencias globales que definen al consumidor del futuro

por Florencia Rivas febrero 26, 2022
escrito por Florencia Rivas febrero 26, 2022
820

Nos embarcamos en un año post pandemia, donde todo apunta al aumento de compras por contacto emocional. El formato híbrido llega como una alternativa creativa que envuelve al arte, diseño, moda, arquitectura y gastronomía; creando nuevas formas de conectar con el perfil y generar retorno. El secreto es comprender el estilo de vida de quienes consumen para fidelizar la marca hacia nuevos públicos. En esta nota, vamos a conocer, junto a MIW360 consultora (@miw360consltora), las 4 claves para entender al nuevo consumidor a nivel local. ¿Cuáles son las experiencias de compra que prefieren los peruanos? Aquí te lo contamos.

MODA: sin etiquetas

Ya no se habla más de los títulos, la ocupación que se tiene o el trabajo que se realiza, ahora lo que uno quiere es demostrarse ante el mundo como es realmente. 

En Moda y accesorios, las prendas claves para este año son coloridas sin importar la estación (ni el género). Para el invierno se vienen los blazers de colores, faldas largas con zapatillas o mocasines que hagan cómodo el andar. Las prendas deben ser versátiles y utilitarias para pasar del trabajo a un paseo. Pantalones más anchos como los palazo son preferibles. Por su parte, las minifaldas retornan en todas sus variedades. Adiós joggers, hola comodidad sofisticada.

En los accesorios, los bolsos multiuso y de grandes tamaños se van a llevar muchísimo. Sobre todo aquellos que puedan tener colgantes para el alcohol, monederos o billeteras que estén unidos por cadenas. Los materiales varían, desde cuero vegano hasta el cuero tradicional.

Las cadenas grandes y múltiples hacen su reaparición, así como los collares pequeños que pueden usar unos con otros. Parte de lo lúdico está en usar anillos de colores hechos de resina o acrílico, pulseras coloridas que puedas usar unas con otras generando armonía.

CUIDADO PERSONAL: skin Care y Aromaterapia andina

Los cuarzos son vitales en los accesorios, nos renuevan, dan energía y conectan, como parte de esta búsqueda de lo espiritual. Para el cuidado de la piel y el cabello están los hidratantes y aceites para las manos. Sin duda, el cuerpo y el cabello se vuelven fundamentales. Las cremas nutritivas que embellecen la piel y las bases tonificantes se vuelven un básico durante este año, siendo las favoritas las recetas con ingredientes naturales. Un poco de engreimiento es bien recibido luego de los productos desinfectantes como el alcohol, gel, y rociadores que usamos día a día.

LEE TAMBIÉN: Los clásicos vaqueros: tendencia denim que vendrá con fuerza este 2022

REDES: realidad Dual

Los consumidores buscan un equilibrio entre lo presencial y virtual. Estamos cansados de tanta conectividad y queremos regresar a un mundo experto en lo táctil y con ganas sociales para combinar los espacios comerciales con espacios virtuales. Las tiendas y retailers deberán considerar tener espacios presenciales; así como también, una buena página web con un catálogo en donde estén las medidas y tallas para facilitar las compras.

ARQUITECTURA E INTERIORISMO: espacios híbridos y eco

En el hogar también debemos considerar espacios cálidos y acogedores que sean multifuncionales, en donde podamos descansar, reunirnos, estudiar y trabajar, listos para compartir la modalidad híbrida. Sillones confortables, colores suaves que nos relajen y den calma son esenciales para sentirnos bien con nosotros mismos. Las plantas ornamentales y terrazas verdes que ayuden al planeta son un must en esta época. También encontraremos un crecimiento de apps para el adecuado mantenimiento de cada especie. Puedes ornamentar los espacios de casa con cojines, alfombras, detalles hechos a mano con técnicas ancestrales o alfombras con motivos étnicos.

Para los que prefieren el minimalismo, el color blanco y los baños amplios con bañeras que permitan mimarse son algunos elementos a tener en cuenta.

LEE TAMBIÉN: Euforia musical 2022: 4 imperdibles conciertos de artistas underground en el Perú

GASTRONOMIA: la comida feliz

La familia y nuestro núcleo más cercano se vuelven los ejes centrales de nuestra vida. Muchos nos hemos quedado con esa sensación de querer mayor humanidad en nuestras maneras de socialización. Queremos sentirnos abrazados y reconfortados. Los restaurantes y sus platillos se vuelven menos sofisticados y más caseros, pues ahora buscamos la conexión con nuestras raíces, con nuestro hogar. En ese sentido, se prefieren los sabores regionales y hechos en casa.

El auge de las cocinas fantasmas y comidas por app deberán adaptarse a esta modalidad de sabor. Ingredientes frescos y regionales son priorizados frente a los importados. Estamos en la era del auge de lo fresco y los productos de temporada locales, como lo hacían nuestras madres y abuelas cuando éramos niños.

EVENTOS CULTUALES Y URBANISMO: comunidad interactiva y amigable

Los eventos sociales y culturales son al aire libre. Los parques se vuelven parte del día a día, tanto para bodas, cumpleaños, reuniones casuales como para un cálido picnic con deliciosos bocadillos. Como parte importante de nuestras familias, las mascotas encuentran un lugar protagónico, ya sea con fiestas «perrunas» en parques públicos con dulces hechos especialmente para nuestros peludos amigos o con el aumento de los seguros de salud para ellos.

La ruralidad es parte de este nuevo sentido de la vida, más tranquila pero rodeada de personas que generen pertenencia. Así vemos construcciones como las «Tiny house» y las comunidades desarrolladas en torno a esta forma más simple y sostenible de vivir.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Honda CR-V 2023: así será su próxima generación
siguiente post
Pedro Castillo se pronuncia ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.