Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

10 bebidas que representan el Perú

por Lorena Dominguez abril 5, 2022
escrito por Lorena Dominguez abril 5, 2022
1,1K

El Perú siempre ha sido caracterizado por su variedad culinaria y, dentro de esta, encontramos bebidas que son típicas de nuestro país como el pisco, la chicha morada y hasta la algarrobina. Revista Sociedad te cuenta cuáles son algunas de las bebidas peruanas que deleitan nuestro paladar.

1. Chicha morada

LEE TAMBIÉN: Grammys 2022: looks de las estrellas en la alfombra roja

Esta bebida peruana es originaria de los Andes y se hace a base de maíz morado (culli o ckolli en quecua). Podemos encontrar variedad de maíz, como el morado Canteño, el morado Mejorado, el morado Caraz (usado para siembra en sierra), el morado Arequipeño (variedad tradicional), el Cuzco Morado y el Negro de Junín. Todos con un mismo valor nutricional y beneficiosos para nuestra salud, ya que contiene 80% de almidón (lo cual nos aporta energía), 11% de proteínas, 2 % de minerales y vitaminas del complejo B.

Para preparar esta delicia se necesita maíz morado, cáscaras de piña, membrillo, canela, clavos de olor, limón, azúcar y frutas picadas. Es recomendable beber la chica morada natural, no la que se prepara con sobres procesados. Casi siempre se suele tomar fría.

2. Pisco

Sin duda alguna, el pisco peruano es de los mejores. Esta bebida alcohólica proviene de la destilación de las uvas, muy distintas a las que se usan para la producción del vino. Estas se almacenan en grandes recipientes de cerámica llamados piskos que cuentan con muchos años de antigüedad y, por ello, el nombre de la bebida. 

Podemos encontrar muchos tipos de pisco: pisco puro, exclusivamente de una sola variedad; pisco mosto Verde, obtenido de la destilación de mostos verdes de uvas pisqueras con fermentación interrumpida; y pisco Acholado, una mezcla de diferentes tipos de uvas. Del pisco podemos obtener muchos tragos, uno de ellos el pisco sour. Para preparar este trago solo se necesita  pisco, claras de huevo, jarabe de goma, limón y hielo.

3. Inka Kola

LEE TAMBIÉN: Tartas sin horno, una dulce tendencia

Es la gaseosa más vendida de Perú. Su sabor es tan perfecto que es el compañero ideal para cualquier comida de nuestra gastronomía. Es tanto el cariño que le tienen los peruanos que, si se encuentran viviendo en el extranjero, muchos de ellos vienen solamente a Perú para comprar algunas y llevarlas con ellos a sus destinos.

4. Chica de Jora

CHICHA DE JORA | Receta Fácil y Deliciosa + 3 TIPS

El maíz es la base de esta deliciosa bebida, se usa el maíz de jora o maíz malteado. El proceso de elaboración es lento, pero vale la pena esperar. Muchos restaurantes tradicionales la venden para acompañar cualquier plato de nuestra gastronomía. El sabor fermentado genera diversas opiniones, como todo producto que se consume. Si bien para algunos no es de su agrado, la recomendación es probarla si se presenta la oportunidad.

5. Chilcano

LEE TAMBIÉN: Lime Glam: la nueva colección de Zara en el Metaverso

Esta bebida se encuentra a base de pisco, y es un trago muy fresco y fácil de preparar. ¿Quieres preparar un chilcano en tu casa? Solo necesitas pisco, hielo, Ginger Ale y limón. Es opcional agregar jarabe de goma y amargo de Angostura. Es una de las bebidas que se toma bastante en la costa, fácil de preparar y a bajo costo.

6. Emoliente

Emoliente peruano | Recetas de Perú

Ideal para los inviernos, una bebida a base de hierbas naturales. La preparación incluye granos tostados de cebada y extractos de plantas medicinales, son tantas que es difícil enumerar y nombrar cada una. Los beneficios que trae esta bebida es que puede ayudar a combatir enfermedades. Es muy común encontrar vendedores de emoliente en carritos autorizados en algunas esquinas de las principales ciudades de Perú.

7. Agua de Muña

LEE TAMBIÉN: Bruce Willis: 4 películas para conmemorar al actor

Es una infusión que se prepara a base de la planta natural muña, la cual tiene múltiples propiedades digestivas y expectorantes. En las provincias de nuestro Perú, es muy común encontrarlo en cada restaurante que visites. La recomendación es tomarlo caliente. No te arrepentirás de probarlo. 

8. Cóctel de Algarrobina

La algarrobina es tradicional en algunos departamentos del Perú, como Lambayeque y Piura. Sin embargo, su uso se está extendiendo a todos los departamentos del país y en el exterior. El uso de la algarrobina se emplea para realizar postres y en cócteles. Por ejemplo, el pisco sour de algarrobina es una versión muy recomendable.

9. Té de Coca

LEE TAMBIÉN: Para vivir bien, hay que beber saludable

El té de coca es muy usado para combatir la altura o soroche de los Andes peruanos. Esta bebida te llena de energía de forma natural y te mantendrá despierto. Con respecto a su sabor, es parecido al té.

10. Chuchuhuasi

Esta bebida típica de la selva peruana se usa contra enfermedades como artritis, dolores de espalda, bronquitis o fiebre. Es considerada un afrodisíaco. Así que, si viajas para la selva, tienes que probarla. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lorena Dominguez

Redactora web de Sociedad

post anterior
Sobrinos de Castillo entraban a Palacio de Gobierno en autos de Zamir Villaverde
siguiente post
6 postres veganos, dulces y saludables

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.