Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ximena Pinto: «Lamento que este Gobierno quiera usar el dinero del Estado con fines políticos»

por Guillermo Ramirez febrero 26, 2022
escrito por Guillermo Ramirez febrero 26, 2022
950

Nuevamente en el ojo de la tormenta. La ex secretaria de comunicaciones de la PCM, Ximena Pinto, denunció que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, le prohibió destinar publicidad a algunos medios de comunicación. El único argumento fue que no se debe dar publicidad estatal a medios «que se prestan a criticarlos»; en referencia al Gobierno de Pedro Castillo.

Torres en contra de dar publicidad estatal a El Comercio

Según Pinto, el jefe del Gabinete Ministerial solicitó que el Estado no ponga publicidad estatal en los medios de comunicación que critican la gestión del Gobierno. Esto ocurre tras el pedido de Ximena Pinto para iniciar difusión sobre información de las clases presenciales.

Para la exsecretaria, la PCM estaba «castigando a la prensa que los ataca» al quitar la publicidad del Estado especialmente al grupo El Comercio y afines. Cabe recordar que la secretaria de comunicación social de la PCM maneja 18 millones de soles. El inicio de la campaña escolar es una campaña pública que se tiene que difundir por los medios de radio y televisión. No es algo que uno puede elegir a dedo, eso lo elige una central de medios basados en la audiencia.

Ximena Pinto también lamentó que el Gobierno de Pedro Castillo quiera usar el dinero del Estado con fines políticos. No solo comunicó la denuncia a la prensa, sino que también habló abiertamente en su principal red social, Twitter, indicando que se siente indignada tras salir de la PCM porque no pensaba firmar en una medida que no corresponde.

¿Si te piden que hagas algo que no es legal entonces qué es? Tengo 20 años trabajando en el Estado. No soy una improvisada. Aquí no se trata de cambiar las cosas y decir que uno quiere favorecer a un medio u a otro. Se trata de hacer lo que es técnicamente correcto.

— Ximena Pinto (@xpintolafuente) February 24, 2022

LEE TAMBIÉN: Los diplomados fantasma de Zoraida Ávalos

LEE TAMBIÉN: Continúa ola renuncias en el MINSA: director ejecutivo de la Oficina de Gestión de la Información deja su cargo

Opiniones variadas por decisión de Aníbal Torres

Tras la denuncia que presentó la exsecretaria Ximena Pinto, diversas entidades dieron a conocer su punto de vista sobre las consecuencias de esta medida. Primero, la Defensoría del Pueblo se ha pronunciado sobre ello para solicitar a las autoridades que investiguen el hecho.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la Defensoría del Pueblo indicó que la denuncia es un incumplimiento de las normas de publicidad del Estado. En consecuencia, lo consideran un delito o infracción de grave índole.

«La denuncia realizada por la ex secretaria de comunicación social de la PCM sobre incumplimiento deliberado de las normas de publicidad estatal constituiría delito e infracción administrativa. Corresponde a la Fiscalía y Contraloría actuar conforme a sus atribuciones».

Defensoría del Pueblo

El director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Rodrigo Salazar, también cuestionó la presunta decisión de Aníbal Torres. Añadió, además, que si a un funcionario no le agrada un medio de comunicación, ese «no es motivo» para que decida a dónde se dirige la publicidad del Estado, ya que esta está orientada a informar a los ciudadanos a través de los canales de mayor popularidad.

«Esto aparenta ser una suerte de caso de corrupción. Dirigir los recursos públicos con intereses particulares, ya sea de un premier, de un ministro, de cualquier funcionario público, es algo que no debe ser tolerado».

Rodrigo Salazar

El propio Consejo de la Prensa Peruana señaló que están en contra de este direccionamiento, ya que el Gobierno debe ayudar a informar a la población de manera objetiva.

«Condenamos el hecho de que se dirija la publicidad del Estado con fines particulares por intereses políticos o como castigo. Nosotros no estamos a favor de la entrega de dinero a uno u otro lugar; sino simplemente al hecho de que los ciudadanos puedan estar informados».

Consejo de la Prensa Peruana

Más en Diario El Gobierno

#Economía | Durante los últimos días, el barril de petróleo alcanzó los US$100, por lo que otros combustibles aumentaron sus precios en el Perú. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/0pEIBYbv6h

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
Anibal TorresPCMPedro CastilloPresidente del Consejo de Ministro.Ximena Pinto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
¿Cómo afecta el aumento de precio de los combustibles en nuestro día a día?
siguiente post
OTAN despliega su Fuerza de Respuesta por primera vez

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.