Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Mendoza y Cerrón: nuevo roce entre la izquierda que hoy gobierna el país

por Redacción EG agosto 15, 2021
escrito por Redacción EG agosto 15, 2021
1,3K

En medio de un controvertido y polarizado panorama político, Vladimir Cerrón vuelve a protagonizar un enfrentamiento con los aliados estratégicos de Pedro Castillo. Durante una entrevistada brindada a Canal N, el dueño de Perú Libre cuestionó la designación de Gustavo Guerra García, ex militante de Fuerza Social (partido de Susana Villarán) y actual militante de Juntos por el Perú (partido por el que postuló Verónika Mendoza) dentro del Poder Ejecutivo.

Al ser cuestionado respecto a si confiaba en el titular del Ministerio de Economía, Pedro Francke, Cerrón emitió una dura crítica por la elección de Guerra García como viceministro de Hacienda: «Los técnicos de alta preparación también están en el pueblo (…) Yo espero que puedan competir los profesionales del pueblo y no se esté reciclando. Por ejemplo, estoy en contra de la nominación de Guerra García«.

En esa línea, el también exgobernador regional de Junín, a quien le pesa una sentencia por corrupción, aseguró que Guerra García «está bastante cuestionado por el tema de Odebrecht y el tema de Susana Villarán». Finalizando su intervención al respecto expresó que «hay muchos jóvenes profesionales que podrían hacer un mejor trabajo».

La respuesta de Mendoza

Cabe recordar que no es la primera vez que los líderes de Perú Libre y Nuevo Perú, Cerrón y Mendoza, respectivamente, chocan. Años atrás, previo a las Elecciones Extraordinarias del 2020, pese a que existían intenciones de pactar una alianza entre ambos grupos políticos, estas se vieron frustradas por dirigentes del movimiento de Verónika Mendoza. Desde entonces, la relación entre ambas firmas políticas de izquierda ha sido controvertida.

En este último choque, Mendoza Frisch mostró su respaldo a Guerra García por las críticas vertidas en su contra. La política de izquierda ratificó su compromiso «con el proceso de cambio que se ha abierto en nuestro país» y aseguró que la decisión de «participar en el gobierno de Pedro Castillo» se ha dado «sobre la base de un acuerdo político y programático». Ello difiere de las declaraciones de Cerrón, quien rechaza las designaciones de políticos afines a Mendoza.

Con nombre y apellido, Mendoza saludo que Guerra García «ponga al servicio del país su amplia experiencia en gestión pública», agregando finalmente que él «fue uno de los primeros en denunciar a Odebrecht».

Este escenario de nuevos roces entre las organizaciones de izquierda se mantiene mientras la percepción de la población es que Vladimir Cerrón tiene influencia en las decisiones del gobierno de Pedro Castillo.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Alberto Fernández: Su gobierno endeble por una fotografía
siguiente post
Afganistán: Los talibanes toman Kabul

También te puede interesar

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

TC anuló condena a Cerrón por caso Aeródromo...

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025
  • Presidente de Panamá visita el Perú

    abril 17, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.