Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Vacunagate en curso: comisión investigadora reveló nuevo informe

por Ernesto Astonitas febrero 25, 2021
escrito por Ernesto Astonitas febrero 25, 2021
La crónica sobre el caso Vacunagate sigue su curso ante nueva lista (Foto: Salud con Lupa)
666

La situación compleja frente a la crisis sanitaria, se ha tornado caótica tras el caso Vacunagate que explotó la semana pasada. El acontecimiento, era sobre funcionarios públicos recibiendo dosis de la vacuna Sinopharm en un contexto donde la población agoniza por sobrevivir. Sin embargo, el caso sigue su curso.

La comisión investigadora, en una conferencia de prensa, anunció públicamente el informe final sobre el caso de los vacunados. Según Fernando Carbone son 470 personas las que forman parte de la nueva lista. Además, aseguró que la información fue verificada con apoyo de la UPCH, UNMSM, del INS, del Digemid, del Reniec y de la Oficina General de Administración del Ministerio de Salud.

Por otro lado, de la data establecida, son 369 implicados que recibieron la inoculación porque se dedicaban a desarrollar los ensayos clínicos. Sin embargo, los 101 restantes fueron aplicados al personal vinculado al Ministerio de Salud, Cancillería e incluso del entorno cercano a ambos sectores (familiares).

Cabe recordar que frente a la situación del momento, Diario el Gobierno compartió la primera lista dónde existían 487 implicados. Sin embargo, tras un análisis severo, se corroboró que el documento era inexacto en cuanto a nombres repetidos y datos oficiales.

LEA TAMBIÉN: Conoce aquí la lista de los 487 que accedieron a la vacuna Sinopharm

Buscando certezas

Para despejar las dudas frente a una controversia globalizada, el exministro de Salud aclaró que de las 101 personas, algunas eran familiares e invitados del personal del Ministerio de Salud y Cancillería. En relación a los restantes, según declaración de Carbone, ellos sí estaban calificados para recibir las inoculaciones y pidió que no se les sentencie éticamente. Recordar que Carbone había confirmado una segunda lista, lo cual fue desmentido por el mismo.

LEA TAMBIÉN: Vacunagate: Fernando Carbone confirma segunda lista de vacunados irregularmente

En un llamado a los medios de comunicación y al público en general, dijo lo siguiente: “Quiero pedirles que por favor tengamos cuidado porque dentro de este universo de 470, sí hay investigadores. Ni siquiera abarcan a todos los que forman parte del equipo de investigación, que son más grandes, pero calificar a todos como iguales, en los términos que hemos sentido humanamente como una reacción inicial, puede estar dañando la honra de personas que sí calificaban en primer lugar para el uso de esta vacuna que estaba compitiendo”.

¿Qué sucedió con las 1,200 dosis?

El actual ministro de Salud, Oscar Ugarte, precisó que de las 3,200 vacunas que llegaron al Perú, 1,200 de ellas se encuentran en la embajada de China. Por su parte, 803 fueron inmovilizadas en el Centro de Investigaciones de la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH) y otras 58 en el Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La distribución sigue de esta forma:

  • 235 dosis de la vacuna se asignaron a los voluntarios del ensayo clínico, 175 personas vacunadas y las 60 restantes en la San Marcos.
  • 706 dosis fueron para el personal de los equipos que desarrollaron el ensayo clínico.
  • 198 se aplicaron a las personas responsables de los equipos de investigadores y la gestión o patrocinio del ensayo clínico denominaron como personal relacionado al estudio, personal del Ministerio de Salud, Cancillería y del entorno cercano a ambos sectores e invitados.

Mañana se entregará formalmente el informe a la PCM para que lo entregue al Congreso, la Contraloría, al Ministerio Público, a Concytec, a Sunedu, y al Ministerio de Relaciones Exteriores para que completen la investigación. @minsa

— Oscar Ugarte Ubilluz (@ougarteu) February 26, 2021

¿Adiós confianza?

Dentro del documento, en la sección Recomendaciones, solicitan que se evalúe el retiro de la confianza a diversos funcionarios públicos. En la lista, destaca la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, Luis Suarez Ognio (exviceministro de Salud), entre otros.

(Fuente: Ministerio de Salud)

Lo que sigue

Como afirmó Ugarte en conferencia de prensa, mañana se entregará formalmente el informe a la PCM. El objetivo, es que lo entregue al Congreso, a la Contraloría, al Ministerio Público, a Concytec, a Sunedu, y al Ministerio de Relaciones Exteriores. Estas son entidades que permitirán completar la investigación. Queda claro que las dudas seguirán persistiendo hasta conocer los trasfondos reales del caso.

Crisis sanitariaEmbajada de ChinaMinisterio de SaludSinopharmVacunaGate
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Ministro Ugarte niega inconvenientes en compra de vacunas de Sinopharm por caso Vacunagate
siguiente post
¿Cómo afecta la reunión de Martin Vizcarra con dos fiscales a la investigación de » Los Cuellos Blancos»?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.