Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Un crimen sin castigo: ministro de Agricultura tuvo dos denuncias por homicidio en Puno

por Johao Pacherrez Nureña marzo 14, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña marzo 14, 2022
819

Según un informe de Panorama, el actual ministro de Agricultura, Óscar Zea, presenta denuncias por dos homicidios. Incluso, se reveló que estuvo preso en Juliaca y años después sería acusado por otro homicidio. Fue absuelto de ambos cargos por falta de pruebas ante una dudosa investigación.

Dos denuncias de homicidio calificado en Juliaca

Panorama indicó que Óscar Zea ingresó al penal de Juliaca el 13 de agosto de 1999 por homicidio. La víctima sería Paulino Zeballos Huacasi, pero el ministro quedó absuelto de dicho crimen.

La segunda denuncia data del 7 de junio del 2005. En ella, según detalla el parte policial, el joven Edwin Parisuaña Quispe se encontraba bebiendo licor en un bar de Puno con Roger Mamani. El actual ministro Óscar Zea lo llamaría para cobrarle dinero por una deuda pendiente. Parisuaña Quispe le indicó que se acerque al bar y los tres se pusieron a beber. A ellos se sumaría una cuarta persona. Aproximadamente a las 10:30 p.m. los 4 amigos fueron desalojados del bar porque se encontraban ebrios. El cadáver de Edwin Parisuaña Quispe fue encontrado en los rieles del tren con el cráneo destrozado.

A pesar de que, en su testimonio, Zea aseveró no recordar lo que pasó, la policía inició una investigación e inspeccionó la casa de los involucrados, donde se hallarían documentos que probarían que este grupo falsificaba certificados de estudios. Sin embargo, el hallazgo más impactante en el domicilio de Óscar Zea fueron unas prendas manchadas de sangre, pertenecientes al grupo. En su defensa, Zea explicaría que esa sangre era por una herida antigua que se había hecho por manejar una moto. Zea quedaría como principal sospechoso y el fiscal de caso mandó a detenerlo y pidió 15 años de cárcel para él.

LEE TAMBIÉN: López Aliaga y Urresti lideran encuesta de Ipsos Perú a la alcaldía de Lima

9 años sin justicia

En octubre del 2010 la justicia absolvería a Zea por falta de pruebas. Sin embargo, en el 2011, la Corte Suprema de Justicia declaro nula esa sentencia, alegando que no se habría llevado a cabo una prueba de ADN a las prendas para verificar si la sangre pertenecía al acusado o a la víctima y se ordenó que se haga un nuevo juicio.

La justicia declaró reo contumaz a Zea en el año 2013 por no presentarse al proceso y así se mantuvo tres años, hasta el 9 de agosto de 2016, cuando lo detienen en Ate. Increíblemente, 9 años después del asesinato, se pudo reiniciar el proceso y en esta etapa el padre del fallecido indicaría que Óscar Zea lo había amenazado de muerte.

Absuelto para siempre sin ninguna investigación

En el 2017 se emitiría una sentencia que libraría de culpa y pena al ministro de Agricultura, pero en la resolución se resalta que hasta la fecha no se realizó la prueba de ADN de las prendas manchadas de sangre encontradas en el domicilio de Óscar Zea. Luego de cuatro años, Zea postuló al Congreso de la República por Perú Libre y fue nombrado ministro en febrero de este año. De esta manera, el asesinato de Edwin Parisuaña Quispe quedaría sin culpable y sin sentencia. Un crimen sin castigo.

Nula experiencia en el sector agrario

Si revisamos la hoja de vida de Óscar Zea, encontraremos que es licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Además, ha ejercido su profesión como docente en la Institución Educativa Secundaria de Pomaoca. También desarrolló actividades en el sector privado, pero no registra ninguna experiencia en el sector agrario, del cual ahora es titular.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Con 76 votos a favor, 41 en contra y una abstención, el Congreso de la República admitió la moción de vacancia contra Pedro Castillo. El mandatario deberá asistir al Parlamento el próximo 28 de marzo.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 14, 2022

denunciasMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPedro Castilloperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
La relación entre Albert Einstein y Haya de la Torre
siguiente post
«Car of the Year»: Los premios más importantes del sector automotriz llegan al Perú

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.