Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Todos huyen del barco: allegados a Castillo deslindan de él tras protestas en su contra

por Carlos Andrés Condori Osorio abril 13, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio abril 13, 2022
709

Luego de las grandes protestas en contra de la gestión de Pedro Castillo, además de la incertidumbre política y el paro de transportistas, diversos personajes del medio dieron su sentir al respecto. Mientras que algunos fervientemente defendieron al profesor, otros se lavaron las manos y se deslindaron del mandatario. Esto a pesar de mantener una relación cercana con Castillo y de haberlo apoyado durante y después de su campaña electoral.

Sigrid Bazán: «Yo nunca he defendido a Pedro Castillo»

Ante la incertidumbre de los últimos días, Sigrid Bazán realizó una entrevista en la cual afirmó que ella no es aliada del Gobierno. No obstante, aseguró que sí hubieron “algunos momentos” de comunicación con Palacio, mas, al día de hoy, ya no la tenía. Asimismo, señaló que algunos congresistas intentaron “de buena fe” dar algunas sugerencias. 

Ante la pregunta de si su bancada era aliada del gobierno, la congresista solo atinó a decir que “habría que consultarlo”, ya que 3 de los 5 voceros habrían dado un pronunciamiento de cara a la coyuntura.

Sigrid Bazán: “Es momento de defender al Perú de la aplanadora naranja” -  Política - Lucidez.pe

Por otro lado, la representante de Juntos Por el Perú aseveró que ella nunca defendió a Pedro Castillo, sino a la figura presidencial. Bazán aclaró que la persona que ocupa la figura de presidente «no puede salir y entrar cada mes como si fuera cualquier cosa». De igual manera, declaró que ya vimos lo que sucede cuando “ponemos a presidentes que no son elegidos en las urnas”. Donde hizo referencia al caso de Manuel Merino.

LEE TAMBIÉN: Continúan las protestas: un presidente ausente y un país que convulsiona

Nicolás Lúcar: «Yo dije que iba a votar en blanco»

Nicolás Lúcar, durante su programa en Exitosa, indicó que los periodistas no tenían derecho de imponer sus propios puntos de vista a la sociedad, ya que tenían la «obligación de ser instrumentos» para que la sociedad pueda votar informada. Asimismo, recordó que él dijo que votaría en blanco. No por el “supuesto comunismo” de Pedro Castillo, sino por el temor a que el Perú fuese una repetición del gobierno “ineficiente y corrupto” de Vladimir Cerrón en Junín. De esta forma, lamentaba decir que ocho meses después lo que estamos viviendo es un gobierno muy parecido. 

Por otra parte, Lúcar se mostró a favor de que la Fiscalía investigue al profesor, para saber la «verdad» sobre el supuesto uso irregular del poder. Además, mencionó que el presidente de la República debe ser consciente de la enorme responsabilidad que tiene, por haber decepcionado a millones de peruanos. Finalizó diciendo que Castillo tiene que poner su renuncia sobre la mesa y que para ello había que tener el coraje de afrontar la situación con responsabilidad.

Sin embargo, es de conocimiento público el apoyo de Lúcar al Gobierno de turno. Tanto en la entrevista que sostuvo con Castillo como en múltiples comentarios en su programa Hablemos Claro, Lúcar defendió al mandatario de la críticas. Incluso, su exproductor y mano derecha, Alfredo Pomareda, consiguió un puesto importante en la PCM, a pesar de que el periodista rechazó haberlo recomendado para el cargo.

No fui preparado para ser presidente de la República” | Prensa Regional

Partido Morado: señor presidente Pedro Castillo, ¡renuncie!

A través de su cuenta de Twitter, el Partido Morado pidió la renuncia de Castillo, debido a que su “incapacidad” para gobernar está debilitando la democracia y la institucionalidad del país. “Las peruanas y los peruanos no podemos seguir perjudicándonos”, se lee en su red social. En su comunicado, se aprecia como el partido critica al jefe de estado, quien “lejos de enmendar el rumbo, ha persistido en la irresponsabilidad”. Igualmente, se hizo alusión al incendio de la DIRINCRI y a los fallecidos por las protestas al interior del país.

El comunicado finalizó mencionando que el Partido Morado propone unidad política y social para enrumbar el cambio. Además, llamó a superar la crisis institucional con lealtad al proyecto constitucional de libertad y progreso para todos.

Image

Cabe recalcar que cuando el partido tuvo la opción de destituir al presidente en la última moción de vacancia, las congresistas no agrupadas Susel Paredes y Flor Pablo votaron en contra. Mientras que Edward Málaga fue el único vocero del partido en votar a favor. La división del Partido Morado, además de las múltiples abstenciones, determinaron la estadía de Pedro Castillo Terrones como presidente.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Cerrón presentó un proyecto de reforma constitucional que busca agregar al artículo 60 de la Constitución un parrafo permitiendo que el Estado «pueda realizar actividad empresarial directa o indirecta». pic.twitter.com/jFYIGaVmYz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 7, 2022
#PartidoMorado#Pedro Castillo#Sigrid BazánNicolás Lucar
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
El ‘Tigre’ Gareca habló fuerte y claro
siguiente post
Restaurantes: precios de los platos podrían elevarse hasta un 80 %

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.