Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

«Plata como cancha»: Abogado presenta recurso de queja funcional

por Brandon Avellaneda enero 19, 2022
escrito por Brandon Avellaneda enero 19, 2022
671

El abogado Roberto Pereira Chumbe, defensor legal del periodista Christopher Acosta, presentó un recurso de queja funcional ante la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (OCMA), contra el juez Raúl Rodolfo Jesús Vega, por presuntas irregularidades en la emisión de la sentencia.

¿Qué es un recurso de queja?

Es la desaprobación o cuestionamiento que los ciudadanos, usuarios del servicio, expresan contra los actos de un Magistrado y/o Servidor Judicial o dependencia del Poder Judicial por actos contrarios o irregulares a la correcta administración de Justicia. Además se denuncia la existencia de una irregularidad o inconducta funcional de un funcionario de justicia, ya sea Magistrado, Servidor o Auxiliar Judicial dentro de un proceso de cualquier naturaleza. La queja o denuncia realizada frente a una presunta irregularidad debe de ser investigada.

LEE TAMBIÉN: Gremios advierten sobre regulaciones en perjuicio del comercio electrónico en el Perú

Argumentos del recurso

Roberto Pereira Chumbe, abogado del periodista Christopher Acosta, dió a conocer que este cuestionamiento frente al magistrado recae en dos hechos puntuales: Notificación fuera de tiempo, el abogado indica que la resolución que fue leída en la audiencia pública no fue notificada de forma inmediata a las partes, como está establecido en las normas. Sentencia modificada, la resolución notificada contenía argumentos que no fueron leídos durante la audiencia. Además, se sabe que una sentencia no debería de ser modificada en ningún extremo y esto anterior es precisamente lo que el defensor del periodista da a conocer.

«Han agregado párrafos, sobre todo en la parte vinculada a la reparación civil se han agregado fundamentos que no se habían leído, no estoy hablando de palabras o alguna omisión de alguna expresión como consecuencia de la lectura, estoy hablando de que se agregaron párrafos enteros que han sido agregados a la sentencia, estos párrafos han sido incorporados claramente después de haberse leído la sentencia, esto último no puede ser atribuido a un error del especialista que leyó la sentencia, ya que el juez estaba presente en la lectura de sentencia y estaba apreciando la lectura de sentencia, por lo tanto se hubiera dado cuenta de algún error en la lectura»

Roberto Pereira Chumbe, defensor legal del periodista Christopher Acosta

Más en Diario El Gobierno:

#Sátiras | «¿Justicia como cancha?», por Franco De Lorenzi

Caricatura semanal para el segmento «Solo para camaleones». pic.twitter.com/Igfc50OzuM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 18, 2022
cesar acuñaCristopher AcostaPlata como cancha
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Brandon Avellaneda

Redactor de Política

post anterior
Joven ambientalista de 14 años es asesinado en Colombia
siguiente post
Bruno Pacheco: Jefe de la Sunat no acudirá a la Comisión de Fiscalización

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.