Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo presenta informe sobre sus primeros 100 días de Gobierno

por Vania Campana noviembre 11, 2021
escrito por Vania Campana noviembre 11, 2021
1,K

El día de ayer, el presidente de la República informó a la población sobre sus primeros 100 días de gestión a través de un mensaje a la nación desde la Plaza Mayor de Huamanga. En el lugar estuvieron presentes el alcalde provincial Yuri Gutiérrez y el gobernador regional. Además, llegaron también el ministro de Transporte y Comunicaciones, Juan Silva, y el titular de Desarrollo Agrario y Riego, Victor Maita.

El mensaje se dio en medio de un ambiente de incertidumbre política. Recordemos que en los últimos días, Pedro Castillo se ha visto envuelto en presuntas denuncias por ascenso en las Fuerzas Armadas (FFAA). En ese sentido, el mandatario manifestó que su Gobierno respeta la institucionalidad de las mismas y exhortó a sus representantes a trabajar «unidos por el país».

Declaraciones importantes en el discurso

«El que nada debe, nada teme. Estamos acá para seguir haciendo historia como hombres del pueblo».

«Encontramos un Estado que siempre estuvo de espaldas al pueblo peruano. La salud y la educación nunca fueron un derecho, sino un servicio».

«Con poca vergüenza un sector me dice que no he hecho nada. Si ellos en 200 años se dedicaron a robarle a nuestro país. Si en 5 o 10 años no hicieron nada, hoy quieren que un campesino entre a un Gobierno y que en 100 días resuelva».

«Lo que en el fondo quieren es que nada cambie, que todo siga igual. Hoy puedo anunciar logros importantes sobre el gas, junto al pueblo iniciamos la masificación del gas».

«Nuestra prioridad ha sido reactivar la economía nacional».

«Cuando empezó el Gobierno del pueblo solo habían vacunado al 15 % de la población. En 100 días hemos cuadruplicado el porcentaje de vacunación».

«Muchos funcionarios públicos tienen muchos privilegios. Hoy, ahora mismo, voy a firmar una norma que prohíba que los funcionarios viajen en primera línea».

«Hemos heredado conflictos mineros, petroleros, ambientales, y no ha existido ninguna solución. […] Nuestro Gobierno viene implementando un nuevo enfoque preventivo para abordar conflictos sociales, que incluye la participación de ministerios».

Extractos del discurso del Presidente Pedro Castillo Terrones.

LEE TAMBIÉN: Inti y Bryan: aún en búsqueda de justicia

Pedro Castillo: «Iniciaremos la masificación del gas»

El primer pronunciamiento del día fue el del jefe de Estado, quien mediante sus redes sociales ratificó que se iniciaría la masificación del gas. Asimismo, en su discursó anunció que se iniciaría una política intensiva de masificación del gas natural de Camisea. De acuerdo con lo mencionado, esto se lograría a través de la renegociación del contrato con la empresa extractora y la presentación de un proyecto de ley. El mandatario ha mencionado que la renegociación del contrato se hará a través de un diálogo abierto y respetuoso con la empresa, y en el marco de la Constitución y el Estado de derecho.

«Hemos iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio de Camisea, pero reitero que toda conversación se hará dentro del marco legal y constitucional vigente».

Pedro Castillo

Asimismo, declaró que sentarse «a dialogar sobre un contrato en beneficio del país» no hace mal a nadie. Agregó que sería un dialogo «abierto y transparente», pues todos los peruanos deben beneficiarse del gas de Camisea. En su discurso, manifestó su indignación porque muchos habitantes del país no tienen acceso al gas natural. «El gas es de todos los peruanos, por ello, vengo a anunciar que he tomado la decisión firme de masificar el gas en todo el Perú», anunció. En la misma línea, instó al Congreso de la República a debatir y aprobar el proyecto con carácter de urgencia.

Hoy, junto al valiente pueblo de Ayacucho presentamos nuestras principales acciones en los 100 días de Gobierno y medidas a implementar:

– Nuestros niños y jóvenes regresarán a clases presenciales desde marzo de 2022
– Iniciamos la masificación del gas natural en todo el Perú pic.twitter.com/yx4aoPIO3b

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) November 10, 2021

LEE TAMBIÉN: Felipe Duffoo: «Vamos a luchar por el Perú en el Campeonato de Tenis de Mesa»

Ningún peruano ganará menos de S/ 1000

En su discurso aseguró que de ahora en adelante el sueldo mínimo en nuestro país será no menor a mil soles, el cual permitirá que las empresas regulen esto y así los trabajadores tengan un sueldo «digno». Tras ello mencionó que, a la par, se estaría avanzando con la Segunda Reforma Tributaria, la cual trabajará en pro de los agricultores.

«Viví y logré hacerme maestro gracias a la agricultura. Por ello, hemos iniciado la segunda reforma agraria. El Estado no puede darle la espalda al Perú profundo. Sobre todo a la agricultura pequeña, que ha sido olvidada y postergada en nuestro país. Lanzamos desde Cusco la segunda reforma agraria que no es quitarle o expropiar las pertenencias, sino trabajar a favor de la agricultura. Daremos un nuevo impulso a la conectividad rural».

Presidente Castillo

Presencia del Gabinete

A muchos sorprendió la ausencia de la premier, Mirtha Vásquez, en Ayacucho. Junto a Castillo Terrones se encontraban los ministros de Economía, Pedro Francke, de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, y de Vivienda, Jaime Alvarado. Sin dar información respecto a su ausencia, la premier manifestó a través de su cuenta de Twitter que «con un nuevo enfoque, se ha logrado encauzar conflictos sociales mediante diálogo».

Desde Ayacucho el presidente @PedroCastilloTe dio cuenta de acciones para enfrentar la pandemia, masificar el gas, iniciar la segunda reforma agraria y reactivar la economía. Con un nuevo enfoque, se ha logrado encauzar conflictos sociales mediante el diálogo #LoHacemosPorTi https://t.co/wCi0yO7PyK

— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) November 11, 2021

LEE TAMBIÉN: Mercados Internacionales: desarrollo económico de Vietnam y oportunidades para el Perú

Pedro Castillo: ¡VACANCIA YA!

El mismo 10 de noviembre, integrantes de diferentes colectivos realizaron la noche del miércoles una marcha contra el presidente en el marco de los 100 días del Gobierno. A gritos de ¡VACANCIA YA! solicitan la salida del mandatario. La marcha se convocó horas después de que Castillo diera su discurso en la Plaza de Armas de Ayacucho respecto a sus 100 días de gestión.

En esa línea, Francisco Diez Canseco, durante su alocución, señaló que el Gobierno está acabando con la meritocracia con respecto a la educación. De la misma forma, criticó el papel de algunas bancadas del Congreso que no quieren vacar al presidente de la República.

Por otra parte, el exintegrante de la Marina, Luis Chávarry, durante el mitin dijo: «No vamos hacer ningún golpe de Estado. Las únicas armas que tenemos las tenemos entre las orejas y con eso vamos a derrotar esa guerra ideológica a todo el extremismo de esta izquierda que tanto daño nos viene haciendo en estos momentos».

Diversos colectivos y políticos como Jorge Del Castillo, el Congresista César Combina , Luis Miguel Llanos, Francisco Diez Canseco y otros personajes participaron en esta marcha por la vacancia de Pedro Castillo. (Foto: Jorge Cerdán)
Foto: Jorge Cerdán

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Nuevos vínculos al terrorismo. El ministro de Educación nombró a miembro activo de Fenate, sindicato vinculado al brazo político de Sendero Luminoso, el Movadef.

Por: ⁦@tedecanelaymiel⁩ https://t.co/MxJQx4ujrL

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 11, 2021
AyacuchoPedro Castilloperú librePoder Ejecutivo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Martins, en su año más explosivo, ante su ‘bestia negra’, Perú
siguiente post
China: PCCh aprobó permanencia de Xi Jinping en el poder hasta 2027

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.