Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pedro Castillo oberva ley que establece requisitos para ministros

por Frank Capuñay marzo 4, 2022
escrito por Frank Capuñay marzo 4, 2022
Imagen: Caretas
724

El presidente Pedro Castillo observó la ley que propone establecer nuevos requisitos para el nombramiento de ministros. Según el Ejecutivo, la medida impulsada por el Congreso de la República no cuenta con respaldo constitucional. En el oficio enviado a la presidenta del Legislativo, María del Carmen Alva, se hace hincapié en que la norma no cumple con los tests de «razonabilidad» y «proporcionalidad».

En el documento, que cuenta también con la firma del premier Aníbal Torres, se argumenta que procedimientos válidos se dan después del nombramiento. Según la carta enviada a Alva, solo mediante la interpelación, la cuestión de confianza y la censura, es posible una rendición de cuentas. Asimismo, los mecanismos por parte del Gobierno son los tratados, el proyecto de ley de presupuesto, los nombramientos de embajadores y los decretos de urgencia.

LEE TAMBIÉN: ¿Perjuicio económico a la vista?: la falta de regulación en apuestas hace que Perú pierda S/ 160 millones anuales

Las observaciones de Castillo

Una de las observaciones presentadas por el presidente es que una de las restricciones para los viceministros afecta el derecho a la presunción de inocencia. La parte referida es aquella en la que se lee que no podrán ser nombrados «quienes se encuentren con acusación fiscal o estén siendo juzgados ante el Poder Judicial”.

“Al no contar los dictámenes referidos a la autógrafa de ley con el respectivo test de proporcionalidad que permite determinar la constitucionalidad de la restricción del derecho fundamental a la presunción de inocencia, se puede afirmar que la misma no se encuentra adecuadamente sustentada”, se puede observar en el documento.

¿Qué dice la ley observada?

La norma en discusión establece que la declaración jurada debe ser considerada antes del nombramiento de los integrantes de un gabinete. En ella se deben declarar procesos judiciales y procesos administrativos en los que esté involucrado, ya sea como imputado o cómplice.

Esta autógrafa fue aprobada en segunda votación en el Congreso a mediados de enero. En febrero, la bancada oficialista, Perú Libre, solicitó una reconsideración. Tras desestimarse el recurso, el 8 de enero se remitió el documento a Palacio de Gobierno.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
Congreso de la RepúblicaPedro Castilloperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Frank Capuñay

post anterior
La designación «forzosa» en la gerencia general de Petroperú
siguiente post
¿Quién es Nicolás Bustamante?: exsecretario del MTC es el nuevo Ministro de Transportes y Comunicaciones

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.