Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

¿Quién es Nicolás Bustamante?: exsecretario del MTC es el nuevo Ministro de Transportes y Comunicaciones

por Gianfranco Bastidas marzo 5, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas marzo 5, 2022
969

Nicolás Bustamante es el nuevo titular del MTC y fue oficializado en el gabinete ministerial tras la salida de Juan Silva. Abogado de profesión y exsecretario general de este ministerio, Bustamante anteriormente fue director de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción en el MTC. Su ascenso se dio tras cuatro días de incertidumbre en esa “cartera” y reunirse por horas con el mandatario el jueves.

Desde noviembre fue una de las opciones voceadas para liderar el MTC y ahora sucede a Silva como ministro. El presidente Pedro Castillo decidió nombrar a Bustamante por “temas de confianza”. Él es originario de Chota en Cajamarca, cosa que explica su cercanía con el jefe de Estado. Entre el 2015 y 2017, fue militante del Frente Esperanza, partido del exministro y candidato presidencial Fernando Olivera.

#GabineteTorres | El presidente @PedroCastilloTe tomó juramento a Nicolás Bustamante Coronado como nuevo titular del @MTC_GobPeru, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. pic.twitter.com/6IGLaVTvYl

— Consejo de Ministros (@pcmperu) March 5, 2022

Perfil profesional y cargos en organismos del Gobierno

Nicolás Bustamante Coronado pertenece al Colegio de Abogados de Lambayeque desde el 2016. También trabajó por fechas programadas en las municipalidades de Cutervo y Lajas, en Cajamarca. Además, se desempeñó como funcionario en organismos nacionales en Lima Metropolitana como Miraflores y sus municipalidades.

Fue jefe de la unidad de abastecimientos de servicios auxiliares en la Municipalidad Provincial de Cutervo. En el 2007, asumió la jefatura de la unidad de asesoría jurídica del Municipio Distrital de Lajas, en Cajamarca. En el 2015, Bustamante fue asesor en la Municipalidad de Lima como abogado especializado. Además, es analista legal ocupando cargos en diferentes municipalidades en la región de Lima.

En su declaración jurada se detalla que asumió el cargo de especialista en resoluciones en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). Posteriormente, llegaría a ocupar puestos administrativos en el sector de Transportes durante el 2021 en el MTC.

LEE TAMBIÉN: ¿Perjuicio económico a la vista?: la falta de regulación en apuestas hace que Perú pierda S/ 160 millones anuales

Susel Paredes sobre Nicolás Bustamante: Es el operador de las malas gestiones de Juan Silva

Congresista del Partido Morado criticó nombramiento de Bustamante en el MTC, ya que fue secretario general en gran parte de la gestión del exministro Juan Silva.https://t.co/jpvZTx9iM3

— Política La República (@Politica_LR) March 5, 2022

Proyectos y cuestionamientos en el MTC

Entre sus prioridades como parte del ministerio estuvo dar la promulgación del proyecto de una carretera que une seis comunidades en el distrito de Anguía en Chota, Cajamarca. Ese expediente fue aceptado a un día de su designación, según informó un medio local.

“De acuerdo a los compromisos asumidos en las reuniones de trabajo realizadas con la Municipalidad Distrital de Anguía se priorizó la atención de un proyecto adicional. Solicito a su despacho, viabilizar y gestionar con suma diligencia la incorporación de dicho proyecto”, manifestó Bustamante Coronado en una carta a José Luis Pino, actual director ejecutivo de Provías Descentralizado.

Nicolás Bustamante Coronado es el nuevo ministro de Transportes. Se venia desempeñando como secretario general en la gestión de Juan Silva. Pero llegó al MTC sin experiencia previa en el sector, como se observa en su declaración jurada. pic.twitter.com/iCBHDpIwI6

— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) March 5, 2022

Asimismo, se detalló que esta situación sucedió el 1 de febrero con Pino. Un día después, el alcalde de Anguía, José Nenill Medina, visito a la Secretaria General en el MTC. Desde el 2003, Bustamante cumplió cargos públicos y, luego de casi 20 años, ocupa un puesto ministerial. Ahora será parte del gabinete de Aníbal Torres, quienes esperan el voto de confianza en el Congreso tras controversias con ciertos ministros por su “pasado” político o falta de experiencia para el puesto de titular.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
AbogadoBustamante CoronadoCajamarcachotaCongreso de la RepúblicaMinisterio de Transportes y ComunicacionesMinistroMTCPedro CastilloTitular
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Pedro Castillo oberva ley que establece requisitos para ministros
siguiente post
Rusia y Ucrania: ¿por qué se canceló el alto al fuego?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.