Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Minera Apumayo emite comunicado respecto a las declaraciones de Mirtha Vásquez

por Gabriela Llontop noviembre 20, 2021
escrito por Gabriela Llontop noviembre 20, 2021
1,K

Luego de que la titular del Consejo de Ministros presidiera una Comisión de Alto Nivel para conversar con autoridades de Coracora en Ayacucho, la molestia por parte de la compañía Minera Apumayo no se hizo esperar. La reunión tenía como finalidad conversar con las autoridades del sector debido a la contaminación ambiental de varias cabeceras de cuencas. También sirvió para levantar un acta que certificaría el cierre de cuatro empresas del rubro de la minería.

Ante lo sucedido, la Minera Apumayo emitió un comunicado a través de sus redes sociales. En el mismo, sus directivos expresaban su incomodidad por la decisión de la premier en su última visita a la región. Sin embargo, tal y como indicó Mirtha Vásquez en su cuenta oficial de twitter, el cierre de estas cuatro compañías ya estaba previsto. Y que, además, el motivo era preservar el ecosistema y reiterar el compromiso del Estado con el sur de Ayacucho.

Todo sobre la visita de Mirtha Vásquez

La visita de la premier tuvo lugar el pasado 19 de noviembre. Ella arribó en la región de Ayacucho para dirigirse a un cita pactada con las autoridades de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara. Como se mencionó al inicio de este nota, al finalizar la reunión se levantó un acta para confirmar el cierre de cuatro compañías mineras. Además, se aseguró que las mismas contarán con los plazos establecidos por la ley para que el proceso se efectúe de manera satisfactoria.

Por tal motivo, se coordinó la creación de una Comisión Ejecutiva que se encargue de evaluar los plazos de cierre adecuados. Así como los términos que cada empresa deberá cumplir y aceptar para que este proceso se desarrolle con total transparencia. Si bien dicha Comisión será presidida por la PCM, es preciso acotar que involucrará a miembros de diversos ministerios y funcionarios estrictamente relacionados al sector.

LEE TAMBIÉN: Castillo en CADE Ejecutivos: «Existen y seguirán existiendo seguridad jurídica y reglas claras»

En dicha reunión también se plantearon nuevas iniciativas que involucraban a diversas entidades gubernamentales. Ejemplo de ello es el proyecto piloto de identificación y correcta zonificación de cabeceras de cuencas en la zona sur de Ayacucho. Misma en la que se encontrarían las provincias de Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara. Dicha iniciativa se implementará y, posteriormente, se fiscalizará por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Asimismo, otro proyecto de singular interés refiere al coordinado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Si bien no es una planeación que incluya un piloto para su ejecución, esta organización estatal sí se comprometió a realizar evaluaciones ambientales periódicas y sin previo aviso a Breapampa. Esto con la finalidad de que se identifique el origen de la contaminación ambiental de las cuencas.

¿Qué dijo la Minera Apumayo al respecto?

La compañía, posterior a la reunión en la que participó Mirtha Vásquez, difundió un comunicado a través de sus redes sociales. En el mismo, precisó que ellos siempre habían respetado los estándares establecidos por la normativa vigente dentro del sector. También expresaron haber cumplido con lo estipulado en el Decreto Supremo N°007-2021-EM. Mismo que certificaría que las actividades mineras que Apumayo S.A.C realiza estarían contempladas para el Estado. Esto sin olvidar que, gracias a dicho decreto, la compañía presentó ante el SENACE la reprogramación de sus acciones hasta junio del 2022.

? Estimados seguidores y público en general, desde Apumayo comunicamos lo siguiente: pic.twitter.com/FpcWnYZ6dJ

— Compañía Minera Apumayo (@MineraApumayo) November 20, 2021

Por otro lado, en el mismo comunicado se observa que la empresa exhorta al Estado a promover una mesa de diálogo que pueda otorgarles soluciones pacíficas. Pues consideran cumplir con los requerimientos propuestos por la ley para continuar trabajando y evitar su cierre. Finalmente, reiteró su compromiso de contribuir al crecimiento y desarrollo nacional desde el sector minero.

LEE TAMBIÉN: Vladimiro Montesinos: Condenado a 17 años de prisión por secuestro

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El índice de sostenibilidad que lanzó la BVL mide si las empresas son o no una inversión sostenible. Asimismo, esta herramienta permitirá a los inversionistas tener una mirada integral del desempeño de las compañías.

Por @ValeriaGianela https://t.co/mYPRA6h604

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 20, 2021
Consejo de MinistrosMinera ApumayoMineríaMirtha Vásquez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
«Chapa Tu Beca»: la plataforma web que democratiza las oportunidades académicas
siguiente post
Nicaragua se retira de la OEA tras desconocimiento de elecciones

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.