Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Martín Vizcarra: En lucha contra su inhabilitación

por Leandro Ugaz octubre 14, 2021
escrito por Leandro Ugaz octubre 14, 2021
844

A pesar de su inhabilitación política, el ex-presidente Martín Vizcarra sigue buscando mecanismos legales para librarse de esta misma.

Corte Superior de Lima

El día de hoy, 14 de octubre de 2021, la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima tuvo una audiencia de apelación contra la resolución que declaró improcedente la acción de amparo, en la cual se pidió la nulidad de la inhabilitación política de 10 años impuesta por el Congreso de la República.

Entre los argumentos usados por su defensa y por el ex-presidente, se encuentra la vulneración a la Constitución y a su derecho de defensa. Además, expresa que no hay sentencia condenatoria en su contra, por lo que no ha incurrido en un delito.

«Esta inhabilitación no tiene justificación alguna, porque no hay delito probado. La investigación está en el Ministerio Público y hasta ahora no determinan ningún delito, ninguna responsabilidad. Y sin haber delito alguno, el Congreso de la República, más que por una cuestión objetiva o racional, sino por una venganza política, nos da la máxima sanción de 10 años». Martín Vizcarra

ENTERATE DE MÁS: Guido Bellido en búsqueda de la nueva Constitución

NO TE LO PIERDAS: Crisis de los microchips y su impacto en la economía global

Argumentos del abogado

El abogado de Martín Vizcarra, el doctor Fernando Ugaz Zegarra, indicó que en su impugnación se planteó dos pretensiones, esto es, dos pedidos al juez. La primera es que se declare fundada la demanda de acción de amparo que fue declarada improcedente. Y su segunda pretensión alternativa es que se declare nula la resolución apelada y su ordene una nueva resolución.

Argumenta también que hay una falla en el sustento del juez, pues sus argumentos no arriban a la conclusión de declarar la improcedencia, vulnerando así el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales. Otro de los derechos vulnerados es el derecho a ser elegido, toda vez que Vizcarra fue el congresista más votado.

Asimismo, el abogado citó una sentencia del Tribunal Constitucional que indica que no se puede inhabilitar sin sentencia condenatoria firme. Cabe recalcar que el día de ayer, el 6to Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundada la acción de amparo en favor de Vizcarra, interpuesto por la ciudadana Ángela Escobar Yáñez.

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que, si los rectores consideran que las diferentes universidades cuentan con las condiciones para reiniciar las clases de forma presencial, el retorno podría llevarse a cabo «la semana que viene». pic.twitter.com/LiI7QyKlVy

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 14, 2021
Congreso de la RepúblicaCorte SuperiorInhabilitaciónMartín Vizcarra
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
Guido Bellido en búsqueda de la nueva Constitución
siguiente post
Del conflicto mapuche al estado de emergencia en Chile

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.