Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Los nuevos medios a favor de Castillo y Cerrón: ¿Cuáles son y quiénes están detrás?

por Daniella Ravelo septiembre 27, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 27, 2021
1,5K

Caracteres y tinta de todos los colores se presentan en un nuevo formato y el Jirón de la Unión es uno de los dueños del espectáculo. Los quioscos del Centro de Lima empiezan a mostrar entre sus ventas los nuevos diarios del oficialismo. La agenda de Cerrón, Castillo y Bellido está en marcha, y no solo dentro del Ejecutivo, ahora también dentro del cuarto poder, la prensa escrita y digital. Esto es solo el inicio del respaldo mediático y quizás, ¿el regreso de la prensa chicha?

En defensa de los líderes

Diario La República identificó el día de ayer seis nuevos diarios en favor del perúlibrismo. Al respecto, la mayoría de los directores son personas afines al jefe de Estado y/o afiliadas al partido oficialista. Sin embargo, cabe mencionar que también existe un medio digital en defensa del binomio Cerrón-Castillo.

«El Diario digno»

El programa de Milagros Leiva en Willax TV, fue el primer medio que mostró el 3 de septiembre a Diario El Sombrero, un medio de Jorge Paredes Terry, líder del Frente Patriótico y exasesor del Partido Nacionalista. Su línea es abiertamente en favor del oficialismo y se presenta así mismo como «el Diario digno». Pero no solo ello, Paredes Terry en el 2016 fue candidato a primer vicepresidente en la terna dirigida por Vladimir Cerrón.

Si bien su Director niega que esté siendo financiado por el Gobierno, en entrevista con La República no ocultó su interés por la publicidad gubernamental. «Ya tenemos registro para participar en el pastel publicitario», sostuvo.

Si bien El Sombrero cuenta hasta el momento con pocos ejemplares en circulación, lo cierto es que ha tenido la suerte que muchos esperan tener. No solo porque salió en circulación días después de que Paredes se reuniera con el secretario de Descentralización de la PCM, sino también, porque es hasta el momento, el único diario con fotos inéditas del último viaje del presidente a los Estados Unidos.

PARA SABER MÁS: Bellido: Cada vez más cerca de su sanción

El Puka

El diario- en alusión al usuario del Twitter del premier Guido Bellido- del Huachano Roger Taboada y el Comeño William Chávez Alcántara, es un tabloide que defiende al Gobierno y critica duramente a la oposición. En una de sus portadas, escribió «Traman golpe de Estado a Castillo» acompañados de las imágenes de los almirantes Montoya y Cueto, además de otros personajes como el excandidato presidencial Hernando de Soto y la presidenta del Congreso María del Carmen Alva.

En una entrevista con la revista Latin America Summary el 29 de abril, Taboada atacó a la Asociación Interamericana de Prensa (SIP), al igual que Vladimir Cerrón. Por su parte, Chávez fue director de Inca Noticias en Venezuela, medio financiado por el dictador Hugo Chávez. Asimismo, este último viajó a México al mismo tiempo que el presidente y posó junto a Castillo con un ejemplar de El Puka. A diferencia de otros medios, Castillo no se le escapó.

TE PUEDE INTERESAR: El “10” de la calle está de vuelta: ¿Cómo aportaría Jefferson Farfán a la selección?

Los demás medios escritos

Los otros diarios que impulsan la agenda del oficialismo son La Prensa, encabezada por los empresarios Sandro Romero Verano y Luis Morey Estremadoyro; El Veloz, de Luis Pedemonte; Horas de Lucha, de Jorge Luis Roncal; y El Diario, de Luis Calderón Lindo, cooperativa asociada a Vladimir Cerrón.

Pedro Castillo, Vladimir Cerrón: circulan nuevos medios a favor del  presidente, del líder de Perú Libre y contra la oposición | Política | La  República
Foto: La República

Nájar y la búsqueda de medios digitales

El 15 de septiembre, su director Luis Rodriguez publicó en sus redes sociales un borrador de la que sería la revista digital Marka. La portada tenía un titular en contra del ministro de Economía Pedro Francke, quien no disfrutaba de la compañía de Vladimir Cerrón. Al respecto, la revista señalaba: «El presupuesto neoliberal de Pedro Francke».

Asimismo, en la primera página apareceía Roger Nájar Kokally como subdirector de la revista, militante de Perú Libre y el también voceado para ocupar el cargo actual de Guido Bellido. Nájar es cercano a Vladimir Cerrón y, además, tiene diversas controversias. Entre ellas, las denuncias de abuso hacia una menor de edad quien salió embarazada y cuya hija no reconoció.

Rodriguez se considera amigo de Nájar; de Richard Rojas García, exjefe de campaña de este partido; y del viceministro de Gobernanza Territorial, Braulio Grajeda. Este último, es uno de los implicados en la recaudación de fondos junto a Dina Boluarte para pagar la reparación civil del líder de Perú Libre y sentenciado por corrupción, Vladimir Cerrón.

PARA LEER MÁS: ¿Quién dirige el barco? Bellido amenaza con nacionalizar Camisea

Hasta en la tele

Este respaldo medático también está por iniciar un nuevo canal de televisión: Nacional TV, patrocinado por Mauro Gonzales, exasesor de prensa de Pedro Castillo. Este último, viajó junto al mandatario hasta la toma de posesión simbólica en la Pampa de la Quinua en Ayacucho.

Gonzales también ha ascendido una plantilla de periodistas para su canal en sus redes personales. Allí aparecen, por ejemplo, Marco Sifuentes, presentador de La Encerrona. Sobre este último, señaló también en entrevista que si bien su programa es libre de derechos, «no tengo ningún contacto con él [Mauro Gonzales]».

Otro periodista en la mira fue René Gastelumendi, reportero de Epicentro TV. Gastelumendi no aceptó la propuesta. Además, según señala el reporte de La República: «un representante de este canal se comunicó con los periodistas de El Foco para invitarlos, pero también fueron rechazados».

Radio castillista

Finalmente, Radio Latina es una estación de radio AM operada también por Mauro Gonzales. La emisora da espacio al programa «Palabra de Maestro» dirigido por el periodista Yuri Castro Romero, Secretario General de Perú Libre en la capital y excandidato al Parlamento Andino.

No es la primera vez

Cabe mencionar que esta no es la primera jugada en relación a medios de comunicación a favor del oficialismo. El 17 de septiembre, el congresista de Perú Libre Abel Reyes, presentó un proyecto de ley para controlar el contenido de los medios de comunicación empezando por la radio y la televisión. Lo cierto es que, resulta interesante que el exasesor de prensa del presidente Castillo esté en medio de impulsar nuevas plataformas de, precisamente, los primeros medios que buscan controlar desde la iniciativa parlamentaria.

Para leer un ejemplar digitalizado del día (27/09) de uno de estos medios (Diario El Sombrero), hacer click aquí

Más en Diario El Gobierno

#LoÚltimo | El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, amenazó con la estatización de la empresa que comercializa el gas de Camisea si es que no se suscita una renegociacíon del reparto de utilidades «a favor del Estado». pic.twitter.com/B0g6Rka77R

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 26, 2021
Abel ReyesDiario El PukaDiario El SombreroDiario El VelozDiario Horas de LuchaDiario La PrensaEl DiarioGuido BellidoNacional TVPedro Castilloperú libreRadio LatinaRevista MarkaVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
El “10” de la calle está de vuelta: ¿Cómo aportaría Jefferson Farfán a la selección?
siguiente post
Violentas protestas antimigrantes en Chile

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.