Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Las Bambas: pánico, atentados y la suspensión de diálogos entre las comunidades, la minera y el Estado

por Dalhia Siviruero mayo 5, 2022
escrito por Dalhia Siviruero mayo 5, 2022
MINERIA, EMPRESA MINERA LAS BAMBAS
663

El panorama de las Bambas está cada vez más incierto. Las autoridades declararon, el pasado miércoles, estado de emergencia por un mes en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, para que la Policía asuma el control de la zona con apoyo de las Fuerzas Armadas.

El gobierno de Perú llamó el viernes (29.04.2022) a dos comunidades que protestan contra la mina Las Bambas y a la empresa cuprífera que la explota a una mesa de diálogo para el próximo 7 de mayo, en busca de una solución a los reclamos de los pobladores que denuncian que la empresa incumple sus compromisos.

La Presidencia del Consejo de Ministros convocó en un comunicado a la comunidad de Fuerabamba y de Huancuire, así como a la minera Las Bambas, para llevar a cabo la mesa de diálogo el sábado 7 de mayo a las 11.00 hora local (16.00 GMT). El Ejecutivo dejó a las comunidades elegir el lugar donde se reunirá la mesa de diálogo, sea en Lima o en Tambobamba, en la surandina región de Apurímac.

Sin embargo las hostilidades y los enfrentamientos continúan hasta el día de hoy. Asimismo, el vocero de la comunidad informó que no participarán de las mesas de diálogos impuestas por el gobierno.

Enfrentamientos en las Bambas

Miembros de la comunidad de Fuerabamba en Perú se enfrentaron con la policía cuando las autoridades comenzaron a desalojar a los manifestantes de la mina de cobre Las Bambas. Un asesor lega,l de uno de los grupos manifestantes, comentó de acuerdo a un reporte de la agencia Bloomberg.

«El desalojo es innecesario dado que los manifestantes que han ocupado el sitio de la mina durante casi dos semanas tienen previsto hablar con el ministro de Minería.»

dijo Alexander Anglas, asesor de la comunidad campesina de Huancuire.

Más temprano, tras la declaratoria de emergencia por 30 días calendarios en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, región Apurímac, el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison, advirtió que “morirán luchando por sus derechos”.

LEE TAMBIÉN: Defensor del pueblo: los posibles candidatos para reemplazar a Walter Gutiérrez en el cargo

Marchas en el Centro de Lima

Trabajadores de Las Bambas MMG marchan frente a los exteriores del Congreso para pedir solución a conflicto tras la paralización de las actividades de esta minera de la región Apurímac desde el pasado 20 de abril. Estas movilizaciones están programadas para ayer 3 y hoy 4 de mayo, por las calles de Lima.

También hubo manifestantes procedentes de Ilo y otras zonas del país, quienes mencionaron que llegaron a la capital en apoyo al pedido de los trabajadores mineros de Las Bambas. El Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas propone también que el Gobierno instale una mesa de trabajo que escuche a todas las partes.

La Presidencia del Consejo de Ministros convocó el último viernes a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y a la minera Las Bambas para llevar a cabo una mesa de diálogo. La fecha propuesta por la PCM es el sábado 7 de mayo de 2022 a las 11:00 horas.

Suspensión del diálogo en las Bambas

A través de un documento, la minera MMG Las Bambas informó a las comunidades que no participaría de las reuniones pactadas. Las reuniones que estaban programadas para el pasado lunes 2 de mayo entre representantes de las comunidades de Chila y Choaquere (provincia de Cotabambas, Apurímac).

También con el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, y la empresa minera Las Bambas se suspendieron, según informó Edgar Lima, dirigente de la comunidad de Chila. El representante comentó que la empresa minera no participaría de la reunión por el Estado de Emergencia declarado en esta parte del país.

“Nos han remitido un documento de parte de la empresa indicando que no se puede llevar (a cabo la reunión), postergando hasta nuevo aviso”, dijo.

Edgar Lima

Además, según indicaron fuentes de la Presidencia del Consejo de Ministros, la visita del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, que estaba programada para el lunes 2 de mayo y para el martes 3 de mayo, se suspendió. Hasta ahora no hay nueva fecha para retomar el diálogo con ambas comunidades.

Atentado contra la radio de Cotabambas

Unos desconocidos atacaron las instalaciones de la radio Surphuy, en Cotabambas, región Apurímac. La radioemisora Surphuy, medio de comunicación en Cotabambas que cubre las incidencias del conflicto del caso Las Bambas; denunció este martes 3 de mayo, que unos sujetos lanzaron artefactos explosivos a su antena y causaron un incendio en parte de sus instalaciones.

Según la denuncia, el atentado fue perpetrado por grupos de comuneros y ocurrió a las 7:30 del martes. Luego de que llegaron hasta la zona llamada ‘Mirador’, desde donde lanzaron artefactos explosivos contra el recinto, que se halla flanqueado por paredes y cerco de púas.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La carrera por la Serie A no para y, tanto el Milan como el Inter, son los dos candidatos para alzar el título a falta de tres jornadas.

Por @fjcalderonm2003 https://t.co/q7nI7YaQLo

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 4, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Transferencias interbancarias suspendidas del 6 al 9 de mayo
siguiente post
Polémica por video de la PCM promoviendo la Asamblea Constituyente

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.