Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Juan Pari en el directorio de Petroperú: ¿Qué controversias presenta?

por Daniella Ravelo septiembre 16, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 16, 2021
(Composición: Valeria Bravo / Diario El Gobierno)
1,6K

Petroperú es la empresa estatal más grande del país. Pero también, ha llegado a acumular pérdidas de hasta 13 mil millones de soles. El día de ayer, su junta general de accionistas estableció algunos cambios dentro de la misma. Durante la sesión universal se aprobó designar a Mario Contreras como presidente de la empresa estatal, en reemplazo de Eduardo Guevara Dodds; y a Juan Pari Choquecota como nuevo director independiente.

¿Quién es Juan Pari?

Juan Donato Pari Choquecota es un economista e ingeniero político peruano. Fue congresista de la República por el departamento de Tacna, de 2009 a 2016. Presidió la primera Comisión del Congreso Lava Jato, durante el Gobierno de Ollanta Humala. Máster en Promoción Social y Ciudadanía por la Universidad Católica de Santa María. Con experiencia en la gestión de proyectos de desarrollo en diversas regiones del Perú. Fue director ejecutivo del Instituto Mallku, dedicado a proyectos de desarrollo sustentable.

Su labor en Lava Jato

Fue designado presidente de la Comisión Lava Jato, que se instaló el 2 de noviembre de 2015 para investigar los supuestos actos de corrupción perpetrados por empresas brasileñas en Perú. Entre las conclusiones a las que llegó Juan Pari estaba que el Perú se había convertido en un paraíso del lavado de activos con sucesivas transferencias de dinero, con el obvio propósito de ocultar su origen y destino final; destino que presumiblemente estaría asociado al pago de sobornos de grandes empresas brasileñas para obtener beneficios en contratos y adiciones a obras.

Juan Pari y una acusación constitucional

El 23 de marzo de 2017, el congresista Mauricio Mulder presentó una acusación constitucional contra Juan Pari, por presuntamente haber ocultado información a los demás integrantes de la Comisión Lava Jato de 2015-2016 sobre documentos que registraban los movimientos bancarios de Pedro Pablo Kuczynski, en los que se mencionarían las transferencias de dinero de Odebrecht a la propiedad única del entonces Presidente de la República.

«Cuando encabezaba la comisión, los congresistas fujimoríes que la integraban (Karina Beteta y Jesús Hurtado) pedían insistentemente la documentación económica de Kuczynski. Como estábamos en plena campaña electoral, sospeché mucho con el manejo de la información y no la entregué», dijo Pari.

Respuesta

Juan Pari se defendió diciendo que la documentación estaba a la vista de todos los miembros de la Comisión, y que al final de su mandato se limitó a devolverla al Congreso. Más bien, dijo que Mulder había hecho todo lo posible para asegurar que el informe final no fuera discutido.

Además, sostuvo que cuando presentó una serie de nombres de personas a las que el secretario del banco quería levantar, incluido Josef Maiman (testaferro de Alejandro Toledo), Mulder se había opuesto con vehemencia. La acusación constitucional de Mulder contra Pari fue declarada procedente el 7 de diciembre de 2018.

Su relación con Perú Libre

Pari Choquecota también es cercano al oficialismo y con esta designación se suma una más a la lista del copamiento de las izquierdas en los altos mandos del Estado. Juan Pari fue integrante del equipo técnico de Perú Libre, agrupación de izquierda radical en la campaña de la segunda vuelta electoral contra la lideresa fujimorista Keiko Fujimori.

Se queda dormido en pleno debate

El 23 de mayo, se llevó a cabo el debate de lo miembros de los equipos técnicos de los partidos que disputaban las presidenciales. A las 21: 51 horas, fue captada la foto de Pari aparentemente dormido con las manos entrelazadas y con los ojos cerrados, a todas luces.

Al respecto, sostuvo: «Las fotos se toman. Uno pestañea y parece que estaba durmiendo. Lamentablemente, yo pestañeé. Sí vi la foto, estuvo mal intencionado. Uno estaba escuchando, hay formas de escuchar. La gente lo hace por diversión (la foto). Me causa sonrisas».

Debate Equipos Técnicos JNE: ¿Se quedó dormido Juan Pari en pleno debate? |  POLITICA | PERU21

¿Juan Pari cumple con los requisitos para su cargo?

Según el Reglamento de Régimen Interno de Organización y Funcionamiento del Directorio de Petroperú, para ser miembro del directorio tienes que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Solvencia moral, competencia y experiencia profesional acreditada.
  2. No desempeñar cargos o funciones de representación, dirección o asesoramiento a empresas competidoras (…).
  3. Quienes, por si o por persona interpuesta desempeñen cargos en empresas que sean clientes o proveedores habituales.
  4. Los incapaces, los quebrados, las personas que tengan un pleito pendiente con PETROPERU o impedidos por mandato de una medida cautelar.
  5. No estar incurso, directa o indirectamente en un proceso judicial que ponga en peligro la reputación de PetroPerú.

Además, para ser director independiente como Pari se necesitan adicionalmente cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

Teniendo en consideración todo lo anterior, al no presentarse como requisito tener experiencia en cargos similares o algún estudio afín a la función, Pari Choquecota, según su currículum vitae y demás información, sí cumpliría con los requisitos señalados para su cargo.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
El rostro más vil; por Diego Samalvides Heysen
siguiente post
Petroperú: nuevo director presenta inhabilitación, sanciones y deudas coactivas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.