Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

José Luna propone añadir agravante al delito de difamación

por Leandro Ugaz enero 11, 2022
escrito por Leandro Ugaz enero 11, 2022
729

Agravante por beneficio o lucro

El portavoz de la bancada Podemos Perú, José Luna, solicitó a la presidenta del Congreso actualizar las propuestas de su bancada. Entre dichas propuestas se encuentra una modificación al delito de difamación (artículo 132 Código Penal) para añadir una agravante.

De acuerdo al proyecto de ley N.° 6422/2020-CR, en caso la difamación se realice con el propósito de obtener beneficio o lucro alguno, la pena oscilaría entre los cuatro y seis años. Esto es sinónimo que aquellos condenados con esta agravante tendrían prisión efectiva, sin posibilidad de que el juez dicte prisión suspendida.

LEE TAMBIÉN: Ministerio del Ambiente habría contratado a personal no calificado relacionado con Perú Libre

Debido a la actualización solicitada por José Luna al Congreso, el proyecto de ley adquirió una nueva enumeración: N.° 1060/2021-CR.

Según el sustento de este proyecto de ley, la agravante tiene su razón de ser en una mayor protección al derecho al honor y a la reputación tutelado en nuestra Constitución. Se indica que si el móvil del autor es para obtener algún beneficio económico, entonces merece que la pena sea mayor.

LEE TAMBIÉN: Del fujimorismo al oficialismo: Daniel Salaverry, nuevo presidente de PeruPetro

Controversia por libro «Plata como cancha»

Este proyecto de ley ha generado controversia por la reciente sentencia del caso «Plata como cancha». El día 10 de enero de 2022, se condenó a Christopher Acosta y a Jerónimo Pimentel por el delito de difamación agravada en agravio de Acuña.

La pena impuesta por el juez Jesús Raúl Vega impuso a ambos dos años de prisión suspendida. Esto quiere decir que, si este proyecto de ley hubiese sido aprobado antes de la comisión del hecho delictivo, la pena sería entre cuatro y seis años para ambos.

Esta sentencia condenatoria dejó muchos comentarios en contra. Aquellos que se oponen indican que los imputados nunca vulneraron el honor de César Acuña, sino que estuvieron realizando la labor común de un periodista. No obstante, al margen de la decisión del juez, los condenados indicaron que apelarán la sentencia. Además, esperan que se revierta la decisión en segunda instancia.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
AcuñadifamaciónJerónimo Pimenteljosé acostaJosé LunaPerúPlata como canchaProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
Aumento de tasas de la Fed: ¿Cómo impactará en la emergente economía peruana?
siguiente post
Bellido arremete contra Salaverry: «Es un oportunista más de la política»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.