Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Cuestionable pasado: ministro de Justicia es investigado por negligencias cuando era juez

por Gianfranco Bastidas marzo 1, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas marzo 1, 2022
1,1K

El actual titular en la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso, viene siendo cuestionado por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y la Odecma Áncash, por presuntas irresponsabilidades cuando fue juez de la Corte Superior de Áncash. Asimismo, en el reporte de un medio local, se detalla que las investigaciones tienen procesos desde el 19 de enero de 2020. Aún así, se empezaron a tramitar y el 1 de diciembre se confirmaron los procedimientos contra el actual ministro.

Según las acusaciones, se indica que son por negligencia, omisión y retardo en la administración pública de justicia en por lo menos siete oportunidades. Por su parte, la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Áncash- Odecma, señaló que ya se encuentran realizando las investigaciones preliminares. Se precisó que «las indagaciones del caso han sido encargadas a la Unidad de Defensoría del Usuario Judicial del citado órgano desconcentrado; la cual se encuentra en curso».

Odecma investiga a ministro de Justicia por sus visitas a Palacio cuando todavía era juez – El Comercio Perú https://t.co/SzaGm8uVoI #PedroCastillo #MinistrodeJusticia pic.twitter.com/szI4Tex3y5

— Alerta de Noticias | Perú (@PeruNewsAlerta) March 1, 2022

Visitas extraoficiales a Palacio

Desde noviembre del 2021, el ministro de Justicia ingresó a Palacio de Gobierno en más de diez ocasiones. Es muy cercano al presidente Pedro Castillo. Además, cuando fue juez de una Corte Superior, se cuestiona el acercamiento en reiteradas fechas. Para ese entonces, no declaró sobre sus visitas ni dio los motivos, sino que, más adelante, emitiría la renuncia de Aníbal Torres al ministerio de Justicia y posteriormente sería el sucesor en ese sector.

Yldefonso evitó dar declaraciones sobre estas reuniones en una conferencia de prensa en la PCM. Sin embargo, con respecto al registro de visitas, señala que «para ser convocado he tenido que conversar con el presidente y el premier; entonces esa es mi respuesta, lo demás no conozco porque me acabo de enterar», evitando contestar sobre las premeditadas visitas. Su respuesta no fue satisfactoria y quedó con más dudas sobre su permanencia y las controversias generadas.

Ninguna estrategia desestabilizadora nos detendrá, afirma el @MinjusDH_Peru, Ángel Yldefonso Narro. ? https://t.co/5NPrf7lmQi

? Presidente Castillo ha sido categórico en rechazar actos ilícitos, aseguró. pic.twitter.com/ERzDxkVKLG

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 27, 2022

LEE TAMBIÉN: Debate sin éxito: Congreso rechaza mociones de censura contra miembros de la Mesa Directiva

Cercanía con Pedro Castillo y encuentros en diferentes lugares

Es de conocimiento en las oficinas del PCM que Ángel Yldefonso Narro es el referente en Justicia para Pedro Castillo. Desde el 11 de diciembre del 2021 al 14 de enero del presente año, Yldefonso visitó al presidente al menos en once ocasiones. Las reuniones fueron con estos dos involucrados, además del asesor presidencial, Beder Camacho, quien fue juez de Áncash. Estas fechas coinciden con las visitas de Pedro Castillo a la casa del pasaje Sarratea en Breña.

Ministro Ángel Yldefonso sobre la vacancia presidencial: “Sería atentar  contra la democracia” | Política | La República

Todas estas actividades están siendo investigadas por los órganos jurídicos pertinentes, quienes acusan a Yldefonso Narro de no asumir responsabilidad como juez en Áncash. Según el registro electrónico del Poder Judicial, cuando estas reuniones «laborales «ocurrían aún seguía siendo juez de la Corte Superior de Justicia de Áncash. Renunció el 8 de febrero, sin aclarar las situaciones con el presidente, luego sería presentado como ministro de Justicia.

En los próximos días se conocerá si el Congreso o el Consejo de Ministros se manifiestan por los sucesos entorno a Yldefonso Narro, si se mantiene en el cargo ministerial o se produce una interpelación en su contra. Por su parte, el presidente Castillo se mantiene al margen de su relación política con el ministro de Justicia, y se mantiene a la espera el voto de confianza al gabinete Torres en el Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Esta es la moción de vacancia que busca presentar la bancada de Renovación Popular. Según fuentes de Diario El Gobierno, aún se están obteniendo las firmas restantes para poder ser presentada. pic.twitter.com/WxGNWaGq52

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 1, 2022
Anibal TorresInterpelaciónMinisterio de JusticiaOdecmaPCMPedro CastilloYldefonso Narro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Debate sin éxito: Congreso rechaza mociones de censura contra miembros de la Mesa Directiva
siguiente post
5 destinos para vivir el mejor carnaval

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.