Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿En contra del Congreso? Aníbal Torres defiende el referéndum

por Silvana De la Cruz diciembre 20, 2021
escrito por Silvana De la Cruz diciembre 20, 2021
791

La aprobación reciente de una ley sobre el nuevo mecanismo para las reformas constitucionales generó la crítica por parte del ministro de Justicia y Derechos Humanos. Sobre el tema, Aníbal Torres se posicionó en contra de restringir el referéndum por tratarse de una expresión de voluntad popular.

¿La figura del referéndum en peligro?

El pleno del Congreso aprobó con 76 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones que toda reforma constitucional no pase a referéndum sin la aprobación previa del Parlamento. En específico, se cambiarán los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano.

Las modificaciones refieren a la improcedencia del referéndum y a la autoridad que convoca el mismo. Sobre el primero se establece que la consulta popular deberá respetar el procedimiento del artículo 206 de la Carta Magna. Este determina que toda reforma constitucional debe aprobarse con mayoría de miembros del Congreso. Por otro lado, se fija que la convocatoria de un referéndum será por orden del Congreso.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo y su nuevo aliado, López Obrador

Palabras de Aníbal Torres

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos rechazó que las reformas constitucionales deban pasar desde ahora por el Poder Legislativo y no por consulta popular. Por ello, hizo hincapié en señalar la fuerza del poder constituyente. Al respecto, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional precisa que el pueblo tiene la facultad de instituir un orden constitucional por ser el titular de la soberanía.

Ningún órgano constituido está por encima del poder constituyente. Nadie puede usurpar el poder originario y soberano del pueblo de expresar en democracia su voluntad mediante referéndum. Solo la tiranía de un órgano constituido puede limitar o suprimir el poder soberano.

— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) December 19, 2021

LEE TAMBIÉN: Raúl Doroteo Carbajo: una hoja de vida marcada por mentiras e infracciones

El referéndum será defendido

De forma precavida, el congresista Guillermo Bermejo presentó una demanda de amparo contra doce de sus compañeros que promovieron el proyecto de ley N.°644/2021-CR por «desdibujar la figura del referéndum». Sobre ello, el Tercer Juzgado Constitucional admitió a trámite la demanda, por lo que la audiencia se realizará el día 06 de abril del próximo año.

Presentado el amparo contra la ley que pretende anular el derecho al referéndum para cambiar la constitución. pic.twitter.com/LXSmwvhMEF

— Guillermo Bermejo Rojas (@GuilleBermejo01) December 2, 2021

LEE TAMBIÉN: Negocios en Palacio: proveedor habría ganado $74 millones tras reunirse con Castillo

¿Esfuerzos en vano de Perú Libre?

La medida que deberá ser promulgada por el Presidente de la República no parece ser nada favorable para el partido del lápiz. Desde inicios del nuevo gobierno, parlamentarios de Perú Libre han liderado proyectos de ley para cambiar la Constitución, entre ellos está el que busca incorporar la Asamblea Constituyente y el que convoca a referéndum. Sin embargo, el trabajo no quedó solo en la labor parlamentaria.

El partido también fue promotor de la recolección de firmas para someter a referéndum la reforma total de la Carta Magna tal como lo señala el Art. 32 del texto normativo. No obstante, la ley que entrará en vigencia luego de su promulgación y publicación en el diario oficial anula tales esfuerzos. No será posible convocar a una Asamblea Constituyente producto de un referéndum, ya que la medida deberá ser aprobada en primer lugar por el Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El pasado 19 de diciembre, Diario El Reporte hizo pública una investigación contra Lucia Alvites Sosa y Evo Morales. Según el citado medio, Alvites integraría organizaciones calificadas como fachadas del MRTA. pic.twitter.com/6kyYDjsz3l

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 20, 2021
Aníbal TorresCongreso de la RepúblicaGuillermo BermejoReferéndumtribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Precariedad del mercado laboral: un 75% se encuentra en la informalidad
siguiente post
Los dos primeros: Alianza oficializó a Ramos y Lavandeira

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.