Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Defensoría del Pueblo: «El Gobierno debe cesar todo acto que limite la libertad de prensa»

por Daniella Ravelo agosto 9, 2021
escrito por Daniella Ravelo agosto 9, 2021
1,1K

Los primeros días del gobierno del presidente Pedro Castillo ha causado revuelo y turbulencia política. Desde cuestionadas designaciones en los puestos claves del Estado hasta las limitaciones a los derechos fundamentales. Las acusaciones hacia el partido oficialista se han vuelto, una vez más, el centro de las noticias.

Cuestionamientos institucionales

Tras ello, la Defensoría del Pueblo, institución que el actual presidente amenazaba con desactivar durante su campaña presidencial, emitió un comunicado en aras de cuestionar las «limitaciones a los derechos (…) acaecidas recientemente en nuestro país».

«La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su función constitucional de defender los derechos fundamentales de la persona y la comunidad, cuestiona las limitaciones a los derechos a la libertad de prensa e información (…)».

EXTRACTO DEL COMUNICADO OFICIAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO.

Además, señalan que resulta «inaceptable» que sea el Gobierno quien ponga en riesgo la garantía respecto a las libertades de expresión e información.

Libertades como freno a un gobierno autoritario

La institución señaló la importancia de los derechos y libertades que estipula la Constitución Política vigente. Entre ellas, la libertad de información y expresión cumplen, en palabras de la Defensoría, «un rol en el sostenimiento de nuestra democracia y control de poder».

En la misma línea, se enfatiza su relevancia para el Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues «constituyen los frenos para prevenir toda forma de gobierno autoritario».

Impedimento de la prensa en los actos oficiales

Los primeros días de gobierno de Pedro Castillo ya constituían una amenaza a los derechos fundamentales de la persona y la comunidad. El 29 de julio, día de la Juramentación del Gabinete, los zarpazos amenazantes hacia la libertad de prensa se visibilizaban desde el impedimento de ingreso de la prensa a la ceremonia oficial en el gran Teatro Nacional.

El Consejo de la Prensa Peruana de inmediato se pronunció, puesto que causaba «serias preocupaciones» la atribución de este desliz a presuntos «problemas de coordinación».

El CPP pide a las autoridades de la @presidenciaperu que se deje ingresar a los periodistas a la juramentación de los ministros, como ocurre en toda democracia. Causa serias preocupaciones que se aduzcan problemas de coordinación para evitar su ingreso al Teatro Nacional.

— Consejo de la Prensa Peruana (@ConsejodePrensa) July 30, 2021

Otros actos donde la prensa no pudo estar presente fueron los siguientes:

  1. Transferencia de cargos ministeriales.
  2. Reconocimiento del presidente de la República como jefe de las FF.AA. y de la PNP.
  3. Obstaculizar el libre despliegue de la prensa para cubrir actividades públicas (vacunación de Castillo).

De la misma forma, la falta de transparencia de las actividades del presidente, constituyen para la Defensoría, actos que impiden «materializar derechos».

#LoÚltimo | El Consejo de la Prensa Peruana exhortó a la Presidencia que transparente —y se siga así lo establecido en la ley— las reuniones que viene manteniendo Pedro Castillo, quien no utiliza las instalaciones del Palacio de Gobierno. pic.twitter.com/ioHyxpAGnu

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 30, 2021

Discursos en contra de los medios de comunicación

Durante la conferencia de prensa del 5 de agosto, el premier Bellido se mostró reacio y poco abierto al diálogo con los medios de comunicación. «La prensa no debería mantener una actitud obstruccionista», señaló frente a las cámaras.

Debido a este impasse, la Defensoría del Pueblo señaló que este tipo de discursos «no se coincide con el perfil democrático que debe tener el portavoz del Gobierno».

Asimismo, señaló que la acción del premier no sólo atentó «contra la libertad de expresión», sino también con «la vida e integridad de los presentes».

¿En qué concluye el cuestionamiento de la Defensoría?

La Defensoría, al también haber sido uno de los blancos que las propuestas perúlibristas amenazaban; hoy, cumple su rol al salir al frente a defender los derechos fundamentales de todos los peruanos.

Por tanto solicita:

  1. Que, los medios puedan difundir todos los hechos noticiosos relacionados con la actuación del Gobierno.
  2. Que, el Gobierno respete la pluralidad informativa y el ejercicio pleno de la libertad de prensa. En tanto, los hechos descritos constituyen un «absoluto contrasentido para nuestro Estado constitucional». Además de «vulneraciones flagrantes a la Constitución».

Lo cierto es que tanto la bancada del lápiz como los mismos funcionarios del gobierno oficialista, evidencian visiones más radicales que las del propio Castillo. Será cuestión de tiempo saber si el Gobierno da señales de moderación o, por el contrario, mantiene el estupor con la radicalidad que los caracteriza.

#Comunicado Gobierno debe cesar todo acto que limite la #LibertadDePrensa ?https://t.co/3L3HHPmjjy pic.twitter.com/kYXIE7Oiun

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) August 9, 2021
Defensoría del PuebloDerechos FundamentalesGobierno del PerúGuido BellidoLibertad de expresiónLibertad de informaciónLibertad de prensaLibertadesPedro Castilloperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
El Perú que vino, y el que vendrá; por Jonathan Zerpa
siguiente post
Liga 1: Alianza es puntero de la fase 2

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.