Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso alista pedido de vacancia contra Pedro Castillo

por Silvana De la Cruz noviembre 18, 2021
escrito por Silvana De la Cruz noviembre 18, 2021
824

Las posibilidades de que el presidente de la República quede con un pie fuera de Palacio de Gobierno se mantienen altas. En esta oportunidad, la congresista Patricia Chirinos dejó en claro su intención de efectuar la vacancia contra Pedro Castillo y, durante la sesión del Pleno, invitó a que sus colegas parlamentarios se sumen al pedido y firmen el documento para que pueda ser oficializado.

Sin fin de discusión: la vacancia por incapacidad moral

El pedido de vacancia por la congresista de Avanza País tiene por motivo la permanente incapacidad moral. Tal como se establece en el Art. 113°, inciso 2, de la Constitución Política; sólo el Congreso de la República tiene la facultad de poder declarar que un presidente está actuando de forma contraria a la moral. Sin embargo, muchos abogados señalaron, cuando Vizcarra fue vacado por la misma causal, que la incapacidad moral era un término difícil de definir.

La legisladora citó en el documento a su propio padre, Enrique Chirinos Soto, para aclarar cómo se debe entender la incapacidad moral en nuestro texto constitucional. La descripción detalla que la causal refiere a «la falta de cualidades morales esenciales para el ejercicio del cargo».

Es preciso recordar que el Ejecutivo presentó semanas atrás un proyecto de ley de reforma constitucional. El objetivo es modificar la causal de incapacidad moral por incapacidad mental por no responder a términos objetivos. Hasta la fecha, la propuesta aún no ha sido discutida, dado que se encuentra en estudio en la comisión de Constitución y Reglamento.

LEE TAMBIÉN: Francisco Sagasti: A un año de su toma de mando

¿En qué se sustenta la solicitud de Chirinos?

El documento muestra tres fundamentos que respaldan el pedido de vacancia, los cuales son:

  • Designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo

Se cuestiona en esta sección que el presidente haya designado en su primer gabinete a Héctor Béjar e Iber Maraví, ya que ambos estuvieron involucrados con grupos terroristas. Por ello, se concluye que tales decisiones evidencian que «Castillo ha dejado de cumplir con la más básica capacidad moral de distinguir entre el bien y el mal».

  • Tráfico de influencias

La crítica en este fundamento es que el presidente haya aprovechado su cargo presidencial para realizar favores afectando así la institucionalidad y la meritocracia. Se menciona el caso de remoción de personas idóneas dentro de las Fuerzas Armadas así como los favores solicitados al Jefe de la Sunat. Estos hechos evidencian «una incapacidad constante de respetar la administración pública, así como a instituciones fundamentales del país».

  • Permisibilidad a la violencia contra la mujer

Esta última parte señala que el presidente no muestra interés por combatir la violencia hacia la mujer. La prueba de ello fue nombrar a Guido Bellido como titular de la PCM y no tomar acción ante las denuncias de Patricia Chirinos y Susel Paredes contra el expremier. Ello posiciona a Castillo «sin capacidad al no comprender el efecto moral y psicológico generado en las víctimas».

Sobre la vacancia: Ni la primera y quizá tampoco la última

La vicepresidenta del Congreso no es la primera en alzar voz a favor de la vacancia. En definitiva, este es el pedido de otros políticos como Rafael López Aliaga y César Combina Salvatierra. Mientras que uno convocó a una marcha a favor de la vacancia presidencial para el sábado 27 de noviembre, el segundo presentó un documento al Congreso con el mismo objetivo que Chirinos. Lo interesante es que el día de ayer la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, descartó la posibilidad de vacancia desde el Congreso, pero el pedido de Chirinos se realizó el hoy ante el Pleno. Incluso el documento que pretende presentar finaliza señalando lo siguiente:

«José Pedro Castillo Terrones debe ser vacado de su cargo […] al ser una persona peligrosa para la democracia que, si no es vacado, afectará a todos los peruanos, como ya lo viene haciendo con quienes viven en pobreza extrema, generando «más pobres en un país rico», lo contario a sus promesas de campaña».

Maricarmen Alva, presidenta del Congreso de la República.

El Perú no puede esperar más. La vacancia presidencial de @PedroCastilloTe por incapacidad moral es una obligación ante la crisis y la inestabilidad que genera un mandatario que no sabe distinguir entre el bien y el mal. Entre lo ilegal y lo inmoral. #VacanciaPedroCastillo. pic.twitter.com/9l2E8iQVc9

— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) November 18, 2021

LEE TAMBIÉN: ¿Asesor fantasma?: Coronel que Castillo buscó ascender en el Ejército sería operador informal en Palacio

Bancadas se pronuncian

Los primeros en pronunciarse en contra de la vacancia presidencial fueron los congresistas de Perú Libre. A través de sus redes sociales, Katy Ugarte consideró que el pedido de Chirinos sólo provoca mayor crisis política y animó a los demás parlamentarios a rechazar el pedido en aras de la gobernabilidad. La misma posición la comparten Waldemar Cerrón, Kelly Portalatino y Guillermo Bermejo, quienes señalaron de golpista tal solicitud.

Así empieza la mayoría abusiva del Congreso: moción para vacar al presidente y proyecto de ley para que se anule el derecho de referéndum por una asamblea constituyente. No pasaran, golpistas!

— Guillermo Bermejo Rojas (@GuilleBermejo01) November 18, 2021

Finalmente, Juntos por el Perú y Acción Popular también rechazaron el pedido de vacancia presidencial.

La congresista Patricia Chirinos que planteó utilizar hornos para quemar a las personas solicita ahora la vacancia presidencial. Algunos grupos políticos aún no han entendido lo que significa la democracia. La #BancadaJP defenderá el voto popular frente a los intentos golpistas.

— Bancada Juntos por el Perú (@bancadaJP) November 18, 2021

? Sobre la Moción de vacancia presidencial pic.twitter.com/ew8OMbTf4l

— Bancada Acción Popular (@ApBancada) November 18, 2021

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Vladimiro Montesinos fue condenado a 17 años por secuestro de periodista Gustavo Gorriti. Ex asesor presidencial y altos mandos de las FF. AA, coordinaron el secuestro de periodistas y políticos durante el autogolpe del 5 de abril de 1992. pic.twitter.com/T38H3vsYPs

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 18, 2021
Avanza PaísCongreso de la RepúblicaPatricia ChirinosPedro CastilloVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Francisco Sagasti: A un año de su toma de mando
siguiente post
Joe Biden: ¿el presidente será excomulgado por su postura abortista?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.