Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congresista Chiabra es víctima de amenazas por parte Sendero Luminoso

por Jadir Villar octubre 17, 2021
escrito por Jadir Villar octubre 17, 2021
2,2K

Roberto Enrique Chiabra León es un militar en retiro y actualmente político. Él ostenta el titulo de congresista de la República dentro de la bancada de Alianza para el Progreso, partido liderado por Cesar Acuña. Durante su corta trayectoria en esta nueva faceta como parlamentario, Chiabra ha sido antagónico al partido de Perú Libre, el gobierno de Pedro Castillo y el disuelto gabinete Bellido.

Esta semana se difundió un comunicado por parte del Comité Central del Militarizado Partido Comunista del Perú. En su título se lee: “¡Abajo el gobierno genocida Pedro Castillo Terrones!”; y en el desarrollo del texto se evidencian amenazas contra el parlamentario Roberto Chiabra, José Baella y otros.

LEE MÁS: Bellido considera a Venezuela como una democracia

¿Quién es Roberto Chiabra?

Chalaco de nacimiento y con 72 años de edad, Roberto Enrique Chiabra León es un militar en retiro cuya carrera comienza en 1966, año donde ingresa a la Escuela Militar de Chorrillos. Asimismo, Chiabra cuenta con una preparación militar y profesional tanto en Perú como en el extranjero. Su participación más destacada dentro de la milicia fue cuando se desempeñó como jefe del Comando de Operaciones durante la Guerra del Cenepa en 1995, teniendo el grado de coronel.

Fue nombrado como comandante general del Ejército del Perú durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo en el año 2002. Posteriormente, en el 2003 fue nombrado ministro de Defensa por el entonces mandatario. Chiabra se mantuvo a cargo de la cartera hasta el 2005, año en que renuncia y fue reemplazado por Marciano Rengifo.

Durante el desarrollo de su gestión como ministro, enfrento una moción de censura por parte de la oposición congresal en el gobierno de Alejandro Toledo. Se le acusaba por no anticipar el levantamiento conocido como el Andahuaylazo que estuvo organizado por los hermanos Humala, es decir, el expresidente Ollanta y el recluído Antauro.

Roberto Chiabra León, durante la guerra del Cenepa (derecha)
Roberto Chiabra (derecha), durante la guerra del Cenepa

TE PUEDE INTERESAR: Jorge Spelucin: «Habrá una sanción sobre Dina Boluarte, sobre Betssy Chávez»

Sendero Luminoso: El Militarizado Partido Comunista del Perú

En mayo del presente año, se confirmó el atentado contra 16 personas en un bar de la localidad del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Autoridades locales hallaron entre los cuerpos de los fallecidos panfletos que adjudican la masacre al Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP).

Los orígenes de esta facción de Sendero Luminoso (SL) radican en 1992 cuando un capturado Abimael Guzmán ofreció un «acuerdo de paz» con el gobierno de Alberto Fujimori. Esto se hizo con el objetivo de poner fin a la lucha armada. Dentro de la organización terrorista se produjeron opiniones divididas en favor y en contra del mencionado acuerdo.

Suspenden juicio oral a Abimael Guzmán por caso Tarata (VIDEO) | POLITICA |  CORREO
Abimael Guzmán junto al camarada «Artemio». Florindo Flores, camarada «Artemio». Operaba en el VRAEM como parte de la facción de los acuerdistas, facción a fin a Sendero Luminoso y Abimael Guzmán.

Una de las facciones opuestas al acuerdo fue el comité de Ayacucho, liderado por Óscar Ramírez Durand, «camarada Feliciano», quien condenó a Guzmán por el acuerdo de paz. El periodista Gustavo Gorriti cuenta en su libro Sendero que Ramírez Durand declaró a Guzmán como un traidor. Asimismo, el periodista sostiene que tras la captura de ‘Feliciano’ en 1999, esta ala escondida de SL quedó bajo control de sus lugartenientes los hermanos Quispe Palomino: Víctor, más conocido como «camarada José», Jorge Quispe Palomino, «camarada Raúl», y «Gabriel».

Captura de pantalla del perfil de Jorge Quispe-Palomino de la DEA.
Jorge Quispe-Palomino, tambien conocido como camarada «Raul». Figuró en las listas de la DEA.

NO TE LO PIERDAS: Consorcio Chotano: Pedro Castillo será citado por la Fiscalía

Los panfletos del terror

En mayo del 2021, los mensajes encontrados en los panfletos tras el atentado terrorista señalaban lo siguiente: «Quien vote a favor de Keiko Fujimori es traidor, es asesino del Vraem, ¡es asesino del Perú!».

«Tenemos que limpiar el Vraem y el Perú de cuchipampas o prostíbulos, de orates, de degenerados homosexuales, de degeneradas lesbianas, de drogadictos, de individuos indisciplinados que no respetan a nadie, de rateros, de secuestradores, de corruptos, de soplones, de espías, de infiltrados»

Panfletos circulados en mayo del 2021 por el Militarizado Partido Comunista del Perú

Cabe resaltar que dicho acto fue un antecedente a las elecciones con cara a la segunda vuelta electoral en donde se enfrentaba el candidato de izquierda radical, Pedro Castillo y la candidata de derecha, Keiko Fujimori. Mientras que Castillo asumía su primera elección, Keiko enfrentaba su tercera segunda vuelta electoral.

ZJJPUTRK75G25EALF3V3SXXVXM
Establecimiento donde se produjo el atentado a manos del Militarizado Partido Comunista del Perú. Mayo, 2021.

Esta semana, nuevos panfletos circularon en la zona del VRAEM con mensajes intimidadores al gobierno de turno, pero también a demás actores de la política nacional.  “Del 3 al 13 de setiembre de este año, patrullas de la Diviac realizaron un operativo para asesinar al camarada Fernán y robarles un fusil AKM, que es un arma del pueblo. Estos operativos se han perpetrado bajo autorización de Pedro Castillo. También bajo conocimiento y aceptación del gabinete Bellido y el ministro de Defensa, Walter Ayala”, se lee en los panfletos.

Por otra parte, los analistas Pedro Yaranga y Jaime Antezana; el periodista Ricardo León; el jefe de la Dircote, general PNP Óscar Arriola; el exjefe de Dircote, general PNP (r) José Baella; y el general EP (R) Eduardo Fournier fueron mencionados en el panfleto.

Asimismo, el autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú, que tiene como cabecillas a los Quispe Palomino, advirtió a la Policía que “por cada camarada, combatiente y masas que asesinen, rodarán cabezas”. Por otra parte, Chiabra y el también ex militar Eduardo Fournier, son señalados como “cachacos derrotados”.

Panfletos recientemente elaborados y difundidos por el Militarizado Partido Comunista del Perú.

CONSULTA: ¿Quién es el nuevo embajador de Perú ante Venezuela?

¿Por qué Roberto Chiabra y cual fue la postura de los políticos?

«¡Nos vamos todos!» respondió Chiabra frente a las amenazas de Guido Bellido respecto al mal uso de la cuestión de confianza. El parlamentario no se amilanó frente a las amenazas del ex primer ministro Bellido de pedir cuestión de confianza si censuraban al ex titular de la cartera de Trabajo, Iber Maraví. Chiabra, de Alianza Para el Progreso, incluso sugirió una posible vacancia presidencial.

“Su permanencia en el gabinete es insostenible y usted lo sabe, todos le han pedido que renuncie, hasta su primer ministro. Si usted le dice a su primer ministro: ‘tendríamos que irnos juntos’, un gran favor le haría al país y al gobierno”, expresó.

“Pero usted se queda escudándose en el presidente, aprovechando que son socios del mismo sindicato, y decide someterse a una interpelación acá en el congreso, eso está bien. No renuncie ministro, espere la decisión del Congreso que usted debe saber cuál será”, afirmó.

Chiabra ha sido acérrimo representante de la oposición y condenó la permanencia de Maraví como ministro de trabajo, al tomar conocimiento de sus presuntos vínculos y simpatías con la organización terrorista Sendero Luminoso.

A través de su cuenta en Twitter, el congresista Montoya, también exmilitar en retiro, señaló: «Si amenazan al General Chiabra, están amenazándonos a todos. La propaganda senderista y sus artimañas jamás amedrentarán a quienes vestimos el uniforme y derrotamos al terrorismo en el campo. ¡Viva el Perú!».

Si amenazan al General Chiabra, están amenazándonos a todos.

La propaganda senderista y sus artimañas jamás amedrentarán a quienes vestimos el uniforme y derrotamos al terrorismo en el campo.

Viva el Perú !

— Jorge Montoya ?? (@Alm_Montoya) October 17, 2021

Por su parte, el líder del partido Alianza para el Progreso, Cesar Acuña, condenó las amenazas contra Chiabra. «Son inaceptables las amenazas de muerte de Sendero Luminoso contra Roberto Chiabra, congresista de la bancada APP. Mi total solidaridad con él y mi absoluto rechazo contra las prácticas terroristas que deben ser desterradas por completo de nuestro país», declaró.

Además, la excongresista de Fuerza Popular, Lourdes Alcorta, también manifestó su solidaridad con Chiabra frente a las amenazas por el remanente de Sendero Luminoso.

“Cobardemente escondidos y protegidos por este gobierno lo amenazan. Héroe del Cenepa, Ex ministro de Defensa, militar honorable. Mi solidaridad con el Gral. (EP) ex ministro de Defensa y actual Congresista Roberto Chiabra. Las FFAA tienen una gran responsabilidad”

Lourdes Alcorta, ex congresista de la República

Más en Diario El Gobierno

#Política | Pedro Castillo omitió información sobre su cargo como gerente de la empresa constructora Consorcio Chotano. Las investigaciones en su contra siguen desde la Fiscalía.

Por @Silvana_dlchttps://t.co/wvUqSyoR9v

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 17, 2021
Quispe-PalominoRoberto ChiabraSendero Luminoso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Bellido considera a Venezuela como una democracia
siguiente post
Incertidumbre en el mercado internacional por el aumento del barril de petróleo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.