Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Comisión de Educación busca beneficiar a universidades con licencia denegada

por Aarón Torres diciembre 11, 2021
escrito por Aarón Torres diciembre 11, 2021
Sunedu: Comisión de Educación otorga 2 años de plazo a universidades con licencia denegada
Sunedu: Comisión de Educación otorga 2 años de plazo a universidades con licencia denegada
974

En medio de incidentes, la Comisión de Educación del Congreso aprobó un polémico dictamen. Por mayoría, dicha comisión aprobó extender el plazo para que las universidades con licencia denegada puedan adecuarse a las normas establecidas por Sunedu. El dictamen, presentado por el parlamentario de Acción Popular, Darwin Espinoza, obtuvo ocho votos a favor, siete en contra y una abstención.

Acalorado debate

La Comisión de Educación es presidida por Esdras Medina de Renovación Popular (Fuente: GEC)

El predictamen, presentado por Espinoza, busca que las universidades con licencia denegada puedan presentarse a un nuevo proceso de licenciamiento y contar con la asesoría del Minedu. Los legisladores a favor de la medida aseguraron que se busca proteger a los estudiantes que se vieron afectados por las decisiones adoptadas por Sunedu. Por otro lado, los parlamentarios en contra advirtieron que se está yendo en contra de la reforma universitaria.

En múltiples ocasiones, la congresista del Partido Morado, Flor Pablo, pidió la palabra al presidente de la comisión Esdras Medina; sin embargo, no obtuvo respuesta.

«Es sesión extraordinaria, no hay pedidos»

Esdras Medina, congresista de Renovación Popular

LEE TAMBIÉN: César Acuña acusa a Somos Perú, Podemos Perú y Partido Morado de aliarse con Pedro Castillo

Votación exprés

El punto más álgido del debate se dio durante la votación del predictamen. Flor Pablo exigió una reconsideración de los votos al no contabilizar la decisión en contra de María del Pilar Cordero. De hacerlo, el escrutinio habría terminado en empate, dejando sin efecto el predictamen.

Tras una confusa votación en la Comisión de @Educacion_JyD, se aprobó el dictamen que le da una 2da oportunidad a las universidades con licencia denegada. El acta se cerró anticipadamente pese a pedidos de reconsideración de varios congresistas. He oficializado esta solicitud:? pic.twitter.com/DOMzOVWROr

— Flor Pablo Medina ?? (@FlorPabloMedina) December 10, 2021

LEE TAMBIÉN: PCM: promueve medidas de integridad y prevención contra la corrupción

Otro escándalo en la comisión

Predictamen busca cambiar el sistema de elección del superintendente de la Sunedu (Fuente: Sunedu)

Luego de la aprobación del predictamen anterior, la comisión pasó a otro polémico pedido. Se trata de un predictamen presentado por Esdras Medina, que busca cambiar el sistema de elección del superintendente de la Sunedu. Nuevamente, la congresista Pablo buscó detener la sesión. Afirmó que se estaba llevando a cabo la discusión sin la opinión de la Comisión de Constitución.

Finalmente, el proyecto se aprobó con once votos a favor y 6 en contra. El texto sustitutorio, aprobado en dicha votación, establece el ingreso de dos rectores de universidades públicas y uno de universidades privadas. Se incluye también a un representante de Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), Sinace (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa), Minedu y el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú. Sería este grupo que elegiría al superintendente de la Sunedu.

Legisladores como Roberto Chiabra de Alianza para el Progreso y Enrique Castillo de Fuerza Popular criticaron la conformación de este equipo. «La mayoría de votos están en las universidades. Serán jueces y parte».

LEE TAMBIÉN: Pedro Francke: sueldo mínimo podría aumentar en 2022

Perú Libre a favor de los predictámenes

Waldemar Cerrón a favor de los proyectos aprobados en la comisión (Fuente: GEC)

Al culminar la sesión, el vocero de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, felicitó a Esdras Medina y Jorge Montoya por la presentación de ambos predictámenes. Indicó que las propuestas «generarán conocimiento, investigación de manera autónoma y libre». Asimismo, indicó que no está en contra de Sunedu, pero consideró que las universidades bajo sus propias reglas

“Creemos que este es un gran paso hacia el mejoramiento de la calidad educativa”

Waldemar Cerrón

Cabe resaltar que dentro de las universidades con licencia denegada se encuentra Telesup. Institución fundada por José Luna, actual parlamentario de Podemos Perú. Como se recuerda, esta bancada buscó en reiteradas ocasiones atentar contra la Ley Universitaria en un claro conflicto de intereses.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El ex mandatario boliviano estará los días 20 y 21 de diciembre en el Cusco para una reunión de Runasur. Ex cancilleres peruanos se han manifestado en contra de la presencia de Evo Morales en el Perú mediante un pronunciamiento titulado “En Defensa de la Soberanía”. pic.twitter.com/7OXpQXzzTv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 11, 2021
Comisión de EducaciónCongreso de la RepúblicaSunedu
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
¡Arriba Perú! Medallistas de los Panamericanos de Cali fueron premiados en el Estadio Nacional
siguiente post
Evo Morales ostenta un peligro a la soberanía nacional

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.