Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Cardenal Barreto visita Palacio: el rol de la Iglesia en la política peruana

por Carlos Andrés Condori Osorio abril 17, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio abril 17, 2022
987

El cardenal y arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, se reunió el pasado 14 de marzo con el presidente Pedro Castillo en Palacio. El encuentro tuvo como objetivo impulsar cambios en el Ejecutivo que permitan la gobernabilidad y la estabilización del país. A su salida, Barreto afirmó que Castillo está iniciando «ese cambio de rumbo radical y lo informará en el momento que él estime conveniente». Asimismo, indicó que lo único que hace la iglesia es respetar la autonomía de la política.

El arzobispo enfatizó que el jefe de Estado es muy consciente de cómo ha sido asesorado de alguna manera “muy negativa”. Además, declaró que muy pronto el presidente «anunciará los cambios que pasa por un nuevo gabinete y un premier que no dependa ya del partido Perú Libre o de grupos del entorno del presidente Castillo». Las palabras del cardenal fueron un detonante dentro del partido Perú Libre, quienes cuestionaron la autoridad de Barreto en este tipo de situaciones y dejan una incógnita al aire: ¿cuánta relevancia tienen las figuras religiosas dentro de nuestro país?

Pedro Barreto: ¿enemigo de ambas partes?

Tras las declaraciones del cardenal Barreto, el secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón, aseguró que el único cambio de rumbo que puede hacer Pedro Castillo es hacia la izquierda. A través de su cuenta de Twitter, Cerrón señaló que, si el presidente está pensando en un nuevo Gabinete sin conocimiento del Consejo de Ministros, su bancada y su partido, solamente en complicidad con la Iglesia, estaría en un gran error político.

“¿Golpe eclesiástico? Si el cura aún no se ha enterado, hay un Partido que ganó las elecciones y el resto sería usurpación” cuestionó el secretario. De igual manera, criticó la intromisión del clero para elegir un premier o un gabinete, tildándolo de inaceptable.

En otro mensaje, Cerrón manifestó que el pueblo solo defenderá al Gobierno si implementa políticas a favor de los desposeídos, discriminados y explotados en la tierra y no en el cielo. Por otro lado, mencionó que el “Gabinete Barreto” solo garantizaría la convivencia subordinada del pueblo con sus explotadores creyéndolo natural y necesario.

Cerrón a Barreto: “Si el cura aún no se ha enterado, hay un Partido que  ganó las elecciones”

No obstante, no es la primera vez que Barreto se ha envuelto en una disputa con un partido político. En 2019, el cardenal expresó que Fuerza Popular «nunca ha querido el bien del Perú» y que se dedicaba a trabajar bajo consignas y por motivaciones subalternas u otros intereses. 

Dichas declaraciones enfurecieron a los congresistas del partido en ese año, donde incluso se exigió la renuncia del eclesiástico. “Por respeto a Dios, el cardenal debería renunciar, su función es eclesiástica, no política” afirmó Mario Mantilla, entonces congresista de FP. 

Este reclamo también lo compartió Alejandra Aramayo quién sostuvo que Barreto no representaba a Dios, ni a su “palabra poderosa, su manejo justo, tan humano y misericorde”.

LEE TAMBIÉN: La familia de Castillo y los contratistas del Estado

Un cardenal aún más polémico: Juan Luis Cipriani

Si hablamos de clérigos, el más controversial de todos posiblemente sea el ex arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani. Según el libro “Cipriani como actor político”, el sacerdote representó un cambio en el liderazgo de la Iglesia Católica en el Perú. El escrito subraya que el también miembro del Opus Dei criticaba, opinaba y proponía iniciativas respecto a las coyunturas que atravesaba el país.

Cipriani en los descuentos | ArchivoRevista Ideele

Es de conocimiento público que el cardenal estuvo ligado con el fujimorismo, e incluso, en ciertas ocasiones, le mostró su apoyo al mismo Alberto Fujimori. Tal es el caso del cierre del Congreso del año 92, el cual Cipriani tildó como positivo. El respaldo del entonces arzobispo de Ayacucho sería posteriormente reprochado por los demás obispos a raíz de los casos de violaciones humanas que se le atribuían al expresidente.

Pero su estrecha relación con Fujimori fue más allá de un trato entre autoridades. Distintas fuentes señalaban que el ex jefe de Estado consultaba los nombramientos de funcionarios para los principales cargos políticos y militares de Ayacucho con Cipriani, cuando este desempeñaba su rol de arzobispo en dicha región.

Hablando de hechos más recientes, Cipriani apoyó a Keiko Fujimori durante sus campañas electorales. El eclesiástico criticó y se mostró en contra de Ollanta Humala, cuando este era aún candidato a la Presidencia. Incluso, tuvo una pequeña discusión con Mario Vargas Llosa por un presunto apoyo a Humala. Por otro lado, el cardenal ofreció su casa para que se realizara un encuentro entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, con el propósito de dialogar y encontrar una armonía en la administración del país. Esto, luego del fracaso de Fujimori en la segunda vuelta presidencial del 2016.

Keiko Fujimori: Fuerza Popular respetará y fortalecerá la democracia |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Un Barça en construcción volvió a fallar en una cita europea debido a 5 factores clave.

Por @fjcalderonm2003 https://t.co/wlW4iqEvem

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 17, 2022
Alberto FujimoriFuerza PopularKeiko Fujimoriperu libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Debacle azulgrana: 5 claves de la derrota del Barça en Europa League
siguiente post
Alessandro Burlamaqui: campeón con Valencia Mestalla

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.