Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Bellido insiste en cuestión de confianza si es que el Congreso mantiene una «actitud obstruccionista»

por Daniella Ravelo agosto 30, 2021
escrito por Daniella Ravelo agosto 30, 2021
715

Desde la ciudad del Cusco, el premier Guido Bellido, tras haber logrado con éxito la confianza a su gabinete, continúa sorprendiendo a la ciudadanía. De esta forma, insistía en recurrir a la cuestión de confianza como respuesta a los pedidos de censura contra cuestionados titulares de carteras. Muchos consideraron que luego de la investidura el fuero congresal se habría librado de la primera bala de plata, sin embargo, todo parece indicar que el oficialismo no tiene temor a utilizar todas sus municiones.

«La Constitución no está de adorno, dice que cuando hay entorpecimiento y actitud obstruccionista, pides la confianza; si continúan, pides la confianza, si continúan, ya el país tomará decisiones», precisó.

¿Qué más mencionó?

Tras reunirse con las comunidades campesinas que residen cerca del corredor vial sur de la provincia de Chumbivilcas, en el Cusco, Bellido Ugarte remarcó que no se quedarían «con los brazos cruzados» ante eventuales interpelaciones.

«No nos obligarán a ello, no porque nosotros queremos. Nos obligarán a pedir cuestión de confianza una, dos o tres veces porque para eso está el aval de la Constitución. La Constitución está para darle cumplimiento, no está de adorno», remarcó Bellido.

En adición, señaló que dado que el Congreso con una mayoría de 73 votos le había dado la confianza al gabinete, «si no nos dejan trabajar, haremos cuestión de confianza. (…). Si la mayoría ha dado la confianza a este gabinete, hay que entender que las minorías tiene que respetar», detalló.

Cuestión de confianza, un arma de doble filo

Como es de conocimiento público, la cuestión de confianza es un mecanismo constitucional (Art. 133°) que permite al Poder Ejecutivo consultar al Congreso sobre el tema que estime conveniente, si aún tiene su confianza para gobernar, como sucedería en este caso. Sin embargo, también es utilizado como un recurso para avalar la legitimidad del Gabinete Ministerial.

Lo que señala el artículo, es que el Congreso puede negar la confianza dos veces, pero con el riesgo de ser disueltos constitucionalmente. Es decir, si se niega esta aprobación en dos oportunidades, Castillo puede optar por disolver el Parlamento, tal como hizo Martín Vizcarra en su momento. De llegar a este extremo, el decreto que emita el Ejecutivo deberá incluir el compromiso de convocar a nuevas elecciones congresales durante los siguientes cuatro meses.

Finalmente, cuando Diario El Gobierno conversó con Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional, precisó que esta figura es una herramienta constitucional que abre la posibilidad de tener un dictador en Palacio de Gobierno.

Congreso de la RepúblicaCuestión de confianzaGuido BellidoPedro CastilloPoder Ejecutivo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Hernando Cevallos: «No voy a permitir que las clínicas o farmacias abusen de la población»
siguiente post
El clásico definirá al campeón de la Liga Femenina

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.