Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Bancada de Perú Libre rechaza la firma del Presidente en las Declaraciones de Chapultepec y Salta

por Vania Campana septiembre 27, 2021
escrito por Vania Campana septiembre 27, 2021
966

La bancada congresal de Perú Libre manifestó que se encuentra en contra de que el presidente de la República firme las declaraciones de Chapultepec y Salta. Los documentos mencionados están compuestos de principios que buscan promover la libertad de expresión y prensa a nivel nacional.

“El partido Perú Libre expresa su total y absoluto rechazo a la presión política y mediática que se viene ejerciendo sobre el presidente de la República, profesor Pedro Castillo Terrones para la firma de dichos documentos.”

Bancada de Perú Libre a través de un pronunciamiento

Declaración de Perú Lbre

(Foto: Difusión)

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Montoya estará a cargo de la comisión investigadora de las elecciones del 2021

SIGUE LEYENDO: Los nuevos medios a favor de Castillo y Cerrón: ¿Cuáles son y quiénes están detrás?

Participación del Consejo de la Prensa Peruana

El 8 de setiembre la presidenta del Consejo de la Prensa Peruana (CPP) junto al director ejecutivo expresaron al mandatario la necesidad de respetar y promover las libertades de expresión y prensa. Indicaron que esto beneficia a la democracia peruana y que su solicitud se debe a las recientes agresiones hacia periodistas. Asimismo, se destacó que el gobierno habría vulnerado por lo menos cinco de los diez puntos de la Declaración de Chapultepec.

«Invitamos al presidente a que la firme. El presidente se comprometió a estudiarla y analizarla con su equipo técnico y de cursarnos una respuesta por escrito. No dijo cuándo”

Rodrigo Salazar, director ejecutivo del CPP

Adicionalmente, Salazar declara que la vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte, se comprometió a conversar con el mandatario para invitarlo a refrendar las declaraciones. La vicepresidenta manifestó a través de Twitter que conversó con Salazar sobre el fortalecimiento de la libertad de prensa.

Gracias a Rodrigo Salazar,del Consejo de la Prensa Peruana, así como a Fernando Gimeno y Marco Aquino, de la Asociación de Prensa Extranjera, con quiénes hoy dialogamos sobre cómo fortalecer la #libertaddeprensa y una mejor comunicación. pic.twitter.com/7s5HPjuwyp

— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) September 25, 2021

“El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú hemos tenido una reunión con la vicepresidenta Dina Boluarte para poder estimular y proponer de nuevo al presidente de la República que firme las declaraciones de Chapultepec y Salta, que son dos decálogos fundamentales para la libertad de expresión de todos los peruanos.”

Rodrigo Salazar a Canal N

¿Qué dicen las declaraciones de Chapultec y Salta?

La Declaración de Chapultepec incluye una serie de compromisos a favor de la libertad de expresión y de prensa. Esta «constata la fe en la democracia y en el ejercicio de las libertades de expresión y de prensa como forma para alcanzar instituciones sólidas, desarrollo social, libertades públicas plenas y respeto a los demás derechos humanos».

Establece que el ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo. Adicionalmente indica que «las autoridades deben estar legalmente obligadas a poner a disposición de los ciudadanos, […] la información generada por el sector público. No podrá obligarse a ningún periodista a revelar sus fuentes de información”.

En su principio número cuatro establece que «el asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa».

Por otra parte, la Declaración de Salta incluye los retos que afrontan los medios de comunicación con el avance de la tecnología. Establece que «los derechos vinculados a las libertades de expresión y de prensa deben garantizarse por igual en el entorno digital y en el tradicional». Asimismo, garantiza que el espacio digital sea abierto, accesible para todos y neutral considerando los puntos de vista de todos los que interactúan en él.

Finalmente, incluye que bajo la Declaración de Salta y considerando la de Chapultepec, se reafirma que la lucha por las libertades de expresión y de prensa es esencial para la democracia y el bien común.

Más en Diario el Gobierno

#Actualidad | Hernando Cevallos, ministro de Salud, confirmó que desde el lunes 27 de setiembre los mayores de 21 años podrán ser vacunados contra la COVID-19. pic.twitter.com/M8eOFhmGdF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 27, 2021
ChapultepecCongreso de la RepúblicaPedro Castilloperú libreSalta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Montoya estará a cargo de la comisión investigadora de las elecciones del 2021
siguiente post
Cuba: Informe revela represión, crisis sanitaria e inseguridad alimentaria

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.