Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Aprovechamiento político: partidos promocionan campañas en medio de crisis ambiental

por Guillermo Ramirez enero 22, 2022
escrito por Guillermo Ramirez enero 22, 2022
831

Insólito. Durante el transcurso de la semana, ocurrió uno de las grandes catástrofes ambientales en cuanto al derrame de los 6 mil barriles de petróleo, pertenecientes a La Pampilla Repsol en Ventanilla. En el ámbito político, agrupaciones realizan campañas para promocionar favores hacia la población, en vez de agilizar la ayuda con la limpieza de las playas.

Críticas al voluntariado del partido Fe en el Perú

Hoy cumple una semana desde el derrame de petróleo en las playas de Ventanilla, que se estuvo expandiendo de manera agigantada en el litoral peruano. Primero, militantes del partido Fe en el Perú se acercaron a las playas de ventanilla haciendo limpieza del arenal en dicho lugar. Sin embargo, dicha acción fue criticada en redes sociales, puesto que no solamente se estuvo exponiendo los partidarios de dicha agrupación.

El voluntariado para limpieza de las playas se implementó haciendo campaña al entonces candidato Álvaro Paz de la Barra, actual alcalde distrital de La Molina. Luego de las recientes críticas, el señor Paz de la Barra respondió a una de ellas en su Twitter personal para justificarse al voluntariado que portaron polos de su partido durante la limpieza del mar en Ventanilla.

Hay activistas opinólogos de redes sociales que solo se indignan tecleando desde la comodidad de su PC o smartphone, pero sí existen jóvenes que SÍ se ponen la camiseta.

— Alvaro PazDeLaBarra (@Apazdelabarra) January 19, 2022
LEE TAMBIÉN: Personalidades políticas reaccionan al derrame de petróleo en Ventanilla.

Perú Libre insiste en la Asamblea Constituyente

El pasado miércoles, congresistas de la bancada oficialista protestaban cerca de las playas de Ventanilla, donde insistía en «la nueva constitución». Según legisladores de dicho partido político, la empresa Repsol debe responsabilizarse por los daños causados. Por ello, su único mensaje de ayuda es que para «proteger» el ecosistema y que animales no sigan muriendo, se debe realizar el cambio de la constitución a través de la Asamblea Constituyente.

Recordemos que la bancada perulibrista hizo un llamado al ejecutivo, que si la empresa española seguía callándose, sería mejor renegociar los contratos con ellos. Simplemente por los delitos causados que afectaron la flora y fauna en el Perú.

?LA BANCADA DE PERÚ LIBRE EXIGE UNA SANCIÓN EJEMPLAR Y RENEGOCIAR EL CONTRATO ✏️✏️✏️ pic.twitter.com/xnxzHBvWLh

— Bancada Perú Libre (@BancadaPLibre) January 19, 2022

Más en Diario El Gobierno:

Actualidad | ¿Es la primera vez que Repsol está envuelto en situaciones como la de Ventanilla? Lo cierto es que, en su país de origen (España), Repsol documenta más de 16 sucesos similares. Aquí te contamos algunos de ellos:

Por: ⁦@DaniellaRaveloS⁩ https://t.co/jPvqBzaL4T

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 21, 2022
Crisis ambientalderrame de petroleoFe en el PerúPedro Castilloperú libreRefinería la PampillaRepsol
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Eco-amigables y futuristas: los autos híbridos que llegan al Perú en 2022
siguiente post
Crimen ecológico y humanitario: ¿cómo afecta el derrame a la ciudadanía?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.