Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Wilmar Elera denuncia golpe parlamentario en la distribución de las comisiones

por Aracely Nongrados agosto 19, 2021
escrito por Aracely Nongrados agosto 19, 2021
976

El gobierno de Pedro Castillo tiene solo 19 días, sin embargo, ya generó desconfianza en algunos parlamentarios y en la propia ciudadanía. La época de incertidumbre inició desde el cambio de mando en pasado 28 de julio, donde reafirmó su compromiso por una nueva Constitución Política.

Asimismo, anunció que la salud y pensiones serán universales y con una cobertura digna, ello refiere a la consolidación de un solo sistema de prevención en salud unificando EsSalud, el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Salud, las Direcciones Regionales de Salud y los sistemas de salud de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Con respecto a los fondos de pensiones, no especificó qué sucederá con respecto al sistema público y privado.

El Presidente Constitucional, Castillo Terrones, también criticó el modelo económico actual durante su mensaje. Con respecto a los cambios en el sistema económico, aseguró que «es posible realizar estos cambios con responsabilidad», asimismo, aseguró que se respetará la propiedad privada y se podrá por delante los intereses de la nación.

La crisis política actual es un factor clave para el alza del dólar, el cual se ubica por encima de los cuatro soles. Actualmente se cotiza en S/ 4,0960 en el mercado interbancario. En diálogo exclusivo con Diario el Gobierno el congresista Elera García afirmó el incremento de la bolsa de valores se debe a una fuga de capitales e inversionistas peruanos y extranjeros.

Golpe Parlamentario

El martes 10 de Junio se llevó a acabo la distribución de 24 comisiones ordinarias. Por reglamento, la bancada con mayor número de escaños , en este caso Perú Libre (37), presidirá más comisiones. En efecto, le corresponden 7 comisiones. Fuerza Popular (4), Acción Popular (3) , APP (3) , Renovación Popular (2), Avanza País (2), Podemos (1), Somos Perú- Partido Morado (1) yJuntos por el Perú(1). En ese sentido, Elera sostuvo que «hubo un “Golpe Parlamentario” para los bancadas minoritarias ».

«Nos hemos enterado extraoficialmente que los voceros de todas las bancadas se han reunido de forma «secreta», hasta 18  veces. Como también, acordaron distribuirse las comisiones como ellos han querido, excluyendo a Somos Perú, el Partido Morado y a Perú libre de su reunión secreta», replicó.

¿Qué sucedió con el Grupo de Lima tras la salida de Héctor Béjar?

Durante su corta gestión como ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, tomó una decisión unilateral en nombre de todos los peruanos al renunciar al Grupo de Lima el jueves 12 de Agosto. Tras la noticia, las bancadas Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular demostraron su preocupación, presentando mociones de interpelación contra el entonces canciller de la República.

La salida de Béjar se dio bajo un contexto de críticas por una serie de declaraciones sobre el terrorismo de Estado, ello generó que presentara su renuncia al cargo confiado por Pedro Castillo. ¿Qué sucedió con el Grupo de Lima tras su renuncia? Elera García menciona que «es importante entender porque no es una decisión particular, es una decisión política que se ha formado en Lima para tener contacto con los países latinoamericanos, justamente para ejercer la verdadera democracia. Pero , como Vladimir Cerrón considera que se han formado unos amiguitos del grupo de Lima. El canciller ha tomado la determinación de quedar bien con su jefe y dejar a los 30 millones de peruanos sin ninguna explicación, faltando el respeto al Congreso y a la ciudadanía. adjunto el parlamentario».

Recordemos que el Grupo de Lima está conformado por 14 países de la región latinoamericana, quienes respaldan a la oposición del régimen dictatorial de Nicolás Maduro. Asimismo, buscan encontrar una solución pacifica a la crisis que se vive en Venezuela.

MÁS EN POLÍTICA: Canciller Béjar acusa a la Marina de Guerra de haber iniciado el terrorismo en el Perú

Cuestión de confianza

La cuestión de confianza es el próximo reto que el Ejecutivo deberá enfrentar el próximo 26 de agosto, ello tras la confrontación que se vive desde un Congreso de oposición. Recordemos que el Gabinete Ministerial es cuestionado por los parlamentarios y la ciudadanía al considerar que lo integran personas no idóneas para el cargo. Esto se debe a las denuncias de lavados de activos, vinculaciones con el terrorismo y problemas legales.

El congresista Elera García (Somos Perú) señalo lo siguiente: «El Gobierno debería quitar de su agenda la Asamblea Constituyente, porque va en contra del desarrollo económico del Perú. Además, es una distracción para el Poder Ejecutivo y Legislativo. Nosotros estamos en contra de está iniciativa de Perú Libre. Ahora debemos centrarnos en los verdaderos problemas del Perú, la población tiene hambre, quiere trabajo y salud ».

Postura de Somos Perú

«En estos momentos, la democracia está en peligro. Por ello, se tiene que imponer, respetando las reglas y leyes que se están fijando. En este caso, el presidente de la República  Pedro Castillo; es el encargado de garantizar una nación democrática, nosotros como bancada Somos Perú convocamos a reflexionar. También, solicitamos evaluar el gabinete, de igual manera a los parlamentarios que mantienen una serie de observaciones, acciones económicas y políticas que generan desconfianza a la ciudadanía. Por tanto , desequilibran la bolsa de valores de Lima», sostuvo el vocero de Somos Perú .

NO TE LO PIERDAS: Presidente Pedro Castillo y alcalde Jorge Muñoz se reunieron hoy

Aprobación de la comisión investigadora

Es importante mencionar que se aprobó la comisión investigadora multipartidaria con la finalidad de indagar sobre los primeros días de Gobierno del mandatario Castillo desde el 28 al primero de Agosto, esto se debe a una falta de transparencia al llevar una agenda fuera de Palacio de Gobierno. La comisión fue aprobada por diversas bancadas de oposición como Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular presentaron la iniciativa al pleno, aprobado con 68 votos a favor, 37 en contra y 9 abstenciones.

#PlenoDelCongreso I Se sustenta la Moción 010, que propone la conformación de una comisión multipartidaria para que investigue las presuntas irregularidades cometidas durante los primeros días de gobierno del presidente de la República.

?https://t.co/zdB6PpHsIA pic.twitter.com/G0PTVW0LGO

— Congreso del Perú (@congresoperu) August 12, 2021

Investigación del proceso electoral

Somos Perú no se encuentra a favor que se realice una investigación respecto al proceso electoral de la segunda vuelta por indicios de fraude, ello porque consideran que no tendría ningún sentido. Voceros del partido señalan que «no es prioritario preocuparse por otros temas. En estos momentos, las población tiene hambre, quiere trabajo, un mejor sistema de salud, pero el ejecutivo no se deja ayudar . Además, todos los partidos políticos se suscribieron a reglas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) . Del mismo modo, se han cumplido con las normas de los Estados Americanos y la Comisión Europea».

#PlenoDelCongreso I Se sustenta la Moción 028, que propone conformar una comisión investigadora del proceso de elecciones generales de 2021, de acuerdo a las reglas contenidas en el artículo 88 del Reglamento del Congreso.

?https://t.co/WkLQYsMkEA pic.twitter.com/QDIRZgMjxS

— Congreso del Perú (@congresoperu) August 12, 2021

#AvanzaPaís#Comisiondeinvestigación#ComisionEuropea#CuestiondeConfianza#FuerzaPopular#HéctorBejár#JorgueMontoya #AdrianaTudela #WilmarElera #Cancilleria#OEAenPerú#PartidoMorado#PoderLegislativo #PoderEjecutivo#RenovaciónPopular#SomosPerúElecciones 2021Pedro Castilloperu libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aracely Nongrados

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Chile recibirá a familias afganas amenazadas por talibanes
siguiente post
Juez rechaza pedido de Rafael López Aliaga para anular peritajes en su contra

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.