Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Waldemar Cerrón: Proyecto de Ley busca limitar a la Fiscalía

por Matías Yábar noviembre 26, 2023
escrito por Matías Yábar noviembre 26, 2023
El hermano del prófugo Vladimir Cerrón busca debilitar el rol de investigación correspondiente al Ministerio Público.
294

El jueves 23 de noviembre del presente año, el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón, presentó un proyecto de ley. El documento, respaldado por la bancada de Perú Libre, busca que la Policía asuma la conducción de las investigaciones. En cuanto al Ministerio Público, este colaborará con la PNP en el control y manejo jurídico de los actos de investigación.

Los coautores son los siguientes parlamentarios: Kelly Portalatino, Margot Palacios, Américo Gonza, Flavio Cruz y María Agüero. Según los congresistas, la propuesta consiste en “fortalecer el sistema garantista en el desarrollo de los procesos penales (…)”.

Detalles

Lo que Cerrón busca es modificar varios artículos del Código Procesal Penal, en específico el numeral 3 del artículo 61 del mismo ordenamiento. Este contiene información en referencia a las obligaciones y atribuciones del Ministerio Público. Dice lo siguiente: “Interviene permanentemente en todo el desarrollo del proceso. Tiene legitimación para interponer los recursos y medios de impugnación que la ley establece”. 

En contraste, lo que el hermano del prófugo Vladimir Cerrón busca es que esa potestad caiga en manos de la Policía Nacional del Perú. Al encargarse ellos de la investigación preliminar, expedida por un fiscal, será su decisión la continuación de la labor de mano de la Fiscalía. Por ello es que la modificación diría que: “Cuando el fiscal dispone el inicio de la investigación preliminar, deberá precisar los actos y el plazo de investigación a desarrollarse bajo función y dirección de investigación de la Policía Nacional quien emitirá un informe si se continúa o no la investigación penal”.

En adición, comentó, en referencia a la PNP, que “en cumplimiento de sus funciones debe, inclusive por propia iniciativa, tomar conocimiento de los delitos y dar cuenta inmediata al fiscal para su emisión de disposición de apertura o no de investigación preliminar, sin perjuicio de realizar las diligencias de urgencia e imprescindibles para impedir sus consecuencias, individualizar a sus autores y partícipes, reunir y asegurar los elementos de convicción que puedan servir para la aplicación de la ley penal”.

LEE TAMBIÉN: Terrorista Camarada ‘Carty’ fue capturado en operativo policial

Magistrados

Por otro lado, el segundo vicepresidente propone que la Sala Penal de la Corte Suprema se vea como una tercera instancia. Por ello es que plantea la modificación del numeral B del artículo 53 del Código Procesal Penal, en relación a las causales de fiscales, jueces y procuradores para inhibirse de un caso. Lo que se describe es que esto se da “cuando tenga amistad notoria, enemistad manifiesta o un vínculo de compadrazgo con el imputado, la víctima, o contra sus representantes”.

Finalmente, el parlamentario de Perú Libre piensa en modificar los requerimientos necesarios para recusar al juez en el proceso. Actualmente, esta acción es interpuesta a tres días de conocerse la causal y tres días hábiles previos a la audiencia. Ahora bien, el proyecto de ley cambiaría esto a cualquier etapa del proceso, incluso un día antes de la emisión de sentencia, teniendo que resolverse antes de la audiencia o emisión del acto resolutivo.

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | Hoy inicia el Debate de Presupuesto y Equilibrio Fiscal 2024 en el Palacio Legislativo. pic.twitter.com/WVWHcdr7sl

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 24, 2023
Congreso de la RepúblicaFiscaliaperú librePNPProyecto de leyWaldemar Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Terrorista Camarada ‘Carty’ fue capturado en operativo policial
siguiente post
Suspenden al procurador del Estado Daniel Soria

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.