Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPolíticaVoto EG

Vamos al Congreso, pero a reformarlo; por Ursula Moscoso | Tribuna Electoral

por Tribuna Electoral marzo 11, 2021
escrito por Tribuna Electoral marzo 11, 2021
974

En menos de 50 días, las peruanas y los peruanos tendremos la enorme responsabilidad de elegir al próximo presidente/a, a los representantes del Parlamento Andino y a 130 nuevos congresistas de la República. Esta debe ser una de las elecciones más complicadas de los últimos tiempos, porque nos encontramos en medio de una crisis económica y sanitaria ocasionada por un virus que aún seguimos combatiendo. Además, porque una mayoría política también nos trajo crisis producto del golpismo, la falta de ética y la mentira.

Luego de esto, es entendible que todos nos sintamos absolutamente indiferentes ante el escenario electoral porque esa mayoría política, traicionó la confianza de la población. Pero hoy, más que nunca, es fundamental informarnos e involucrarnos. De llegar al Congreso, me comprometo a reformarlo y devolverlo a la ciudadanía: es posible. A continuación, te presento mis propuestas para lograrlo.

Primero, necesitamos demostrarles a las personas que el «otorongo no come otorongo» no debe ser una regla de juego. Para ello, es necesario reformular la composición de la Comisión de Ética. ¿De qué forma? Haciendo que esta comisión sea externa, así evitamos blindajes y venganzas.

Segundo, tenemos que colocar un filtro para evitar que se sigan creando leyes inconstitucionales. Un estudio de Reflexión Democrática reveló que 9 de cada 10 leyes tienen un análisis costo-beneficio deficiente; además, nosotros mismos hemos sido testigos de cómo se promueven proyectos que no hacen más que generar falsas expectativas en la población, pues luego de aprobados terminan siendo declarados inconstitucionales. ¿Cómo combatiremos esta problemática? Creando una oficina de estudios económicos en el Congreso, compuesta por funcionarios capacitados que puedan realizar informes previos y obligatorios a la discusión de los proyectos en el Pleno del Congreso.

Por último, pero no menos importante: debemos eliminar los beneficios absurdos de los congresistas. Adiós bono de instalación para congresistas de Lima y Callao, adiós bono de representación para todo el Parlamento, adiós respaldo policial. ¿Cómo cumpliremos esta meta? Modificando el Reglamento del Congreso de la República. Ahorramos dinero y ganamos confianza.

Si el Congreso del Bicentenario puede impulsar estas reformas y hacerlas realidad, habremos dado un paso importante hacia la recuperación de la confianza ciudadana. Parecen fáciles y lo son, pero requieren de mucha voluntad política. Luego de leer esta columna, te propongo que, antes de decidir tu voto, revises si tu candidato y su partido están dispuestos a eliminar todas estas gollerías y apoyar la reforma del Congreso.

Si te decides por la 9 del Partido Morado, prometo no defraudarte. La política nos ha decepcionado, que eso nos movilice a involucrarnos. Hay esperanza.

Úrsula Moscoso

Candidata con el número 9 en la lista por Lima del Parido Morado

Elecciones 2021Partido MoradoTribuna ElectoralÚrsula Moscoso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Tribuna Electoral

Tribuna Electoral es un espacio para conocer las propuestas de los candidatos de las Elecciones Generales del 2021

post anterior
Transparencia sobre JNE: «Pongamos por delante los derechos políticos de los postulantes»
siguiente post
Joaquín Rey: «Un recambio generacional es representado, mejor que ningún otro, por Forsyth» | ENTREVISTA

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.