Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial es casi un hecho

por Rances Valencia diciembre 23, 2022
escrito por Rances Valencia diciembre 23, 2022
405

El Consejo de Ministros presidido por Alberto Otárola se presentará ante el Congreso este 6 de enero de 2023 para solicitar el voto de confianza, un punto clave para comenzar con pie derecho sus funciones dentro del Ejecutivo. Esto se ha concretado tras la reunión protocolar que se mantuvo con el presidente del Congreso, José Williams.

«Creo que los consensos son lo mejor que puede darse, las conversaciones entre los poderes de Estado son muy importantes. Creo que tenemos al frente una esperanza de que las cosas se van a componer, todos debemos tener un compromiso, las autoridades y los ciudadanos, obviamente son las autoridades quienes deben trabajar para la población», expresó el titular del Parlamento a la prensa».

El siguiente paso es que el premier Otárola sostenga una ronda de conversaciones con las bancadas para reunir los votos necesarios para su equipo ministerial.

Así mismo, agrupaciones de parlamentarios de centro y derecha han manifestado públicamente su voluntad de otorgar el voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial. Mientras tanto, el bloque de la izquierda responsabiliza al premier de las muertes durante las protestas en el interior del país.

Para obtener el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros requiere el respaldo de 66 votos.

LEE TAMBIÉN: «Los Niños» en crisis: colaborador eficaz detalla sus métodos operativos

Posturas desde el Parlamento

El artículo 130 de la Constitución Política señala que «dentro de los 30 días naturales de haber asumido funciones» el primer ministro debe ir al Congreso, en compañía de equipo ministerial, para exponer la política general del Gobierno a fin de obtener el voto de confianza.

Entre los congresistas, uno de los primeros en pronunciarse fue Waldemar Cerrón, vocero de Perú Libre. «La bancada tomará una posición. Quien les habla apunta a decir que sí porque soy de lo que espera a ver como va el trabajo de los ministros», señaló.

Eduardo Salhuana, vocero de Alianza para el Progreso, también se manifestó e indicó que es probable que su grupo respalde al abogado constitucionalista. «No veo motivos para no darle la confianza a este Gabinete. La votación (de APP) debe ser en bloque y seguramente así lo haremos», manifestó.

Por su parte, la expresidente del Congreso de la República, María del Carmen Alva, aplaudió la decisión de nombrar a Alberto Otárola como jefe del Gabinete Ministerial. En ese sentido, adelantó que le otorgará su voto de confianza. Según la apreciación de la también congresista de Acción Popular, el perfil de los actuales ministros del Poder Ejecutivo es mejor a comparación de los anteriores elegidos por el golpista Pedro Castillo.

«Evidentemente los ministros tienen un mejor perfil moral y de gestión pública de lo que ya hemos tenido. No veo por qué no darle el voto de confianza. El cambio de premier ha sido una buena decisión, necesitamos un premier con experiencia y con perfil de política, ese es el plus», declaró Alva en la sede del Legislativo.

María del Carmen Alva, expresidente del Congreso de la República

Sin embargo, los exaliados de Pedro Castillo rechazan al nuevo PCM. «Se premia al ministro de Defensa con el premierato por asesinar personas (en las protestas)», expresó Sigrid Bazán (Cambio Democrático-JPP).

Desde la bancada de Cambio Democrático-JPP, Ruth Luque afirmó que no otorgará el voto de confianza. Así mismo, manifestó que la denegatoria es a título personal y no en nombre de su bancada.

«Yo, por lo menos, no se lo daré (voto de confianza). Hablo a título individual, no le voy a dar ninguna confianza a un gabinete que está manchado de sangre, y cuya estrategia ha sido militarizar, criminalizar, estigmatizar ni ha generado puentes de diálogo», declaró.

Ruth Luque, congresista de la República (Cambio Democrático – Juntos por el Perú)

LEE TAMBIÉN: Boluarte juramentó al nuevo gabinete liderado por Alberto Otárola

Premier anuncia un amplio proceso de diálogo

Alberto Otárola aclaró que que la crisis en el país aún no está resuelta debido a «conflictos focalizados» en algunas regiones. Además, indicó que el Gobierno iniciará un «amplio proceso de diálogo y concertación nacional».

El jefe del Gabinete también lamentó las muertes causadas durante las protestas y sostuvo que, si bien estas han estado menguando su intensidad, aún existen tareas pendientes en algunas zonas. Señaló que por ello la presidenta Dina Boluarte hizo una recomposición del Gabinete y se ha ordenado tareas concretas en diversos sectores.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Luis Alberto Otárola Peñaranda juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros (@pcmperu) en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. pic.twitter.com/KnQqObxCRG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 21, 2022
Alberto OtárolaCongreso de la RepúblicaConsejo de MinistrosDina BoluarteEduardo SalhuanaGabinete ministerialMaría del Carmen AlvaPoder EjecutivoPoder LegislativoPresidencia de la RepúblicaPresidencia del Consejo de MinistrosRuth LuqueSigrid BazánVoto de confianzaWaldemar Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rances Valencia

Redactor | Política

post anterior
«Los Niños» en crisis: colaborador eficaz detalla sus métodos operativos
siguiente post
Seguirán investigando a Humala y Heredia por presunto delito de lavado de activos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.