Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Virgilio Acuña resurge como aliado de Antauro Humala con «Perú Federal»

por Santiago Felix agosto 31, 2022
escrito por Santiago Felix agosto 31, 2022
917

Tras la salida de prisión de Antauro Humala, se ha especulado mucho acerca de sus siguientes pasos en la política. Sus primeras declaraciones, al mostrarse dichoso de sus actuares pasados, dieron a entender que aspiraría a una participación activa en la política. Sin embargo, al aún deber S/ 1 283 000.00, no podría postular a ningún cargo. Afortunadamente para él, se consiguió un aliado de nombre Virgilio Acuña quien podría ser la pieza fundamental de su relanzamiento político.

Virgilio Acuña, excongresista de la República (2011-2016)

Liberación del secuestrador y homicida

Tras su excarcelación, Antauro se convirtió en el potencial ‘bien más preciado’ de los izquierdistas más radicales. No solo sus simpatizantes y socios en los crímenes cometidos se le acercaron. Además, los dirigentes del actual partido oficialista, los Cerrón y Bellido, también demostraron su interés por establecer buenas relaciones con Humala.

Saludamos liberación de Antauro Humala después de una prisión prolongada, sentencia injusta que nunca debió tener esa naturaleza.

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) August 19, 2022

La libertad de Antahuro Humala indica que cumplió su condena, tras presuntas confusiones, esperemos que el etnocacerismo y otros partidos, no sean criminalízados.

— Waldemar Cerrón Rojas (@rojas_cerron) August 20, 2022

La libertad es el derecho más preciado del hombre, saludo al gobierno y a las autoridades del INPE por no haber puesto obstáculos a la libertad de Antauro Humala y por actuar con respeto a nuestro marco jurídico normativo.

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoBellidoU) August 20, 2022

Se llegó a decir que, dado el fracaso de Castillo, Cerrón buscaría que Antauro Humala sea su nuevo ‘caballito de batalla’. Esta tesis se hace válida pues el escenario político actual podría llevarnos a unas nuevas elecciones presidenciales antes del plazo preconcebido. Por tanto, Perú Libre esperaría patrocinar la candidatura del expresidiario a la presidencia de la República para mantenerse en el poder.

Lamentablemente para Perú Libre, otro personaje parece haberles ganado en acercarse a Humala. El hermano de Cesar Acuña, Virgilio Acuña, se ha vuelto el hombre de confianza del secuestrador y homicida. Un ejemplo de su apoyo, es que Acuña pagó S/ 50 mil de la reparación debida por el líder etnocacerista.

Virgilio Acuña con su hermano, César.

LEE TAMBIÉN: Inspectoría General de la PNP cita a Harvey Colchado por denuncia de Castillo

Relanzamiento de Antauro Humala

Cómo reportó El Comercio, Acuña se considera un aliado del criminal. En sus declaraciones al medio mencionado, Acuña considera que «no hay que hablar tanto del financiamiento, sino del convencimiento que uno tiene para luchar por un ideal». Por consiguiente, en lugar de quedarse en declaraciones y contribuciones económicas, Virgilio Acuña se ha empeñado en preparar el relanzamiento de Antauro Humala.

Logo de Perú Federal, presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones.

El ex-congresista asegura tener 80 comités a nivel nacional y alrededor de 30 mil simpatizantes. Lo anterior lo facultaría a inscribir a un nuevo partido para poder postular a unas futuras elecciones. El proyecto político auspiciado por Acuña se llama Perú Federal y busca «federalizar, que cada región tenga autonomía, pueda disfrutar de sus recursos y riquezas, y que no se deje saquear por los extranjeros».

Humala y el etnocacerismo

Aunque los cuadros que se le acercan son de izquierda, es necesario reconocer que Humala no es izquierdista. Por el contrario, su pensamiento es etnocacerista o, también, etnonacionalista peruano. En otras palabras, busca la supremacía de la «raza cobriza» y establecer la identitad andina como la única soberana del Perú. De esta manera, Humala puede general lazos con los izquierdistas quienes tienen como discurso el divisionismo que desestiman el mestizaje que históricamente se dio en nuestro país.

Asimismo, promulgan el nacionalismo social y económico. Esta postura es contraria al cosmopolitanismo o globalismo. Ergo, se postula que el Perú sea tradicionalista en lo sociocultural y nacionalizar la industria peruana en lo económico.

Por su pasado militar, Humala también tiene planes muy arraigados en sus creencias acerca de la materia de la defensa territorial del país. Por ejemplo, Humala considera que las regiones de Arica y Tarapacá deben ser anexadas de vuelta al Perú mediante una contienda militar. Esto pues, para los etnocaceristas, el país hermano de Chile, representa la mayor amenaza hacia el Perú.

Por lo mencionado, el pensamiento de Humala se asemeja más al fascismo que a la izquierda peruana. Consecuentemente, es necesario estar inmensamente vigilante a los movimientos de este criminal, pues de concretarse sus aspiraciones políticas, la prevalencia de nuestras instituciones estaría en grave riesgo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Virgilio Acuña anuncia que busca «una gran transformación» en conjunto con Antauro Humala, para lo que proponen cambiar la forma del estado de unitario a federal.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 31, 2022
Antauro HumalaCésar AcuñaEtnocacerismoPerú Federalperú libreVirgilio AcuñaVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
Inspectoría General de la PNP cita a Harvey Colchado por denuncia de Castillo
siguiente post
MEF: presentan el nuevo Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.