Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Fact-CheckingPolítica

Virgilio Acuña: declaración sobre votos incinerados es falsa

por Ama Llulla mayo 4, 2021
escrito por Ama Llulla mayo 4, 2021
867

Durante una entrevista, el excongresista Virgilio Acuña criticó el pedido del excandidato presidencial Rafael López Aliaga para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) vuelva a contar los votos de la primera vuelta. Acuña aseguró que esto no era posible debido a que, luego del conteo, los votos «desaparecen», y para sostener su posición dijo lo siguiente: «Cuando se termina el conteo de los votos, estos votos son incinerados». Tras conversar con voceros de la ONPE, la red Ama Llulla concluye que esto es falso. 

Esta es la declaración completa de Virgilio Acuña, emitida el jueves 29 de abril: 

«Rafael [López Aliaga] tiene que saber que cuando se termina el conteo de los votos, esos votos son incinerados. Desaparecen. Entonces, ¿Cómo puedes pedir un nuevo conteo de votos cuando ya no existen los votos?»

Ver: [1:11:30 – 1:21:20]

En principio, cabe precisar que existen dos materiales clave para el conteo de votos de una elección en el Perú: la cédula de sufragio y el acta electoral. 

La cédula de sufragio es la cartilla en la que los ciudadanos marcan su voto antes de depositarla en el ánfora. Por su parte, el acta electoral es el documento oficial en el que los miembros de mesa, en base al escrutinio de las cédulas, registran la cantidad de votos que obtuvo cada partido, además de los votos nulos, blancos o viciados. También se anota la cantidad de cédulas que no se utilizaron durante la jornada. 

De acuerdo con los manuales para miembros de mesa 2021 para Lima y provincias elaborados por la ONPE, las cédulas de sufragio deben ser desechadas una vez que se hayan terminado de contabilizar los votos y estén registrados en las actas electorales. Ambos documentos oficiales indican lo siguiente como uno de los pasos finales de la jornada: 

«Se rompen las cédulas ya escrutadas, además de las sobrantes y, junto con las hojas borrador utilizadas, se las guarda en las cajas de restos electorales». 

A continuación, los manuales señalan que los miembros de mesa deben entregarle al personal de la ONPE la caja de restos electorales, el ánfora y la cabina secreta de votación. 

Ama Llulla se comunicó con la ONPE para precisar si es que alguna parte del procedimiento de desecho de cédulas de sufragio incluye la incineración. A través de una respuesta oficial, la entidad indicó que las cartillas no se queman tras la jornada electoral, y que antes del descarte son registradas en las actas electorales, las mismas que son lacradas y trasladadas a los Centros de Cómputo de la ONPE para ser procesadas y digitalizadas. 

La información de las cédulas no se pierde en momento alguno.

Según la Guía Informativa de las Elecciones 2021 (pág. 39), las actas pasan por varias revisiones y dos controles de calidad antes de ser transmitidas al servidor central de la ONPE, desde donde se hace la publicación progresiva de los resultados oficiales. Conforme avanza el conteo, las imágenes escaneadas de las actas se publican en el sitio web. 

A través de una comunicación desde su área de prensa, la ONPE añadió que las actas físicas de cada elección son resguardadas en los almacenes de su archivo, ubicados en Lurín bajo la custodia de la Gerencia de Gestión Electoral. No son desechadas de ninguna manera, precisó la ONPE a la red Ama Llulla. 

En resumen, de acuerdo con información oficial de la ONPE, las cédulas de sufragio se desechan hacia el final de la jornada electoral, pero no son incineradas y los votos que contienen no «desaparecen», debido a que las actas electorales —documento base del conteo oficial de la ONPE— son almacenadas de manera física en su archivo y publicadas como imágenes escaneadas en su sitio web, disponibles para la consulta de cualquier ciudadano. 

Ama Llulla intentó comunicarse con el excongresista para solicitar precisiones sobre el sustento de su afirmación, pero no se obtuvo respuesta. 

En función a lo expuesto, la red Ama Llulla concluye que la declaración de Virgilio Acuña, acerca de que los votos son incinerados y desaparecen después del conteo de la ONPE, es falsa. 

Este chequeo se elaboró con la colaboración de Jaziel Aguilar, verificador voluntario de la red Ama Llulla.

 

Ama LlullaONPEVirgilio AcuñaVotos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ama Llulla

Una cruzada de medios contra la mentira en la campaña electoral 2021

post anterior
La agenda internacional de la semana
siguiente post
México: tragedia en el metro dejó 23 muertos y más de 70 heridos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.