Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Virgilio Acuña, aliado de Antauro Humala, es nombrado viceministro

por Jonathan Huamán Mamani noviembre 24, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani noviembre 24, 2022
629

Un aliado político del etnocacerista Antauro Humala fue designado como viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. A través de la Resolución 20-2022, el gobierno del cuestionadísimo Pedro Castillo aprobó el nombramiento del excongresista Virgilio Acuña Peralta. Dicho puesto estatal estaba vacante y era necesario que alguien de confianza lo administre.

Virgilio Acuña reemplazó a Luis Rivera Pérez. Él renunció el último 9 de setiembre luego de ser sentenciado a seis años de prisión por el delito de negociación incompatible. Desde aquella fecha, Víctor Álvarez Herrera asumió temporalmente el mencionado cargo. 

Sin embargo, a un mes de la dimisión de Rivera, la directora general de recursos humanos del MTC, Magali Meza Mundaca, había recibido la solicitud de evaluación de perfil profesional de Virgilio Acuña para el puesto que desempeñará desde hoy.

Entre las controversias que le siguen al también exregidor de Lima es una denuncia por supuestos tocamientos indebidos. En el 2020, cuando era precandidato presidencial de Vamos Perú, una mujer lo denunció por propasarse durante una cena en la que se hablaría de ayuda social. En ese momento, Virgilio Acuña negó las imputaciones y culpó a José Vega por montar un circo en su contra. Recordemos que Vega fue, hasta donde se sabe, aliado de Antauro Humala a través del partido Unión por el Perú, fungiendo como vientre de alquiler político para el etnocacerismo hasta 2021.

 A través de la Resolución 20-2022, el Gobierno del cuestionadísimo Pedro Castillo aprobó el nombramiento del excongresista Virgilio Acuña Peralta.

Virgilio Acuña, el sindicado aliado político de Humala

En octubre de 2019, Virgilio Acuña comparó a Antauro Humala con Nelsón Mandela, expresidente de Sudáfrica. Pues comentó que tanto el etnocacerista como el activista contra el apartheid buscaban la igualdad. Además, adelantó que la intención de Humala era juntar a todos los peruanos traicionados por los gobernantes.

Luego se hizo público que Virgilio Acuña pagó 50 mil soles por la reparación civil de Antauro Humala. Para nadie es sorpresa que el excongresista promovió la liberación del etnocacerista. Incluso, remitió las cartas escritas por Humala al presidente Castillo y al primer ministro Aníbal Torres.

Pero Humala negó la vinculación política con Acuña. En una reunión declaró: «No tiene ninguna relación conmigo. Durante mi cautiverio, donde estuve incomunicado y sin posibilidad de poder hablar, no sabía lo que pasó. Ahora me entero que el señor habla mucho y que está en una asociación conmigo, pues no lo está». Asimismo, adelantó que hará una colecta para devolver el dinero utilizado en su excarcelación. 

En octubre de 2019, Virgilio Acuña comparó a Antauro Humala con Nelsón Mandela, expresidente de Sudáfrica.

LEE TAMBIÉN: Cuestión de confianza del Ejecutivo sería improcedente, de acuerdo a constitucionalistas

Perú Federal

El proyecto político de Virgilio Acuña se llama Perú Federal. Su objetivo principal consiste en la refundación de la República con intervenciones de comunidades, sindicalistas, sociedades civiles y movimientos regionales. En una entrevista radial puntualizó: «No hay mejor esperanza que la de Antauro para que corrija tantos problemas de incapacidad de este gobierno. Los problemas de inseguridad se resuelvan con carácter». 

El proyecto político de Virgilio Acuña se llama Perú Federal.
Logo de Perú Federal, presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones

Además, argumentó que el Perú debe entrar a un proceso de industrialización y transformación de los recursos naturales para romper con el sistema extractivista. «Mi pensamiento es construir un gran movimiento nacional que esté dispuesto a cambiar esta situación de crisis del Perú. Cambiar esta situación de miedo por esperanza, de desunión por unión, de falta de optimismo por un optimismo pleno», añadió.

El excongresista se ha empeñado en preparar el relanzamiento de Antauro Humala. Acuña aseveró que cuenta con 80 comités a nivel nacional y alrededor de 30 mil simpatizantes. Perú Federal, en palabras del hermano de César Acuña, pertenece a cientos de líderes regionales que pretenden construir un gran movimiento.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pese a los argumentos esgrimidos por el Congreso, Aníbal Torres envío un nuevo documento a Jorge Williams informando que insistirán en plantear cuestión de confianza a penas haya una sesión del pleno parlamentario. pic.twitter.com/QRMLTwnpwf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 10, 2022
Antauro HumalaConsejo de MinistrosEtnocacerismoJosé VegaLuis Rivera PérezMagali Meza MundacaMinisterio de Transportes y ComunicacionesPedro CastilloPerú FederalPresidencia de la RepúblicaVíctor Álvarez HerreraVirgilio Acuña
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Castillo lanzó amenazas al Congreso en actividad de Palacio de Gobierno
siguiente post
Martín Vizcarra: aprueban orden de captura contra el expresidente

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.