Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Violencia sexual en pueblo Awajún: Minedu considera que se trataría de una «práctica cultural»

por Redacción EG junio 14, 2024
escrito por Redacción EG junio 14, 2024
423

El ministro de Educación, Morgan Quero, desató una ola de indignación luego de considerar que las agresiones sexuales denunciadas contra niños de la comunidad amazónica awajún podrían tratarse de una «práctica cultural». Sus declaraciones fueron repudiadas desde distintos sectores de la sociedad.

Tan solo un día antes, se había publicado un informe remitido a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Condorcanqui por parte de la presidente del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc Tena. El documento daba cuenta de al menos 524 casos de violencia sexual cometidos en los últimos 15 años y en algunos casos, incluso, las víctimas habían sido contagiadas con VIH.

Quero, en su pronunciamiento, además marginó la situación de los niños víctimas de la agresión sexual, al referirse únicamente a «las niñas» en reiteradas ocasiones: «Estamos llevando a las niñas a que hagan la denuncia correspondiente, algunas ya son mayores«.

No es práctica cultural; es delito

Sobre los más de 500 presuntos casos de agresión sexual, relativizó que puedan ser enmarcados como delitos al señalar que podría tratarse de una costumbre de la comunidd para la construcción de sus familia. «Si es una práctica cultural [que] lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano», añadió.

Sigrid Bazán, legisladora de la bancada de izquierda Cambio Democrático – Juntos por el Perú, resaltó que «no es una práctica cultural» abusar de niños. «Estamos hablando de al menos 524 casos de violencia sexual cometidos por docentes contra escolares en Condorcanqui entre 2010 y 2024. ¿Qué ha hecho este gobierno al respecto? ¿Qué ha hecho este ministro?«, cuestionó

Abusar de niñas NO ES una “práctica cultural”, es un DELITO. Estamos hablando de al menos 524 casos de violencia sexual cometidas por docentes contra escolares en Condorcanqui entre 2010 y 2024. ¿Qué ha hecho este gobierno al respecto? ¿Qué ha hecho este ministro? https://t.co/9OkYoqNBVs

— Sigrid Bazán (@sigridbazan) June 13, 2024

Por su lado, la legisladora Susel Paredes, de la misma bancada, exigió «una posición firme y clara» al ministro: «¿Esta es la postura oficial del Ejecutivo sobre las violaciones contra menores de edad? Ministro, ¿tras estas declaraciones, podemos confiarle las políticas educativas del Perú que deben proteger a nuestras infancias?»

La jurista Julissa Mantilla, relatora sobre los Derechos de las Personas Mayores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), condenó que «un representante del Estado valide la violación sexual usando el argumento cultural«. Asimismo, recordó que este mes se cumplen 30 años de la Convención de Belém do Pará, el primer tratado vinculante en el mundo en reconocer que la violencia contra las mujeres constituye una violación sancionable de derechos humanos. “Además de vergonzoso, esto genera responsabilidad internacional”, enfatizó.

Destrucción de pruebas

El Ministerio de Educación informó que un incendio en la UGEL de Condorcanqui destruyó expedientes de procesos disciplinarios sobre denuncias de violaciones. Según el comunicado, 112 docentes abusadores fueron retirados y cuatro cesados temporalmente. Asimismo, una comisión especializada viajó a Condorcanqui para sostener un diálogo y acompañamiento permanente a las comunidades awajún. Además, se convocó una comisión intersectorial con varios ministerios y la Defensoría del Pueblo para apoyar a las sobrevivientes.

AwajúnMinisterio de EducaciónMorgan Quero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Diplomacia en acción: Canciller refuerza relaciones en el extranjero
siguiente post
McGregor vs. Chandler confirmado para UFC 303: ¡El 29 de junio será la fecha!

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.