Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Zamora: «No encuentro justificación alguna para que Martín Vizcarra haya recibido la vacuna» | ENTREVISTA

por Eric Huamani febrero 14, 2021
escrito por Eric Huamani febrero 14, 2021
1,1K

Este viernes, en horas de la noche, se develó que Pilar Mazzetti renunció al Ministerio de Salud. Según fuentes de Diario El Gobierno, esto se debería a la polémica desatada tras la vacunación «secreta» del expresidente Martín Vizcarra, de la cual la exministra habría tenido conocimiento.

Al respecto, nos comunicamos en exclusiva con el exjefe del Minsa Víctor Zamora, quien nos manifestó su posición frente al difícil panorama que vive nuestro país y las consecuencias de la dimisión de Mazzetti.

– Vivimos un panorama complicado en el sector salud y ayer renunció la ministra Mazzetti, ¿le parece un buen momento para su salida?

No, en absoluto era un buen momento para su renuncia. Primero, porque ayer hemos batido el récord en fallecimientos por día en lo que viene de la pandemia. De hecho, la cifra presentada por el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) es la mayor cantidad de fallecidos relacionado a la pandemia y también a lo que produjo la “primera ola”. En segundo lugar, enfrentamos una crisis aguda de oxígeno que se calcula en un déficit de aproximadamente 130 a 150 toneladas métricas por día. Esto tiene que ser resuelto lo antes posible, ya sea la vía de la importación de oxígeno o la puesta en marcha de todos los productores del Perú en favor de salvar vidas. Tercero, porque nos encontramos en pleno proceso de vacunación. Hoy llegan 700.000 mil dosis más y esto se da con la renuncia de la ministra Mazzetti y el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio. Entonces, esto altera la conducción de un proceso tan complejo como es la pandemia.

– En esta línea, ¿considera que Mazzetti renunció por la presión que ejerció el Congreso?

Ciertamente, esto es un factor para considerar. Por ejemplo, esto sucedió conmigo, tuve que poner mi cargo a disposición del presidente porque se encontraban en el Congreso dos interpelaciones en mi contra. Es la misma situación en la que se encontraba la ministra Mazzetti en el Pleno del Congreso, aunque no progresó la medida de censura. Para su renuncia, yo creo que la ministra consideró que la presión del Congreso era demasiado dura. También, el hecho de que se haya filtrado la información sobre la vacunación del expresidente Vizcarra y otras personas cercanas fuera de los conductos regulares.

– Entonces, ¿usted considera que tuvo una relación similar con el Parlamento a la de Mazzetti?

El Congreso de la República ha sido bastante hostil frente a los que hemos tenido grandes responsabilidades de conducir la lucha contra el COVID-19. Ahora lo sufrió la ministra Mazzetti y espero, aunque tengo mis dudas, que en los próximos cinco meses de gestión del doctor Ugarte la situación vaya a cambiar. Justo ahora, él está iniciando sus actividades con una carta del Colegio Médico del Perú (CMP) comunicando que no respalda su designación como ministro de Salud.

– Como ya lo mencionó, Óscar Ugarte es el nuevo ministro de Salud, ¿considera que es la persona adecuada en el cargo para enfrentar esta pandemia?

El doctor Ugarte acumula una enorme experiencia al frente de diversas áreas del sector salud y se ha formado en el campo de la salud pública. Considero que muy pocas personas pueden acumular tanta experiencia y conocimiento como el doctor Ugarte. A pesar de que alguna de sus acciones puedan ser controversiales como haber firmado la resolución ministerial del oxígeno al 99 % o impulsado la Ley del Aseguramiento Universal.

– Ahora que se suscita este cambio en el Minsa, ¿qué debe cambiar Ugarte en cuanto a la gestión de usted y Mazzetti?

En este momento, Óscar tiene tres acciones que realizar de manera urgente. Primero, saldar la deuda que se tiene con los trabajadores de la salud. Con esto me refiero a los bonos, contratos sin pago, los acuerdos salariales y otros más. Segundo, pero no menos importante, es el tema del oxígeno, porque tenemos que importarlo y poner en marcha todas las plantas del país para que produzcan oxígeno medicinal. Esta debe ser su primera prioridad en cuanto a cuidado. Tercero, tiene que vacunar cuanto antes a la población más vulnerable y esto es un cambio bien importante. Considero que estas fases de vacunación deben ser revisadas porque la mayoría de las fuerzas armadas, policías y miembros de mesa en actividad son personas que tienen menos riesgo que los adultos mayores. Un dato es que 70% de los fallecidos en el Perú son personas mayores de 60 años. Por ende, se debe cambiar el orden en la vacunación.

– Con Ugarte, el Minsa tendría un sexto cambio, ¿a qué se debe está alta rotación en la cartera más importante para hacer frente al COVID-19?

El puesto de ministro de Salud no es fácil de llevar y peor si es en una pandemia. Debido a que recae sobre esta persona una enorme responsabilidad de tratar de conducir un sector precario, pero ultra fragmentado y tener que cumplir todas las expectativas de múltiples actores políticos, sociales y económicos del país. Entonces, es una cartera muy complicada políticamente, sensible y sujeta a la observación de distintos actores.

– En relación al tema del expresidente Martín Vizcarra, él confirmó haber sido vacunado y se calificó como «voluntario», ¿considera dicha afirmación verdadera?

No encuentro justificación alguna para que el expresidente, ya sea como voluntario o de otra manera, haya recibido la vacuna. De haber sido consultado, en mi calidad de ministro de Salud, hubiese rechazado que sea vacunado en cualquier circunstancia.

– Finalmente, ¿sabe de algún otro funcionario que haya sido vacunado durante la gestión de Vizcarra?

Durante mi gestión nunca he recibido ningún pedido de esas características ni acercamiento alguno en relación al tema de las vacunas. Desconozco si algún otro funcionario ha sido inmunizado.

COVID-19entrevistaMartín VizcarraMinisterio de SaludPilar MazzettiVacunaciónVÍCTOR ZAMORA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Huamani

Jefe de la Unidad de «Fact-checking»

post anterior
Óscar Ugarte juramentó como nuevo ministro de Salud
siguiente post
López Aliaga: «Tenemos que expulsar a Odebrecht; nadie lo dice porque tienen rabo de paja»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.