Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Víctor Hugo Quijada: «Yo soy nacionalista, no humalista»

por Jhoselinho Vásquez abril 7, 2021
escrito por Jhoselinho Vásquez abril 7, 2021
1,1K

Esta larga y atípica carrera electoral ha llegado a su última etapa. Es la semana final para los actos de campaña y para que cada partido político remarque las propuestas que pretenden llevarlos al poder. Como parte de la sección ‘’Interceptados’’, diario El Gobierno conversó con Víctor Quijada, candidato del Partido Nacionalista Peruano con el número 11 por Lima. El aspirante a congresista se refirió a la gestión parlamentaria del último quinquenio, además de las reformas de salud que -a raíz de la pandemia- considera de primer orden.

A estas alturas, no es secreto para nadie que la pandemia ha develado las falencias del sistema de salud nacional, además de lo oportuno y crucial que resulta fomentar la investigación médica en el país. En esa línea, el plan de gobierno del Partido Nacionalista plantea cuestiones diversas dentro de este sector. Los nacionalistas proponen reestructurar el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades; propuesta donde la autonomía de este organismo no dependa estrictamente del Ministerio de Salud. A este respecto, Quijada señala que su principal deslindamiento del Minsa pasa por los fondos que manejan.

«Falta autonomía en cuanto al pliego presupuestario. Sobre todo cuando hay instituciones adscritas a un ente rector del cual depende el dinero. Si vas a depender del órgano rector, mejor es que el Ministerio de Economía y Finanzas te transfiera directamente. Todas las instituciones ansían esta autonomía presupuestaria que, si bien es cierto, en el papel es una autonomía en cuanto a la gestión administrativa. Pero mientras se entorpezca la labor en otras instituciones y haya más burocracia por donde pase el dinero, puede ser que den prioridades y cambien los presupuestos», analizó el abogado.

Además de la independencia presupuestaria para una gestión más corta, el Partido Nacionalista apunta a la creación del Centro Nacional de Investigaciones Médicas y de Vacunas. Esta medida busca gestionar la adquisición, la preservación y distribución eficaz de la vacuna contra el COVID-19 en el país. Se busca que el proceso esté centralizado sobre un solo ente que pueda monitorear la campaña de vacunación. Quijada añade que se buscará la adquisición de más de 33 millones de vacunas para agilizar el proceso de inmunización nacional. Recalcó también que es consciente de la urgencia de fomentar la inversión pública dentro de esta rama para que el sector tome rodaje.

Cambio de la Constitución

Durante la campaña, una de las posturas más debatidas ha sido la reforma o cambio de la Constitución Política del Perú. Por un lado, existen agrupaciones políticas —como el Partido Morado— que apuestan por impulsar reformas constitucionales. Sin embargo, del otro lado existen partidos que aspiran a la elaboración de una nueva carta magna. Es en esta última línea donde encajan los planes de gobierno de los nacionalistas. Quijada reconoce que, a comparación de temas de salud y reactivación económica, el cambio de Constitución no es prioridad. Sin embargo, recalcó que es necesaria, por lo que define como «momento constitucional».

«El momento constituyente es un proceso político y social (…) Desde que ingresó el señor Kuczynski sucedió lo de la vacancia, crisis política, el cierre del Congreso, llegó la pandemia, emergió una crisis económica, crisis social, los consecutivos paros, concentración de grupos de poder, oligopolios… Todo ese escenario de crisis lleva al cambio de Constitución el cual obedece al planteamiento al que nosotros llamamos momento constituyente. La actual Constitución ya se agotó», remarcó el candidato.

Denuncia no declarada

A finales de febrero, el portal digital Wayka.pe hizo públicas una serie de supuestas denuncias por acoso sexual a menores de edad en contra del candidato Víctor Quijada. El informe apunta a dos denuncias formales (una del año 2017 y otra del 2019) así como al testimonio de cinco alumnas de un colegio particular en Los Olivos. De hecho, un día después de conocerse esta información, y acogiéndose únicamente a que las supuestas denuncias que no figuraban en la hoja de vida del candidato en el Jurado Nacional de Elecciones (mas no a las demás acusaciones del informe), el Partido Nacionalista emitió un comunicado donde pedía la renuncia de Quijada. 

El Partido Nacionalista Peruano tomó conocimiento de una investigación periodística sobre el candidato Víctor Quijada sobre presuntas denuncias de acoso y violencia contra la mujer. Al respecto nos pronunciamos, exigiendo la renuncia de su candidatura al Congreso de la República. pic.twitter.com/7WrjgNui25

— Partido Nacionalista (@pnacionalistap) February 26, 2021

En el documento se enfatiza en que el partido «no tuvo conocimiento en absoluto de denuncias policiales o sentencias judiciales referidas a casos de acoso o violencia verbal contra mujeres por parte de dicho candidato». El partido pidió la salida del abogado, ya que el pasado 11 de febrero venció el plazo para que las agrupaciones políticas puedan apartar postulantes de sus filas. 

Haciendo uso de sus redes sociales, Quijada señaló que dichas acusaciones son falsas y que ha tomado las medidas legales correspondientes. Además, en diálogo con diario El Gobierno, Víctor Hugo sostuvo que hay un trasfondo político detrás de estas imputaciones.

«Yo sí lamento el comunicado del Partido Nacionalista. Incluso tengo personas que me han informado de que esto provendría, de cierta manera, de algunas personas del Partido Nacionalista, específicamente del señor Pedraza (que va con el número uno) y del señor personero legal Edison Huamán. Hasta ahora no me han notificado la supuesta separación», argumentó el candidato. 

Su identificación dentro del partido

Pese a que las encuestas colocan a Ollanta Humala (candidato a la presidencia por el Partido Nacionalista) debajo de los primeros lugares, Quijada señala que confía en que los postulantes al Congreso sí accedan a una curúl. Incluso sostuvo que históricamente la población ejerce el voto cruzado, por lo que la ubicación porcentual de Humala en las encuestas no le preocupa.

«Nosotros representamos al partido, no a la persona. Yo soy nacionalista, yo no soy humalista. No me gustan las revanchas ni los rencores en ningún aspecto. Hay que tener en cuenta lo que es la verdad, y la verdad es que fue un presidente que aportó mucho a las campañas y proyectos sociales. Lamentablemente la población no lo ha valorado de esa manera, pero esperemos al menos obtener representación congresal», apuntó el candidato al Congreso. 

Mira la entrevista completa:

View this post on Instagram

A post shared by Diario El Gobierno (@diarioelgobierno)

Más en Diario El Gobierno

#Economía | Con la finalidad de contribuir al debate electoral y promover un voto informado, el @IPEopinion ha decidido calificar los principales planes de gobierno.

Lee la nota de @Enzo_Cisneros24 https://t.co/1DYGq6Lel7

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 7, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhoselinho Vásquez

post anterior
El cambio que el Perú necesita, por Victoria Celis | Tribuna Electoral
siguiente post
El modelo que casi nadie defiende, por Jonathan Zerpa Zerpa

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.