Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Victimización y arremetida de Castillo en mensaje a la Nación

por Jonathan Huamán Mamani octubre 20, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani octubre 20, 2022
659

Nuevamente utilizó el recurso de la victimización. En el reciente mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo Terrones intentó desprestigiar la denuncia constitucional de Patricia Benavides Vargas, titular del Ministerio Público, al considerar que no hay «pruebas objetivas». Además, aprovechó la oportunidad para arremeter contra el Congreso y la prensa.

Durante el discurso de dieciséis minutos, el mandatario aseveró que se instrumentalizaron «nuevas formas de tortura psicológica» en las detenciones preliminares, pues estimó que así están consiguiendo acusaciones contra él y su Gobierno. A pesar de las revelaciones de los colaboradores eficaces, negó rotundamente ser corrupto. «Desde la Fiscalía, y con algunos magistrados, están haciendo uso indebido de los instrumentos jurídicos contra mí y contra los integrantes de mi Gobierno», denunció Castillo. 

Arremetida de Pedro Castillo

En un intento de desprestigio, el presidente Pedro Castillo consideró que la denuncia constitucional de la fiscal Patricia Benavides configura una nueva modalidad de Golpe de Estado, comparando así la situación acontecida en el Gobierno de Alberto Fujimori. Asimismo, aseguró que dicha delación «carece de corroboración y pruebas objetivas». Luego comentó que existe un complot para apartarlo del cargo, porque el Congreso quiere modificar el artículo 177 de la Constitución. Para el jefe de Estado, la mencionada iniciativa legislativa será «para instrumentalizar la nueva modalidad del Golpe de Estado» con una nueva interpretación del Tribunal Constitucional. 

En el mensaje a la Nación arremetió: «Ante esta situación antidemocrática, debo denunciar el quebrantamiento del orden constitucional y democrático impulsa una nueva modalidad del golpe de Estado en el Perú». 

Además, a modo de victimización, expresó que, «en un afán desestabilizador», agredieron a su familia con el propósito de destruirlo. «No quieren que termine mi mandato. Pero les digo que terminaré el periodo que el pueblo me otorgó. Entregaré el poder al siguiente presidente del Perú el 28 de julio de 2026», sentenció.

LEE TAMBIÉN: El futuro de Castillo: ¿Suspensión, inhabilitación o vacancia?

Ataque a la prensa

Un día después de arremeter contra la prensa, acusándola de coludirse con grupos de poder para «forzar la independencia de poderes» y calificándola como sesgada, el cuestionado Pedro Castillo aprovechó el mensaje a la Nación para criticar severamente a los medios de comunicación. Esta vez reprendió que el cuarto poder convierta las calumnias recogidas en sentencias en hechos consumados. 

«Desde la Fiscalía, y con ciertas empresas de comunicación, como algunos periodistas y comunicadores convertidos en verdaderos agentes políticos de pantalla, quieren renunciar a su labor de informar imparcialmente. Prensa mentirosa», arremetió.

En el reciente mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo intentó desprestigiar la denuncia constitucional de Patricia Benavides.
Reunido en el patio de Honor de Palacio de Gobierno con licenciados de la Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Pedro Castillo, arremetió nuevamente contra los medios de comunicación

LEE TAMBIÉN: Castillo solicita a la OEA activar Carta Democrática

¿Congresistas vacadores? 

Sin éxito, los parlamentarios intentaron vacar dos veces a Pedro Castillo. Recordemos que, según la denuncia constitucional de Patricia Benavides, existe un brazo congresal que había favorecido al jefe de Estado a cambio de colocar funcionarios en puestos claves o de concretar proyectos regionales. Ahora, sin embargo, una tercera moción por incapacidad moral permanente recorre las instalaciones del Legislativo. 

Pero Pedro Castillo consideró que el Congreso también está usando fuerzas desestabilizadoras, como mociones, interpelaciones y censuras. Asimismo, estimó que los congresistas vacadores repiten el «libreto de calumnias extraídas de presuntos colaboradores eficaces».

En el reciente mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo intentó desprestigiar la denuncia constitucional de Patricia Benavides.
Tercera moción
En el reciente mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo intentó desprestigiar la denuncia constitucional de Patricia Benavides.
Firmas para la tercera moción

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El constitucionalista Víctor García Toma presentó su renuncia a la elección de defensor del pueblo.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 18, 2022
Congreso de la RepúblicaFiscalía de la NaciónLibertad de prensaMensaje a la NaciónMinisterio PúblicoMoción de vacanciaPatricia BenavidesPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Castillo solicita a la OEA activar Carta Democrática
siguiente post
Tercerización laboral: las distintas reacciones ante nuevo fallo del Indecopi

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.