Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Fact-CheckingPolítica

Versión de Hernando De Soto acerca de que Perú es el único país donde el Estado tiene el control de las vacunas Covid-19 es falsa

por Ama Llulla marzo 3, 2021
escrito por Ama Llulla marzo 3, 2021
761

Durante una entrevista televisiva, Hernando de Soto, candidato a la presidencia  de la República por el partido Avanza País, defendió la propuesta de que el sector privado pueda distribuir las vacunas contra la COVID-19. En ese contexto, afirmó que «[Perú] es el único país [donde] el monopolio [de la entrega de vacunas para el COVID-19 lo tiene] el Estado».  Tras consultar con especialistas y revisar los planes de vacunación de otros países de la región, la red Ama Llulla concluye que esta versión es falsa.

La frase específica de Hernando de Soto figura en la siguiente transcripción:

“Esto es un caso [Vacunagate] en el cual hay un país que le ha dado el monopolio de las vacunas , el monopolio de la solución, al Estado. Es el único país que yo sé,  que tienen solamente el monopolio el Estado, hasta China tiene dos sistemas: el privado y el estatal”.

En principio, el plan de vacunación establecido por el Ministerio de Salud (Minsa), señala que “el Minsa, en el marco de sus competencias y en cumplimiento de la normatividad vigente, realizará la adquisición, distribución y administración de la vacuna contra el COVID-19”. Las dosis que llegan al país se distribuyen por fases que agrupan a las personas más susceptibles al virus, en primer término.

En países vecinos, se han aplicado similares estrategias, donde el Estado es el único encargado de la vacunación de la población.

En Argentina, el Plan estratégico para la vacunación contra la COVID-19 establece que «la vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria y la nacionalidad». 

Según el documento, los grupos priorizados son el personal de salud, fuerzas armadas, docentes, personal penitenciario, funcionarios públicos, mayores de 60 años y quienes posean factores de riesgo. 

Los privados no distribuyen la vacuna en ese país.

En Ecuador tampoco se permite que los privados comercialicen la vacuna. Durante una entrevista, realizada el 23 de febrero del 2021, el presidente Lenin Moreno señaló que era posible dar la autorización a empresas privadas y municipios para que importen vacunas y las distribuyan, pero solo de forma gratuita. Solamente las empresas que quieran inmunizar a sus trabajadores podrían hacerlo, mas no se permitiría el lucro.

El biólogo molecular David Salomón, exdirector de  la Agencia de Control y Vigilancia Sanitaria de Ecuador, confirmó a Ama Llulla que la vacuna solo se distribuye a través del Estado. “En Ecuador la distribución de la vacuna está a cargo del Estado. Hay ciudades como Quito y Guayaquil que han pedido importar la vacuna para distribuirla en sus territorios, pero es un tema que se está discutiendo”. 

En Colombia, su Plan Nacional de Vacunación establece que “el Ministerio de Salud y Protección Social será la única entidad encargada de importar las vacunas contra el COVID-19 que se apliquen en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación”. 

Mientras que en Venezuela, a la fecha la distribución se encuentra en manos del gobierno, si bien el presidente Nicolás Maduro pidió a la Comisión Presidencial para la Prevención y el Control del COVID-19 evaluar la posibilidad de la distribución de vacunas por parte de privados. 

Además de estos cuatro países vecinos, donde la distribución de la vacuna la realiza únicamente el Estado, también hay casos notorios como el de Reino Unido, que inició una agresiva campaña de vacunación a cargo del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés).

En un brochure oficial dirigido a explicar el proceso al público se incluye el tema de manera específica a través de la siguiente pregunta:

¿Puedo pagar para recibir la vacuna contra la COVID-19 en un centro privado o en una farmacia?

No. La vacuna de la COVID-19 es una vacuna gratuita que solo se ofrece a través del NHS a determinados grupos incluidos en el programa.

El Reino Unido prioriza la inoculación de personal sanitario y de primera línea, así como a mayores de 60 años y quienes son clínicamente vulnerables a la enfermedad. Según el monitor de vacunación del gobierno del Reino Unido, al 18 de febrero del 2021, habían vacunado a más de 16 millones de habitantes.

Cabe precisar que a la fecha existen en el Perú hasta nueve proyectos de ley que proponen autorizar que las empresas privadas participen en la importación y venta de la vacuna. Congresistas de Acción Popular presentaron seis propuestas, mientras que el Frepap, Podemos Perú y Alianza para el Progreso presentaron una iniciativa por bancada.

La red Ama Llulla se comunicó con Carlos Neuhaus, exintegrante del Comando Vacuna, quien asesora al gobierno en la adquisición de estos insumos. Señaló que los laboratorios en su mayoría, están realizando las negociaciones con los gobiernos. 

Para esta verificación se estableció contacto con el área de prensa del partido Avanza País, pero hasta el cierre de edición no se obtuvo respuesta de su candidato a la presidencia.

En función de lo revisado, la red Ama Llulla concluye que la afirmación del candidato Hernando De Soto acerca de que el Perú es el único país en que el Estado mantiene el monopolio de la entrega de vacunas contra la Covid-19 es falsa. 

Elecciones 2021fact-checkingHernando de Soto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ama Llulla

Una cruzada de medios contra la mentira en la campaña electoral 2021

post anterior
Birmania: Protestas contra golpe de Estado causa alrededor de 40 muertes
siguiente post
La Universidad Cesar Vallejo quedó eliminada de la Copa Libertadores

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.