Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Verónika Mendoza sobre respaldo a Castillo: «Hemos firmado un compromiso por el cambio»

por Daniella Ravelo mayo 6, 2021
escrito por Daniella Ravelo mayo 6, 2021
792

A solo un mes de la segunda vuelta electoral, Keiko Fujimori y Pedro Castillo continúan en disputa por el sillón de Pizarro. Ambos postulantes vienen siendo respaldados paulatinamente por sus contendores de la primera vuelta electoral. Por eso, no sorprende que las alianzas estratégicas de los exaspirantes a la Presidencia con los actuales candidatos, empiecen a gestarse.

Respaldo de Verónica Mendoza a Castillo

Hoy, a través de una reunión en el Club Apurímac, ubicado en el distrito de Jesús María, la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, formalizó su respaldo a la candidatura de Pedro Castillo, de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales. En dicha conversación, suscribieron una declaración conjunta «sobre puntos comunes, partiendo del concepto de refundar el país, con soberanía, justicia e igualdad».

«Hemos ratificado nuestro compromiso para trabajar de manera conjunta; para lograr un gobierno del cambio, un gobierno del pueblo liderado por el profesor Pedro Castillo» . Asimismo, «ponemos a disposición todo lo que tenemos. Con la mano en el corazón. Porque no solo está en juego la victoria del profesor Castillo. Tenemos la responsabilidad histórica de ponerle freno a la mafia, al autoritarismo, a la muerte».

Hemos firmado un #CompromisoPorElCambio. Junto al profesor Pedro Castillo vamos a garantizar la refundación de nuestra patria, soberanía sobre nuestras riquezas, la lucha contra la corrupción, la democracia y el respeto a los derechos de todos y todas sin discriminación. ?❤️✏️ pic.twitter.com/BWofeiQ5yC

— MovimientoNuevoPeru (@NuevoPeruMov) May 5, 2021

Declaraciones en torno a Fujimori

Respecto a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, la izquierdista hizo alusiones directas hacia el partido que lidera. «Tuvieron mayoría en el Congreso y en lugar de ponerla a disposición del pueblo la usaron para evadir la justicia, para blindarse, para hacer negociazos. Son gente capaz de sabotear incluso la vacuna para jalar agua para su molino», adjudicó.

«No queremos volver al pasado, a los 90, donde se derrumbó la democracia, donde se saqueó y remató nuestras riquezas, donde se despidió a cientos y miles de trabajadores arbitrariamente, donde se esterilizó a miles de mujeres campesinas en contra de su voluntad. No queremos eso para nuestro país nunca más», expresó.

Llamado a las fuerzas democráticas

En otro momento, la lideresa de Nuevo Perú hizo un llamado a las fuerzas de la democracia para convocar a una Asamblea Constituyente. «Jóvenes, mujeres, sindicatos, colectivos, sumemos fuerzas para escribir una Constitución hecha por el pueblo y para el pueblo», precisó.

Por su parte, Pedro Castillo agradeció el respaldo de la excandidata de Juntos por el Perú y señaló que la pandemia del COVID-19 ha «desnudado de cuerpo entero» la precariedad del «viejo y corrupto Estado» ante el pueblo; así como también, a los partidos que dicen ser demócratas, pero solo lo son para un «puñado de oligarcas».

Acuerdos en común

Además de dialogar en torno a consensos y firmar un acuerdo entre ambos, tal y como había adelantado el presidente de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, en donde se señalan diez compromisos —en uno de ellos el candidato de Perú Libre se compromete a «trabajar sin descanso»—, el movimiento liderado por Mendoza también hizo de conocimiento público otra declaración conjunta que tiene como objetivo «cerrarle el paso a la fuerzas autoritarias y corruptas».

En el mismo, se menciona el compromiso con trabajar conjuntamente en la construcción de un acuerdo político, social y ciudadano. Dentro de este, se encuentran 4 puntos en los que los partidos de Castillo Terrones y Mendoza Frisch trabajarían por la búsqueda de una «refundación de la patria con soberanía, justicia e igualdad».

Este es el #CompromisoPorElCambio que hemos firmado con @PERU_LIBRE1. Tenemos la oportunidad histórica de ponerle un freno a la mafia y de refundar nuestra patria con soberanía, justicia y plena igualdad. Ponemos todo lo que tenemos para lograrlo.?❤️✏️ pic.twitter.com/eTGC80vu99

— MovimientoNuevoPeru (@NuevoPeruMov) May 5, 2021

Los 4 puntos de Mendoza-Castillo

  1. Pandemia y crisis sanitaria: garantía de una vacunación universal y gratuita, distribución de oxígeno y fortalecimiento de las entidades de salud.
  2. La reactivación de la economía: priorizar la generación de empleo y dejar atrás el modelo económico instaurado en el gobierno de Alberto Fujimori a través de la Constitución de 1993.
  3. Lucha contra la corrupción: combatiendo la impunidad y exigiendo sanciones para aquellos que roban al Estado.
  4. «Una Patria Nueva»: priorizando la democracia, garantizando el ejercicio de los derechos sin ningún tipo de discriminación.

Para ver la reunión de formalización entre Verónika Mendoza y Pedro Castillo, hacer click aquí.

ConstituciónFuerza PopularJuntos por el PerúKeiko FujimoriNuevo PerúPedro Castilloperú libreVeronika Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Alianzas electorales para la segunda vuelta
siguiente post
Venezuela: Asamblea Nacional chavista nombra un nuevo Consejo Nacional Electoral

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.