Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Verónika Mendoza: «Rechazamos tajantemente cualquier insinuación de perpetuarse en el poder»

por Daniella Ravelo mayo 20, 2021
escrito por Daniella Ravelo mayo 20, 2021
Verónika Mendoza y Guillermo Bermejo
1,K

A pocas semanas de la recta final entre los aspirantes a la presidencia, los rostros políticos vuelven al centro de la polémica y la tensión. Esta semana, Guillermo Bermejo, congresista electo del partido del docente chotano, se convirtió en el foco de atención luego de que se revelara un audio suyo en el que se le escucha decir: «si tomamos el poder, no lo vamos a dejar».

¿Qué mencionó Bermejo?

En la víspera de la presentación de cargos contra el virtual congresista por parte de la fiscalía ante la Segunda Sala Penal Transitoria Especializada en Crimen Organizado por «afiliación terrorista», el canal Willax emitió una grabación de Bermejo donde se oyen una serie de frases antidemocráticas y «revolucionarias».

«Nosotros no podemos estar en los mismos caminos que Nuevo Perú. Nosotros le dijimos con claridad: somos socialistas y nuestro camino de nueva Constitución es un primer paso. Y nosotros, si tomamos el poder, no lo vamos a dejar. Con todo el respeto que se merecen ustedes y sus pelotudeces democráticas, nuestra idea es quedarnos para instaurar un proceso revolucionario en el Perú. No vamos a bajar nuestras banderas (sic.) nicaraguas. (…) Si —en el peor de los casos— nos fuera mal, nos tiene que ir mal con nuestras banderas; no con las de ellos».

View this post on Instagram

A post shared by Diario El Gobierno (@diarioelgobierno)

¿Por qué se esperaba la respuesta de Verónika Mendoza?

Como se conoce, recientemente el movimiento Nuevo Perú, dirigido por la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, y conformado por el partido Frente Amplio del también excandidato Marco Arana y el partido Juntos por el Perú que impulsó la candidatura de Mendoza, firmaron acuerdos con Perú Libre en apoyo a la postulación de Castillo.

Frente a ello, cabe mencionar que el audio de Bermejo añade lo siguiente: «nosotros no vamos a aceptar que ustedes vengan a imponernos sus huevadas de género, que aborto de tanta vaina, con un país que está como está ahorita».

Bajo esta premisa, se esperaba la opinión de la ex aspirante presidencial; pues ella y su agrupación política abanderaban en campaña una propuesta progresista que incluía lo que el virtual congresista del partido que apoyan denomina «huevadas» y «pelotudeces democráticas».

¿Qué mencionó la izquierdista?

Mendoza Frisch aseguró que tanto ella como Pedro Castillo, aspirante presidencial de Perú Libre, han rechazado cualquier expresión que insinúe intentos de perpetuarse en el poder, en respuesta a la grabación de Bermejo.

«Como Nuevo Perú y Juntos por el Perú rechazamos tajantemente cualquier insinuación de perpetuarse en el poder, atentar contra la democracia o querer usar el poder conferido por el pueblo para rehuir de la justicia. Eso no lo vamos a permitir y el profesor Castillo ha sido igual de tajante en rechazar esas insinuaciones sin dudarlo un segundo», dijo en declaraciones para RPP.

No acepto discursos autoritarios. Mi Gobierno no será de individuos sino del pueblo en su conjunto y con respeto absoluto a reglas democráticas y a sus instituciones. Por ello, es que hemos firmado hoy la “Proclama Ciudadana, juramento por la democracia”. #PalabraDeMaestro

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) May 18, 2021
Verónika Mendoza retwitteó el mensaje de Castillo Terrones

De la misma forma, para Canal N sostuvo que «Castillo ha sido muy tajante y drástico en ambos casos (Bermejo y Cerrón) deslindando con firmeza y dejando muy en claro que quien va a gobernar va a ser él de la mano del pueblo, escuchando al pueblo. Se ha desmarcado claramente de cualquier insinuación de perpetuación en el poder o de atentado contra la democracia. Él ha sido firme en deslindarse de este tipo de actitudes».

Sobre Pedro Castillo

Verónika Mendoza aseguró que el líder del «lápiz» ha demostrado ser una persona «dialogante y abierta» que ha suscrito compromisos ante la ciudadanía de respeto a la democracia.

«Una prueba fehaciente de su convicción democrática es este anuncio de convocar a un referéndum constituyente para que el pueblo, soberanamente, decida si quiere o no una nueva Constitución; y de ser el caso, que la escriba a través de una Asamblea Constituyente con la más amplia participación posible del pueblo. ¿Qué cosa es más democrática que consultar al pueblo sobre el destino del país?», agregó.

Sobre Keiko Fujimori

Mendoza sostuvo que la lideresa de Fuerza Popular «no deslinda con la corrupción de la dictadura», mencionando que en su equipo técnico está Jorge Baca Campodónico, Alejandro Aguinaga y Ernesto Bustamante.

«No deslinda ella de este tipo de actos, sino que los defiende y mantiene», acotó Mendoza.

?@Vero_Mendoza_F en RPP: “No perdamos de vista que ahora mismo hay quienes amenazan la institucionalidad democrática. Una mayoría parlamentaria quiere hacer cambios constitucionales a espaldas de la gente aprobando una bicameralidad para reelegirse. Es lo único que les importa”

— MovimientoNuevoPeru (@NuevoPeruMov) May 19, 2021

Elecciones 2021Fuerza PopularGuillermo BermejoJuntos por el PerúKeiko FujimoriNuevo PerúPedro Castilloperú libreVerónika Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Italia: trabajadores portuarios se niegan a embarcar armas con destino a Israel
siguiente post
Copa Libertadores: el nuevo aire de Sporting Cristal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.