Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Vacancia o renuncia?: opciones legales que anunciarían el fin del gobierno de Pedro Castillo

por Vania Campana marzo 1, 2022
escrito por Vania Campana marzo 1, 2022
745

A raíz de las declaraciones de Karelim López, el gobierno del lápiz aparentemente estaría llegando a su fin. Pese a ello, el domingo la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República, rechazó los rumores sobre una posible renuncia del presidente. A través de un comunicado en sus redes sociales, indicaron que las «especulaciones que circulan en redes» son falsas. Esto último, nos da pie a mencionar que Castillo no se va…voluntariamente. Frente a ello, queda la opción legal de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente para lo cual se necesitan 87 votos. Esta, ha tenido diversas posturas de parte de las bancadas del Congreso. Diario El Gobierno presenta las principales a continuación:

Castillo no se va…voluntariamente.

El abogado del mandatario, Eduardo Pachas, afirmó que este no va a renunciar a su cargo. Asimismo, rechazó las declaraciones de Karelim López sobre la presunta red criminal en Palacio de Gobierno.

«Desde ya rechazo categóricamente que el presidente vaya a renunciar. El presidente tiene toda la voluntad de cumplir su periodo de 5 años. Sigue trabajando con sus ministros, sigue trabajando con sus asesores».

Eduardo Pachas a Exitosa

? Comunicado | Informamos que son falsas las recientes especulaciones que circulan en redes sociales sobre una posible o próxima renuncia al cargo por parte del presidente @PedroCastilloTe. pic.twitter.com/rgvTovPesx

— Presidencia del Perú ?? (@presidenciaperu) February 27, 2022

LEE TAMBIÉN: Exjefe de la OGEI: «Se rumoreaba en los pasillos que (Condori) quería poner gente en todos lados»

Una posible vacancia: aquellos a favor

Desde hace meses, las bancadas de oposición han demostrado su firme rechazo hacia las acciones del Poder Ejecutivo. Sin embargo, las declaraciones de López han acelerado las pretensiones del Parlamento para presentar una moción de vacancia contra Castillo.

Renovación Popular y Avanza País son los dos partidos que impulsan una moción de vacancia contra el mandatario. La moción implica a Castillo en una supuesta mafia dentro del MTC junto a Juan Silva, exministro de transportes, Geiner Alvarado, ministro de Vivienda, y cinco parlamentarios de Acción Popular.

Ante la coyuntura de crisis del gobierno de @PedroCastilloTe, el grupo parlamentario Avanza País anuncia lo siguiente: pic.twitter.com/62EWQgEOOr

— Bancada Avanza País (@AvanzaPaisOfi) February 28, 2022

LEE TAMBIÉN: ¿Vacancia o renuncia?: opciones legales que anunciarían el fin del gobierno de Pedro Castillo

?#Pronunciamiento

La Bancada Renovación Popular se dirige a la opinión pública ante los gravísimos hechos de la actual coyuntura política. pic.twitter.com/mhmKt03nks

— Bancada Renovación Popular (@BancadaRP) February 27, 2022

Adicionalmente, el vocero de la bancada de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, anunció que su agrupación respaldará la moción de vacancia. «Como bancada, tomamos las decisiones y esta es la decisión que hemos tomado: nosotros respaldaremos la moción de vacancia», aseguró.

La vacancia en duda: aquellos en contra

Acción Popular, cuyos parlamentarios han sido sindicados como ‘Los Niños’ de Pedro Castillo, ha manifestado que primero observarán las mociones de vacancia para revisar sus fundamentos y tomar una decisión, pero no descartan apoyarla. Sin embargo, el congresista Darwin Espinoza, afirmó que su bancada no apoyará la moción de vacancia, pero «lo que sí queremos confirmar es que no habrá un [Manuel] Merino II en Acción Popular ni en esta bancada”, expresó. Adicionalmente, el 26 de febrero publicaron un comunicado rechazando las menciones de cinco miembros de su bancada en las declaraciones de Karelim López.

? COMUNICADO pic.twitter.com/CzdpuxuCRs

— Bancada Acción Popular (@ApBancada) February 26, 2022

LEE TAMBIÉN: A raíz de Karelim López: un recuento de los colaboradores eficaces que marcaron el destino del poder

Los miembros de la bancada de Alianza para el Progreso sostienen que la respuesta del presidente a las revelaciones de López no han sido acorde a «la gravedad del problema», pero que aún no tienen una postura conjunta sobre un nuevo pedido de destitución contra el mandatario. Sin embargo, indicaron que «ante un hecho contundente de corrupción, la bancada no tendrá la menor duda de apoyar la destitución».

La vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, se pronunció sobre las acusaciones de la lobista Karelim López contra el presidente Pedro Castillo, señalando que la gravedad de los hechos amerita una salida dentro del Estado de Derecho, como la renuncia, una acusación constitucional o la vacancia. Sin embargo, afirmó que esta sería su opinión personal. Poco después la bancada de Juntos por el Perú indicó que no van a favorecer una moción de vacancia tan apresurada pues es necesario que la Fiscalía confirme la veracidad de lo declarado.

La #BancadaJP exige investigación y sanción. Caiga quien caiga. pic.twitter.com/pRLBnN2cgV

— Bancada Juntos por el Perú (@bancadaJP) February 28, 2022

LEE TAMBIÉN: Exjefe de la OGEI: «Se rumoreaba en los pasillos que (Condori) quería poner gente en todos lados»

¿Y Perú Libre?

La bancada de Perú Libre emitió un comunicado este domingo a favor de Pedro Castillo. Los legisladores del partido oficialista rechazaron los intentos de vacar al presidente y criticaron el hecho de que se busque colocar a una nueva gobernante que el país no ha elegido. Esta referencia podría ir dirigida a la vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte o a la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva.

En tal sentido, rechazan «la burda patraña que fabrican los grupos de poder económico y la concentración de medios para promover la vacancia presidencial». Agregan que los ofrecimientos no son ajenos a este tipo de acciones mafiosas, en tal sentido, alertan a la población a «identificar a estos sujetos que se reúnen en secreto con personas del Ministerio Público, quienes al verse despojados del poder buscan colocar una nueva gobernante, que la mayoría del país no ha elegido como tal».

pic.twitter.com/rorp18xf8D

— Perú Libre (@PERU_LIBRE1) February 27, 2022

LEE TAMBIÉN: «Los niños» de Acción Popular: ¿quiénes son los implicados en la presunta mafia dirigida por Pedro Castillo?

Pedro Castillo: presunto traidor a la patria

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por 9 votos a favor y 8 en contra el informe de calificación que declara procedente la denuncia constitucional contra el presidente Castillo por supuesta infracción a la Constitución y la probable comisión del delito de traición a la patria.

La presidenta de la subcomisión, Rosío Torres, hizo uso de su voto dirimente a favor del respectivo informe de calificación. Este sería el primer paso de un largo camino, que incluye una serie de etapas en la propia subcomisión que, de superarse, pasaría a la Comisión Permanente y finalmente al Pleno.

Previamente, la subcomisión rechazó una cuestión de orden del congresista Waldemar Cerrón. Este señaló que el plazo para la calificación de la denuncia había vencido. Luego, en cumplimiento al artículo 89 literal d) del Reglamento del Congreso, el informe de calificación será presentado a la Comisión Permanente, órgano que deberá aprobar el plazo dentro del cual la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales realizará la investigación y presentará su informe.

Mensaje a la Nación | Mensaje presidencial | Pedro Castillo asumió la  Presidencia: las cinco claves de su primer discurso | Perú Libre | 28 de  julio | Perú | | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Este año volvió la campaña escolar regular, por lo cual también regresaron las listas de útiles y las infinitas comparaciones de precios. Por ello, conoce todas las opciones dónde comprar este 2022 en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/g0nnaMDlJB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 28, 2022
acción popularAlianza para el ProgresoAvanza PaísFuerza PopularJuntos por el PerúPedro Castilloperú libreReovación PopularVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Natural Store: la primera tienda sostenible en el país es de Corona
siguiente post
¿Cómo Universitario buscará la hazaña ante Barcelona?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.