Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Un segundo debate lleno de ideas y propuestas sin detalle

por Eric Huamani marzo 31, 2021
escrito por Eric Huamani marzo 31, 2021
703

La segunda jornada de los debates presidenciales no cumplió con las expectativas de los electores. En comparación con la primera fecha, este foro estuvo marcado por propuestas poco claras, mensajes irrelevantes y la poca contundencia de las pullas, pues mostraron poco nivel de picardía.

En este debate participaron los candidatos Ollanta Humala (Partido Nacionalista), Hernando de Soto (Avanza País), Daniel Urresti (Podemos Perú), Andrés Alcántara (Democracia Directa), Pedro Castillo (Perú Libre) y José Vega (UPP).

Vega: la antidemocracia

Al inicio del debate, cada candidato tuvo 30 segundos para brindar un mensaje inicial. Este comienzo generó polémica por el retiro del candidato José Vega, al considerar este evento como «antidemocrático». «En UPP, los patriotas Antauro Humala, José Vega y Ricardo Belmont nos retiramos de este debate, que no nos garantiza la democracia», dijo el aspirante a la Presidencia.

Urresti una vez más

Asimismo, Daniel Urresti había comunicado un día antes que daría a conocer, en el debate, una propuesta que «dividiría al país». El candidato de Podemos Perú causó más decepción que división al mencionar que se trataba de un toque de queda para acabar con la inseguridad en el país.

El duelo

Este fue protagonizado por Hernando de Soto y Ollanta Humala. Por el lado del candidato de Avanza País, con mucho egocentrismo, se jactó de intervenir en la Constitución del 93, la lucha antiterrorista, reuniones con sectores de transportistas informales y la ONU. “Lo único que me falta ganar es su corazón porque Antauro ha declarado a favor de nosotros y su papá también”, se burló.

Ante esto, el expresidente Humala mostró su disconformidad. «De Soto tiene el complejo de Adán, cree que ha resuelto todo. Pero su plan de trabajo es de dos hojitas y no tiene conexión ideológica con su partido», sentenció.

Ideas similares

Los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Andrés Alcántara (Democracia Directa) se mostraron sin enfrentamientos, aunque por momentos sus propuestas mostraron la recurrente imprecisión del evento. También manifestaron ideas similares para desarrollar en un posible gobierno, pues ambos ofrecen una nueva Constitución y también aumentar el presupuesto al sector educación (6% Alcántara y 10% Castillo).

Sin lugar a dudas, este debate no mostró los mejores planteamientos de cada uno de los candidatos. En cuanto al resultado de las encuestas realizadas por diferentes medios, es Hernando de Soto el ganador, pese a que su actuación puede ser perjudicial en esta recta final.

Debate PresidencialElecciones 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Huamani

Jefe de la Unidad de «Fact-checking»

post anterior
¿Qué candidatos estarán presentes en la última jornada del debate presidencial?
siguiente post
El Ministerio de Cultura reabre dos museos en Lima

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.