Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Quiénes forman parte del último recambio ministerial de Castillo?

por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres septiembre 30, 2022
escrito por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres septiembre 30, 2022
664

Luego de una semana plagada de rumores sobre un posible cambio de gabinete, el presidente Pedro Castillo cambia a cuatro ministros. Los titulares de aquellas carteras ministeriales enfrentaban escenarios de censura desde el parlamento. Conozca a continuación a los cuatro nuevos ministros de Estado.

Ministro del Interior: Dimitri Senmache Artola

El reemplazante de Alfonso Chávarry sería un exfuncionario del sector, Dimitri Senmache Artola. Recientemente se ha desempeñado como Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior, durante la gestión de Avelino Guillén. Anteriormente, fungió como asesor en el Consejo Nacional Penitenciario, y fue parte del equipo de transición de gobierno para Pedro Castillo en 2021.

Dimitri Senmache Artola, Ministro del Interior.

A nivel de estudios universitarios, Senmache ostenta un grado en traducción e interpretación por la Universidad Ricardo Palma. Además, cuenta con una maestría en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal, entre otros postgrados. Esta información sería en concordancia con su perfil del portal web Linkedin.

En términos de afiliación política, Senmache actualmente es independiente. En el pasado, fue militante de Alianza para el Progreso entre 2019 y 2020. Entre 2005 y 2006, formó parte de las filas del Partido por la Democracia Social – Compromiso Perú, partido fundado por Francisco Sagasti, Susana Villarán y Gino Costa.

LEE TAMBIÉN: En la cuerda floja: ministro del Interior enfrenta moción de censura

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego: Javier Arce Alvarado

Javier Arce Alvarado, parlamentario andino por Perú Libre, reemplaza al congresista Óscar Zea en la cartera de Desarrollo Agrario y Riego. De acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones, se desafilió de Perú Libre en febrero pasado.

Javier Arce Alvarado, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego

En términos de capacidad, de acuerdo a su hoja de vida, es administrador de empresas con estudios técnicos, pero no cuenta con experiencia en el rubro de su ministerio. Entre 1996 y 1999, fue regidor y teniente alcalde del distrito de Santa Rosa.

LEE TAMBIÉN: Moción de censura contra Betssy Chávez: bancadas a favor y en contra

Ministra de Energía y Minas: Alessandra Herrera Jara

De regreso en la cartera de Energía y Minas está Alessandra Herrera Jara. Recordemos que fungió brevemente como titular del ministerio durante el premierato de Héctor Valer. Reemplaza a Carlos Palacios Pérez, que también enfrentaba una moción de censura desde el parlamento.

Alessandra Herrera Jara, Ministra de Energía y Minas

Herrera tendría experiencia para dirigir el ministerio. Es abogada egresada de la Universidad de San Martín de Porres y ostenta un diplomado en Derecho de la Minería y del Medio Ambiente. Cuenta con amplia experiencia en el sector público, habiendo desempeñado cargos de asesoría en los ministerios del Interior, Desarrollo Agrario y Riego y Ambiente.

LEE TAMBIÉN: Carlos Palacios en la mira: moción de censura presentada por Lady Camones

Ministro de Transportes y Comunicaciones: Juan Barranzuela Quiroga

Poco se sabe del nuevo titular de Transportes y Comunicaciones, Juan Mauro Barranzuela Quiroga. Es bachiller en contabilidad y administración por la Universidad San Pedro. Recientemente, fungió como gerente general del Gobierno Regional de Tumbes, designado en la gestión de Wilmer Dios Benites.

Juan Barranzuela Quiroga, Ministro de Transportes y Comunicaciones

Barranzuela reemplazaría a Nicolás Bustamante Coronado, funcionario que asumió la cartera en marzo al renunciar el cuestionado titular del ministerio, Juan Francisco Silva Villegas, personaje asociado al entorno denominado «en la sombra» del presidente Castillo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Esta es la propuesta de bandera que la congresista Nieves Limachi, de la bancada Perú Democrático, trasladó al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. pic.twitter.com/J2XCcNdM04

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 23, 2022
Alessandra HerreraConsejo de MinistrosDimitri SenmacheJavier ArceJuan BarranzuelaMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoMinisterio de Energía y MinasMinisterio de Transportes y ComunicacionesMinisterio del InteriorPedro CastilloPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres

Director Periodístico de Diario El Gobierno

post anterior
Aumento del salario mínimo: ¿qué efecto tiene sobre las Mypes?
siguiente post
Dina Boluarte: Contraloría advierte presunta infracción constitucional de la vicepresidenta

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.