Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Tribunal Constitucional resolvió debate sobre la cuestión de confianza

por Fernando Saavedra junio 22, 2023
escrito por Fernando Saavedra junio 22, 2023
Fuente: Tribunal Constitucional
347

El Tribunal Constitucional (TC) señaló que es contraria a la Constitución del Perú la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza. Así estableció que es competencia exclusiva del Congreso de la República determinar su rechazo, rehusamiento y su negatoria ante la propuesta del Poder Ejecutivo.

El presidente del TC Francisco Morales Saravia, afirmó que, «el ánimo de este Colegiado es zanjar y pacificar la cuestión de confianza, que tiene un procedimiento, un marco jurídico-constitucional y legal».

“Interpretación fáctica”

El 17 de noviembre de 2022, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez planteó ante el Pleno del Congreso, una cuestión de confianza para la aprobación del Proyecto de Ley 3570/2022-PE. Esta proponía derogar la Ley 31399, que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulado en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los derechos de participación y control ciudadano.

Entrevista al magistrado Francisco Morales Saravia sobre la cuestión de confianza. Fuente: Tribunal Constitucional

«En ningún supuesto se encuentra habilitado el Poder Ejecutivo para realizar una interpretación contraria a la que haya realizado el Congreso de la República. Ni tampoco se encuentra habilitado para asumir que ha existido una denegatoria fáctica de la cuestión de confianza, la cual es contraria a la Constitución. Además, la denegatoria de la misma es siempre expresa y la decide el Parlamento», señalaron expresamente los magistrados del TC.

LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba por insistencia ley para publicar agendas y actas de sesiones del Consejo de Ministros

Tribunal Constitucional se pronuncia

En la sentencia del expediente Nº 00004-2022-CC/TC, el Tribunal Constitucional concluyó que el Congreso de la República es la entidad competente para determinar: a) cuándo se ha producido un rechazo, rehusamiento o negación de la confianza a las que se refieren los artículos 132, 133 y 134 de la Constitución; y, b) el alcance de dicho rechazo, rehusamiento o negación.

Asimismo, también es la autoridad competente para: a) decidir sobre el rechazo de plano de la cuestión de confianza; y, b) determinar la valoración que corresponde dar a la decisión de “rechazar de plano” la cuestión de confianza que adopte la Mesa Directiva del Congreso de la República.

Más en Diario El Gobierno:

#Investigación | Edecán de Boluarte ha sido demandado por deber más de US$ 40 mil de alquiler desde hace más de dos años. Hasta el momento no tendría intención de dejar la propiedad. https://t.co/XrJHanYxLI

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 13, 2023
Anibal TorresCongreso de la RepúblicaConstitución de 1993Pedro CastilloPresidencia de la Repúblicatribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
Procuraduría solicita investigación al congresista Miguel Ciccia
siguiente post
Betssy Chávez es recluida en penal de Chorrillos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.