Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Tribunal Constitucional aprueba el hábeas corpus del indulto a Alberto Fujimori

por Guillermo Ramirez marzo 17, 2022
escrito por Guillermo Ramirez marzo 17, 2022
901

El día de hoy, el Tribunal Constitucional declaró fundado el hábeas corpus contra la anulación del indulto al expresidente Alberto Fujimori. Con 83 años, Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por la masacre en La Cantuta y Barrios Altos.

Una polémica decisión del Tribunal Constitucional

Tras una larga espera, el máximo ente constitucional aprobó el recurso presentado contra la sentencia que anuló el indulto humanitario a Alberto Fujimori. El expresidente cumplía una condena de 25 años de cárcel por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos y a sus 83 años recuperará su libertad.

La votación dió como resultado un empate 3-3. Los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón y Luis Ferrero votaron a favor de dicho hábeas corpus. Por el contrario, los que se opusieron fueron Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña y Manuel Miranda. Finalmente, el presidente del TC, Augusto Ferrero, utilizó su voto dirimente a favor de liberar a Fujimori.

El recurso de hábeas corpus fue interpuesto por el abogado Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema. Recordemos que la Corte dejó sin efecto el indulto humanitario, que fue concedido por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, en Navidad de 2017. No olvidemos también que Kuczynski, a través de una presunta negociación con Kenji Fujimori y el grupo de congresistas denominados como los ‘avengers’, obtuvo votos para salvarse de la vacancia tras cumplir el indulto.

LEE TAMBIÉN: Carlos Anderson renuncia a Podemos Perú y bancada se encuentra al borde del abismo.

Las sentencias de Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori fue un expresidente que estuvo 10 años en la presidencia del Perú, desde 1990 – 2000. Durante su vida presidencial, estuvo en caminado en diversas polémicas que lograron condenarle con diversas sentencias penales en su contra. La primera de ellas en el año 2007, Fujimori fue condenado a 6 años de prisión por usurpación de funciones y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por dos años.

Por la mencionada matanza de Barrios Altos y la Cantuta, fue condenado a 25 años de cárcel y al pago de reparación de más de 280 mil soles a las familias damnificadas. Otra doble sentenciada en el año 2009 por peculado y corrupción durante su mandato presidencial, que le daban 6 años de prisión en cada sentencia.

Por último, la otra sentencia fue por el caso de los diarios «chicha». En el año 2015, fue condenado a 8 años de prisión y pagar más de 3 millones de soles como reparación civil. Sin embargo, fue absuelto de los cargos dos años posteriores de la sentencia.

Diversas críticas ante el fallo del TC

Como era de esperarse, las reacciones ante el fallo fueron mayormente negativas tanto por parte del ejecutivo como de las organizaciones defensoras de los D.D.H.H. El premier Aníbal Torres indicó en una entrevista que respetarían la decisión del Tribunal Constitucional. Sin embargo, según su opinión personal, el organismo debe desaparecer.

«Siempre he estado en desacuerdo con la existencia del Tribunal Constitucional, no solamente con esta decisión, sino con otras decisiones anteriores que son contrarias. ¿Qué está haciendo el TC? Dar a conocer a la ciudadanía que garantiza la impunidad. La impunidad no de cualquier delincuente, sino de los que tienen cierto poder, como es el caso del señor Fujimori»

Aníbal Torres en entrevista con RPP.

El presidente Pedro Castillo, a través de su cuenta oficial de Twitter, indicó que el Estado de derecho debe cautelar el ejercicio efectivo de la justicia para el pueblo peruano.

La crisis institucional a la cual me referí en mi mensaje al Congreso se refleja en la última decisión del @TC_Peru.
Los órganos de justicia internacional a los que el Perú está adscrito y el Estado de derecho deberán cautelar el ejercicio efectivo de la justicia para el pueblo.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) March 17, 2022

Por último, la Amnistía Internacional del Perú rechaza el fallo del TC, que reestablece indulto humanitario a exmandatario Alberto Fujimori. Adicionalmente, se solidariza con las víctimas y sus familiares en su búsqueda de justicia.

Twitter oficial de Amnistía Internacional del Perú.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Diario El Gobierno te trae algunas recomendaciones que podrían ayudarte a encontrar la mejor apuesta para este partido tan esperado. Conoce los detalles en la siguiente nota:

Por: @RaulGordilloLeo https://t.co/meJPxjdNxL

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 17, 2022
Alberto FujimoriBarrios AltosKeiko FujimoriKenji FujimoriLa Cantutatribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
La clave para lucir una piel con efecto glow
siguiente post
Netflix cobrará un monto adicional a los usuarios que compartan sus cuentas

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.