Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Transparencia sobre JNE: «Pongamos por delante los derechos políticos de los postulantes»

por Andrea Jara marzo 2, 2021
escrito por Andrea Jara marzo 2, 2021
632

La Asociación Civil Transparencia pide no cometer errores que afecten el proceso electoral a seis semanas de los comicios.

A solo seis semanas de las esperadas elecciones generales del 11de abril, la Asociación Civil Transparencia, a través de sus redes sociales, envió un comunicado al JNE. En el cual, exhorta a la mencionada institución a respetar el derecho a la participación política de los postulantes y a dejar de lado las «consideraciones formales».

Del mismo modo, pide al órgano electoral no cometer los mismos errores del pasado 2016, en cuanto a exclusión de candidatos. «Faltando apenas seis semanas para las elecciones, en particular la de los postulantes a la presidencia, pueden afectar el proceso electoral, con consecuencias similares a aquellas ocurridas en el 2016. No debemos cometer los mismos errores», advirtió.

Transparencia pide no repetir en estas elecciones los problemas generados con las exclusiones de candidaturas presidenciales de 2016. pic.twitter.com/TNE3EctB6I

— Transparencia Perú (@ACTransparencia) March 2, 2021
Comunicado de Transparencia al JNE

Exclusiones pasadas y otras posibles

Recordemos que, por decisión del JNE, en las elecciones del 2016 se excluyó a Julio Guzmán (Partido Morado) y a Cesar Acuña (Alianza para el Progreso), de la contienda electoral. Por su parte, Acuña fue sancionado por ofrecer dinero a ciudadanos en plena campaña. Mientras que, Guzmán habría roto las normas de la democracia interna dentro su anterior partido, Todos Somos Perú.

Esto podría sucederle a George Forsyth (Victoria Nacional) y a Rafael López Aliaga, quienes han sido excluidos del proceso electoral en primera instancia. Por los motivos de omisión de información en su hoja de vida y presunta promesa de dádivas, respectivamente.

Apoyo de partidos políticos

Al cierre del comunicado, Transparencia hace un llamado a los partidos políticos en contienda. Les pide adoptar un compromiso firme con la reducción de formalismos dentro de la legislación electoral. Así, se estaría dejando a la ciudadanía sancionar a los candidatos con su favor o rechazo en las elecciones.

«Hacemos un llamado a los partidos en competencia. Los llamamos a adoptar un compromiso firme con la reducción de formalismos en la legislación electoral, cuestión que debe ser parte de la agenda del próximo Congreso. Las faltas a la normativa deben tener penas proporcionales, tocándole a la ciudadanía sancionar con su voto».

Elecciones 2021Jurado Nacional de Elecciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Sector minero participa en entrega de planta de oxígeno medicinal
siguiente post
Vamos al Congreso, pero a reformarlo; por Ursula Moscoso | Tribuna Electoral

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.