Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Tercer debate presidencial entre pullas y llamadas de atención

por Eric Huamani abril 1, 2021
escrito por Eric Huamani abril 1, 2021
853

Finalizaron los debates presidenciales. Con la presentación de seis candidatos más a la Presidencia de la República culminaron las jornadas para el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), donde hubo varias llamadas de atención y la presentación de sus propuestas estuvo marcado por puyazos.

Los candidatos presidenciales Yonhy Lescano (Acción Popular), Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Julio Guzmán (Partido Morado), Ciro Gálvez (RUNA), Daniel Salaverry (Somos Perú) y Rafael Santos (Perú Patria Segura), estuvieron debatiendo la noche del último miércoles.

El lector

Rafael López Aliaga, candidato por Renovación Popular, presentó todas sus ideas y propuestas a través de la lectura de sus apuntes. Es más, en las preguntas libres de los ciudadanos y en el interrogatorio hacia Julio Guzmán, se dedicó a seguir leyendo su hoja y en más de una oportunidad repitió lo mismo y no respondió con precisión los cuestionamientos emitidos por los moderadores.

Al momento de presentar sus propuestas refirió que el 28 de julio expulsara a Odebrecht del Perú y que tomara un vuelo a Estados Unidos para traer 40 millones de vacunas. Para Educación dijo que «El 28 de julio compraremos tablets equipadas con internet educativo. Erradicaremos la ideología de género y crearemos dos tipos de bachilleratos como en Europa».

El duelo

En un primer momento, Julio Guzmán se exasperó con la lectura de López Aliaga señalando que «no puede ser que haya candidatos que tengan que leer sus documentos en tiempos de crisis». El candidato de Renovación Popular hizo caso omiso a este comentario.

También hubo un enfrentamiento de palabras entre Guzmán y Rafael Santos, candidato de Perú Patria Segura (PPS), pues este último fue señalado como «el chaleco del Sr. López Aliaga». En esta respuesta intervinieron los moderadores, ya que, esto constituye una falta de respeto para las normas del debate.

En la línea de las propuestas, Guzmán dijo que se «va a informar y que va a hacer un seguimiento a la vacuna con el teletrabajo para seguir el estado de salud de cada uno y que creará una comisión de científicos que asesore al presidente. Cerró diciendo que podemos luchar contra la pandemia y crear trabajo al mismo tiempo».

Presencia virtual

Lo más novedoso de esta última jornada fue la intervención de Ciro Gálvez, candidato de RUNA, pues tras recién estar recuperándose del COVID-19 tuvo que participar vía Zoom. Asimismo, realizó algunos comentarios en quechua para que más peruanos puedan escuchar su mensaje.

Entre sus propuestas, para el sector salud remarcó la importancia del primer nivel de atención y comentó que las vacunas es un tema relativo, pues ninguna muestra su eficiencia real. Para educación señaló que con parte del presupuesto se puede mejorar los sueldos de profesores e infraestructura.

Queja de Lescano

El candidato de Acción Popular, Yonhy Lescano, optó por no responder a los ataques de sus rivales políticos. Sin embargo, durante el duelo con Rafael Santos, el acciopopulista les pidió a los moderadores emplazar al postulante del PPS a comportarse, luego de que este hiciera gestos con las manos mientras él hablaba sobre la corrupción.

En sus propuestas principales insiste con traer a laboratorios extranjeros al Perú para la fabricación de vacunas contra el COVID-19. Esto a pesar de que diversos especialistas han explicado que esta medida no es aplicable en el corto plazo.

Punto intermedio

Daniel Salaverry tampoco pudo liberarse de las pullas, pues en ciertos momentos atacó a López Aliaga por sus vínculos con Soros e intentó desmentir una información de Lescano sobre las vacunas.

Lo que se puede resaltar es sus propuestas para controlar la inmigración en el Perú, pese a ser tildado de xenófobo hace algunas semanas. También comentó sobre la privatización de las cárceles y en salud recalcó el tema de las vacunas. «Tenemos que asegurar los 48 millones de vacunas que tenemos y vacunar gratuitamente convocando a las empresas privadas para vacunarnos hasta en los centros comerciales. Además, debemos impulsar a nuestros científicos y tener una vacuna hecha por los peruanos».

Con los debates finalizados, toda la responsabilidad la tiene el elector. Cabe resaltar, que estamos a menos de 11 días de las Elecciones Generales, donde con nuestro voto decidiremos al próximo presidente, congresistas y representantes en el Parlamento Andino.

Debate PresidencialElecciones 2021Jurado Nacional de Elecciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Huamani

Jefe de la Unidad de «Fact-checking»

post anterior
El bicentenario de los superperuanos, por Elizabeth Zea | Tribuna Electoral
siguiente post
Migración inclemente: traficantes lanzan a dos niñas a EE. UU.

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.