Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

SJL: Guillermo Bermejo y Sigrid Bazán unen fuerzas

por Jadir Villar noviembre 7, 2021
escrito por Jadir Villar noviembre 7, 2021
2,5K

Perú Libre y Juntos por el Perú son partidos representados por Vladimir Cerrón y Verónika Mendoza, respectivamente. Aunque opuestos, persiguen fines ideológicos iguales. Consignas como la nueva Constitución los une. En la mañana de hoy, los parlamentarios de la bancada oficialista, Guillermo Bermejo y la bancada de Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, participaron juntos en un evento denominado: 4ta Asamblea Constituyente. Este fue realizado en las instalaciones del local Mikasa en Jicamarca, San Juan de Lurigancho.

¿Quiénes participaron en el evento?

Raúl Noblecilla Olaechea

Es abogado por la universidad San Martín de Porres y ha cursado una maestría en Ciencias Penales por la misma casa de estudios. Actualmente, desarrolla una maestría en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es socio principal del estudio Noblecilla Olaechea, Barranzuela & León, donde laboró junto con el exministro del interior, Luis Barranzuela Vite.

Según la Revista Caretas, Noblecilla ejercía defensa conjunta de Vladimir Cerrón junto al Luis Barranzuela. Esta versión fue confirmada por la Corte Superior Nacional de Justicia del Perú, quienes a través de un comunicado de fecha 13 de octubre de este año, hicieron de conocimiento público la renuncia de la defensa ejercida por el ex titular del interior.

Asimismo, Noblecilla es asesor del congresista Guillermo Bermejo, llegando a percibir una suma de más 8000 soles por los servicios ofrecidos.

Durante la época de elecciones, el letrado encabezó la Mesa de Abogados por la Democracia (MAD), un conglomerado de abogados activistas; y afines a la candidatura y gobierno de Pedro Castillo. El MAD esta integrado por Noblecilla como su coordinador principal y demás políticos que ejercen la profesión de la abogacía: Julio Arbizú Gonzales (Juntos por el Perú), Edison Tito Peralta (Conocido en las redes sociales como “Tito Wanka”), Julian Palacin Gutiérrez (Actual Presidente Ejecutivo del Indecopi), Ronald Atienzo, entre otros.

Cabe señalar que dicha agrupación estuvo a cargo de las denuncias por sedición contra los congresistas José Cueto y Jorge Montoya, el político Rafael López Aliaga y los periodistas Phillip Butters y Beto Ortiz.

LEE TAMBIÉN: Economía 360: 4 tips para invertir en Criptomonedas y no perder en el intento

Desde la Mesa de Abogados por la Democracia, agradecemos las adhesiones a nuestro pronunciamiento en defensa de la Democracia del Perú.

Nos reafirmamos en nuestra lucha a favor de la Justicia y del Estado de Derecho. #NoAlGolpe pic.twitter.com/59iw3xukOH

— Mesa de Abogados por la Democracia – MAD. (@MAD_PERU_) July 1, 2021

Guillermo Bermejo Rojas

Es un político de 46 años y actual congresista de la República para el periodo 2021-2026. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Sin embargo, no llegó a concluir sus estudios universitarios. Como experiencia en cargos públicos, solo registra labores como asistente administrativo del Parlamento Andino, en Lima, desde el 2010 hasta el 2011. Su carrera política se inicia en las elecciones regionales y municipales del 2002, donde Bermejo fue candidato a regidor del distrito de Ate por el Partido Aprista Peruano. Sin embargo, no logró éxito alguno.

En 2004, funda el movimiento de izquierda marxista-leninista Todas las Voces. Bajo el comando y en representación de la agrupación, realizó varios viajes internacionales, incluyendo a Bolivia y Venezuela, para eventos con círculos políticos afines.

En 2015, una publicación del Diario El Correo indicó que Guillermo Bermejo, conocido como el “Che”, pertenecía a la organización terrorista Sendero Luminoso y fue capturado por efectivos de la Dircote de la Policía Nacional, tras realizar procesos especiales de investigación.

Por otro lado, se informó que Bermejo habría viajado al Vraem, en 2009, a fin de sostener reuniones clandestinas con los miembros del comité central de SL; y recibir adoctrinamiento ideológico y político por los altos mandos. Además, se dijo que habría firmado una carta de sujeción en la que se comprometió a hacer trabajos asignados por la organización terrorista. También habría recibido dinero por miembros de Sendero, a fin de viajar a otro país para contactarse con otras agrupaciones terroristas.

Actualmente, el ahora parlamentario afronta una investigación por la Fiscalía del Ministerio Público por sus supuestos vínculos con Sendero Luminoso. Luego de hacerse militante del partido Perú Libre, fundado por el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón, Bermejo fue candidato al Congreso de la República por Perú Libre En las elecciones parlamentarias del 2020. Nuevamente, no tuvo éxito.

En las elecciones generales del 2021, fue elegido congresista de la república por Perú Libre; siendo el candidato más votado de su partido. Meses después, en el programa periodístico Beto a saber del canal Willax, hizo publicó unos audios en los que se escucha a Bermejo decir que «si tomamos el poder, no lo vamos a dejar» y hablando en contra Verónika Mendoza. Luego de la publicación del audio, Bermejo admitió la autenticidad del mismo y en su defensa dijo que eran de hace un año. Sin embargo, en los audios se escucha que Bermejo estaba hablando sobre la campaña presidencial del 2021.

TE PUEDE INTERESAR: Marie Curie: mujer de ciencia y ejemplo de libertad femenina

Sigrid Tesoro Bazán Narro

Con 31 años, es una de las congresistas electas más joven del país. Es licenciada en Ciencia Política y Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sin embargo, lo que más la destaca fue su papel como conductora del noticiero 90 segundos de Latina Televisión y también del espacio dominical Reporte semanal desde 2015 hasta su salida en noviembre de 2020. En esa fecha también anunció su salida de RTV de La República, donde fue columnista y conductora.

Para las elecciones generales de 2021, Bazán anunció su candidatura al Congreso de la República por Juntos por el Perú. Resultó electa congresista para el periodo parlamentario 2021-2026. Su candidatura recibió críticas por parte de sus antiguos colegas de profesión y personalidades televisivas.

Las organizaciones Movimiento Manuela Ramos y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán se manifestaron al respecto señalando que Bazán estaba siendo víctima de acoso político sexista.

Su participación en política como congresista ha sido cuestionada. Hay quienes la acusan de no ser consecuente. En el 2016, publicó una columna donde señala que “derrotar al Movadef y a quienes exaltan el terrorismo requiere un ejercicio de memoria”. No obstante, en los comicios electorales, no expresó disidencia alguna con Perú Libre pese a los señalamientos de vínculos con la remanente del terrorismo. Este domingo, no tuvo problema alguno en reunirse con Guillermo Bermejo, procesado por dicho delito.

Derrotar al Movadef y a quienes exaltan el terrorismo requiere un ejercicio de memoria. Mi columna, cada miércoles ►https://t.co/JypeSM4t6H pic.twitter.com/dKwysA8PQJ

— Sigrid Bazán (@sigridbazan) September 28, 2016

En el evento, también participaron Ever Diaz y Romina Rivera, ambos representantes del medio alternativo Vamos Pueblo.

?️IV ASAMBLEA REGIONAL POR LA CONSTITUYENTE??#SJL #Jicamarca Seguimos impulsando una #NuevaConstitución desde los barrios. Participan la congresista @sigridbazan, la ambientalista Romina Rivera y el dirigente vecinal Ever Díaz. Organizado por el comité de Lima de #VamosPueblo pic.twitter.com/9CRdoEYnk3

— Vamos Pueblo (@VamosPuebloPE) November 7, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Economía | La SBS ha presentado un nuevo boletín que tiene como implicancia central realizar implementaciones en el ámbito digital. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/kulLhMA2x9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 7, 2021
Guillermo BermejoJuntos por el PerúNueva Constituciónperú libreSigrid Bazán
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Marie Curie: mujer de ciencia y ejemplo de libertad femenina
siguiente post
EsSalud: médico denunciado por tráfico de órganos es ahora gerente general

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.